Ingreso de Urano en Géminis
La llamada de atención
Por Lynn Bell
Los cambios de signo en los planetas exteriores tienen un enorme poder arquetípico, aún más cuando Urano regresa a su propio signo, como ocurre en la carta astral de Estados Unidos. Si bien este tránsito también afecta al mundo, su importancia para Estados Unidos es innegable. Con mi oído astrológico atento a internet, he escuchado afirmaciones sobre los peligros que se avecinan, como: «Cuando Urano entra en Géminis, este país siempre ha entrado en guerra». Es cierto que Urano estaba en Géminis al comienzo de la de la Independencia y poco después de la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. ¿Está sucediendo de nuevo? ¿Se encamina Estados Unidos hacia un camino de incomprensión y falta de conexión que conducirá a un conflicto inevitable?
Géminis puede corresponder a la división, la duplicación y la multiplicidad de puntos de vista, pero también es un signo de ingenio, invención, humor e inteligencia. Urano entra en Géminis el 7 de julio de 2025, regresa brevemente a Tauro el 8 de noviembre y reingresa en Géminis el 26 de abril de 2026. Urano sale de Géminis en mayo de 2033. Durante su estancia, Urano formará parte de un importante énfasis en los signos de aire y fuego, y de un emocionante gran trígono menor con Plutón en Acuario y Neptuno y Saturno en los inicios de Aries.
Urano en Géminis abre nuestras mentes
Primero, veamos cómo Urano en Géminis abre nuestras mentes. Aprenderemos a hablar, escribir y conectar de nuevas maneras. Y tenemos un nuevo espejo: el espejo de la inteligencia artificial (IA), así como el patrón neuronal de las pantallas y los teléfonos inteligentes, que ya ha moldeado al menos a una generación. La forma en que despertamos al mundo y cómo vemos, entendemos y le damos sentido a las cosas se acelerará. Se desarrollarán nuevas capacidades, y es posible que durante este período se diseñe un sistema educativo completamente nuevo, que renueve las estructuras y sistemas antiguos.
En los textos antiguos, Mercurio, regente de Géminis, era un planeta que cambiaba de naturaleza según la compañía que mantenía. Históricamente, nuestras primeras percepciones y comunicaciones se vieron influenciadas por quienes nos rodeaban, a menudo hermanos y vecinos, nuestros compañeros constantes. Ahora, internet nos ha brindado compañeros de otro tipo. Urano en Géminis acelerará este proceso. Una posibilidad podría ser un compañero de aprendizaje virtual adaptado a las necesidades individuales de cada estudiante. En los próximos siete años, el aula tradicional podría dar lugar a nuevas formas y comunidades de intercambio y aprendizaje.
Fechas previas de Urano en Géminis (GMT)
● 1941-1949 (7 de agosto - 5 de octubre de 1941, 15 de octubre de 1942 - 30 de agosto de 1948 y 12 de noviembre de 1948 - 10 de junio de 1949)
● 1859-1866 (2 de junio - 1 de enero de 1859, 14 de marzo de 1859 - 27 de junio de 1865 y 17 de febrero - 27 de marzo de 1866)
● 1774-1782 (19 de junio - 1 de diciembre de 1774, 8 de abril de 1775 - 13 de julio de 1781 y 12 de enero de 1782 - 28 de abril de 1782)
● 1690-1698 (10 de julio – 4 de noviembre de 1690, 28 de abril de 1691 – 31 de julio de 1697 y 16 de diciembre de 1697 – 18 de mayo de 1698)
● 1606-1614 (9 de agosto - 2 de octubre de 1606, 15 de mayo de 1607 - 23 de agosto de 1613 y 20 de noviembre de 1613 - 5 de junio de 1614)
● 1523-1530 (23 de mayo - 23 de diciembre de 1523 y 3 de marzo de 1524 - 13 de junio de 1530)
Periodos anteriores:
● 1439 – 1447
● 1355 – 1363
● 1271 – 1279
● 1188 – 1195
● 1104 – 1112
● 1020 – 1028
Urano en Géminis 2025
Fuente: Gráfico proporcionado por el autor
Urano estuvo en Géminis por última vez de 1942 a 1949, y la Ley GI, posterior a la Segunda Guerra Mundial, abrió la posibilidad de acceder a la educación universitaria a 2,2 millones de veteranos militares. Lamentablemente, sus beneficios no fueron fácilmente accesibles para los miles de veteranos negros que regresaron. La ley también proporcionó otras formas de educación y capacitación laboral, contribuyendo a la prosperidad general y a un aumento masivo de la movilidad social. No es descabellado suponer que el sistema educativo actual experimentará un rediseño radical durante este paso de Urano en Géminis, especialmente dados los aspectos que formará con Plutón, en otro signo de aire, Acuario. Al entrar Urano en Géminis, formará un trígono con el grado de la última Gran Conjunción entre Júpiter y Saturno en Acuario, acelerando la Era del Aire que se inauguró entonces. Dados los avances tecnológicos, se dispondrá de un tipo de educación muy diferente, no solo en los países desarrollados, sino potencialmente en todo el planeta.
Imprenta flamenca , Impressio Librorum. Fabricado en Amberes, 1580-1605 d.C.
Fuente: (Museo Británico, Londres), Dominio público, vía Wikimedia Commons
Urano estaba en Géminis cuando se inventó la imprenta (alrededor de 1444), abriendo el acceso al conocimiento a una escala inimaginable. En cincuenta años, se imprimieron más de 40.000 libros solo en Europa. Urano volvió a entrar en Géminis en 1523. Miles de personas con acceso directo a las Escrituras reclamaron el derecho a encontrar una relación personal con Dios.
La Reforma comenzó con la conjunción Saturno-Plutón en Capricornio en 1517. Esta conjunción, que se repitió en 2020, quizá marcó un cambio similar en las estructuras gobernantes de nuestro mundo. A medida que los planetas exteriores se desplazaron a signos de aire en el siglo XVI, en particular Urano en Géminis, se aceleró la división entre la sabiduría recibida y la fe, fruto del estudio y la interpretación individual. Con ella, surgió una reacción contra la injusticia económica y social.
La Revuelta Campesina (1523-1525) fue el mayor levantamiento en Europa antes de la Revolución Francesa. Si bien fue sofocada en dos años y causó la muerte de cientos de miles de campesinos, es un claro ejemplo de cómo Urano en Géminis tiende a acelerar el conflicto entre puntos de vista opuestos. Las guerras de religión duraron más de 120 años, un ciclo y medio de Urano.
Urano se encontraba de nuevo en el signo de los Gemelos en 1607, cuando la primera biblioteca pública, la Biblioteca Ambrosiana de Milán, abrió sus puertas en respuesta a los eruditos protestantes. Su objetivo era «la promoción de los valores humanos y cristianos a través de la ciencia y la cultura al servicio de la Iglesia Católica». Este paso de Urano en Géminis propició la publicación del libro más leído del mundo, la traducción de la Biblia del rey Jaime I. Publicada por primera vez en 1611, es célebre por su cadencia poética y belleza, y ha tenido un impacto enorme en el lenguaje y el pensamiento.
La accesibilidad del lenguaje y la apertura mental son otro sello distintivo de Urano en Géminis. Un impulso inicial en la alfabetización provino de la traducción de la Biblia al alemán que realizó Lutero un ciclo antes. En el ciclo anterior, Lutero tradujo por primera vez el Nuevo Testamento al alemán y lo publicó justo antes de que Urano entrara en Géminis en 1522 (Urano estaba a 29° de Tauro). El desarrollo de la lectura y la escritura continuó entre los protestantes de Nueva Inglaterra, quienes, en la época de la Revolución Americana, tenían las tasas de alfabetización más altas del mundo.
Cuando Urano regresó a Géminis a finales del siglo XVII, surgieron nuevas ideas sobre el aprendizaje. John Locke elaboró un nuevo enfoque educativo, que evitaba el castigo corporal y el aprendizaje memorístico, en su panfleto "Algunas reflexiones sobre la educación", publicado en 1693. Escribió: "La curiosidad en los niños no es más que un apetito de conocimiento; y, por lo tanto, debe fomentarse en ellos, no solo como una buena señal, sino como el gran instrumento que la naturaleza ha proporcionado para eliminar la ignorancia con la que nacieron; y que, sin esta afanosa curiosidad, los convertirá en criaturas aburridas e inútiles". Locke enfatizó la libertad y la voluntad, y despotricó contra el castigo y la dominación. Creía que la mente era una "pizarra en blanco" y podía moldearse para fomentar la virtud y el desarrollo del carácter. Sus ideas influyeron en la educación tanto en Inglaterra como en América.
En la década de 1690, se flexibilizaron las restricciones a la prensa en el Reino Unido, lo que condujo a la proliferación de periódicos y marcó el comienzo de una forma de comunicación ampliamente disponible. La influencia de los periódicos creció durante los dos ciclos siguientes y alcanzó su máximo auge a mediados del siglo XIX. Otra bendición para el idioma, el primer diccionario francés, se publicó en 1694. Cada paso de Urano en Géminis aumenta la accesibilidad de las ideas y aporta un nuevo sistema para su difusión.
Urano en Géminis puede activar la Sombra
Oposición Saturno-Urano antes del juicio de Salem, 1691
Fuente: Gráfico proporcionado por el autor
Juicios de brujas de Salem , litografía (Biblioteca del Congreso)
Fuente: Baker, Joseph E., ca. 1837-1914, artista. Dominio público, vía Wikimedia Commons
Casi al mismo tiempo que Locke escribía sobre la razón, al otro lado del Atlántico, en Salem, Massachusetts, se llevaron a cabo los infames juicios de brujas; la caza y la quema de brujas habían estallado en Europa durante casi 200 años. Los incendios forestales del miedo se extendieron por toda Europa desde mediados del siglo XVI, cuando el auge del protestantismo cuestionó toda la cuestión de la fe. Aquí, la sombra de la dualidad que lleva el arquetipo de Géminis se escribe con fuerza. Dice algo así como: Si no crees como yo, debes pertenecer al diablo, al lado oscuro . La carta astral para el primer día de los extraños fenómenos que llevaron a los juicios tiene una oposición exacta entre Saturno en Sagitario, el antiguo sistema de creencias, y Urano en Géminis, el nuevo. cumplirá 47, nació con Urano en Géminis en conjunción con el Nodo Norte. En mayo de 2016, una portada del New Yorker lo retrató como un mago de teatro cortando un elefante por la mitad. Urano en la carta astral tiene el poder de revelar diferencias, y estas pueden usarse para despertar o dividir.
A medida que Urano entra en Géminis en julio de 2025, ¿se sentirán las personas más atraídas hacia bandos opuestos? Géminis potencia la experiencia de la alteridad, el gemelo espejo o el adversario en la sombra, aquel que me destruirá si no me defiendo. Nos condujo a la Revolución estadounidense, el fin de la era de los reyes. Muchos colonos no querían necesariamente separarse de la Corona, pero al ser tratados sistemáticamente como inferiores, la situación se volvió insoportable. Impulsados por los ideales ilustrados de la anterior transición de libertad e igualdad, el rey distante se volvió más fácil de renunciar.
Urano en Géminis no libera la mente de inmediato, pero despierta la certeza de que no se puede permitir negar la propia libertad. En la primera carta astral de la Declaración de Independencia, un astrólogo colocó simbólicamente a Urano en el Ascendente a 8° de Géminis. Y aunque los registros históricos no necesariamente confirman esta fecha, el poder del planeta en la historia del país se reconoce claramente.
La Guerra Civil de Estados Unidos, 1861
Fuente: Gráfico proporcionado por el autor
La Guerra Civil estadounidense comenzó el día antes de que Neptuno entrara en Aries, y Marte se encontraba a 8° de Géminis, en conjunción con Urano a 9° de Géminis. Gran parte de la oposición a la esclavitud provenía de la misma tradición de libre pensamiento, el debate sobre la conciencia y la responsabilidad moral, que condujo a la Reforma. Si bien existían problemas económicos más amplios, a muchas personas les horrorizaba la idea de tratar a otros seres humanos como menos que humanos, de vivir en un mundo que convertía la esclavitud en una condición permanente. Otros necesitaban verse como amos en oposición a la humanidad de los demás.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la deshumanización de los judíos se volvió insoportable. Vimos el intento de "purificar la raza", la genética de una población, mientras Urano estaba en Tauro. La división racial en la psique humana aún no ha sido superada ni siquiera reconocida por la mayoría. Hubo algo en las batallas de la Segunda Guerra Mundial, con el dominio racial de los japoneses en Asia y la raza dominante en Alemania, destinado a eliminar al "otro inferior", al gemelo débil. Cuando Pearl Harbor fue bombardeado el 7 de diciembre de 1941, Urano había retrogradado de nuevo a Tauro, pero previamente había entrado en Géminis ese año.
¿Nos despertaremos?
Aunque esta sombra de división parezca estar aumentando en todo el mundo, con las mujeres ahora prohibidas de hablar en público bajo el régimen talibán, la reciente historia de 500 años de Urano en Géminis nos muestra que funciona mucho más como una llamada de atención . Puede haber una obsesión temporal con el enemigo "otro", como con los hombres que no son hombres y las mujeres que no son mujeres, y una guerra contra las personas de piel oscura. Urano en Géminis trae un peligro inicial de guerra, de aceleración de la división. Y, sin embargo, es difícil imaginar, dados los ciclos pasados de Urano en Géminis, que una división entre los géneros pueda devolver las cosas a como eran. Una y otra vez, el paso de siete años de Urano en Géminis nos despierta a una mayor conciencia y a una mayor percepción de lo que significa ser humano, como iguales y espejos unos de otros.
Imágenes
● Imagen del título ©Astrodienst AG
● Taller de impresión: Museo Británico, dominio público, vía Wikimedia Commons
● Juicios de brujas de Salem: Baker, Joseph E., ca. 1837-1914, artista. Dominio público, vía Wikimedia Commons
Autor
Lynn Bell ha sido astróloga consultora durante más de cuatro décadas, analizando profundamente el cosmos envolvente y cómo emerge en la vida de cada persona con la que trabaja. Lynn está particularmente interesada en las imágenes arquetípicas que impactan el alma e iluminan el crecimiento psicológico y espiritual de las personas. Lynn vive en París, Francia, y fue tutora durante mucho tiempo del ahora casi mítico Centro de Astrología Psicológica en Londres. Actualmente, imparte clases en línea para la Universidad de Astrología y MISPA, y ha impartido conferencias y escuelas en todo el mundo. Entre sus muchas y apasionadas aventuras en la astrología se encuentra la exploración de la herencia familiar y el arte de las Revoluciones Solares (Planetary Threads IBIS Press y Cycles of Light Raven Wings Press). En 2016, Lynn recibió el Premio Charles Harvey por su Servicio Excepcional a la Astrología.
Su sitio web es www.lynnbellastrology.com.
Página de Facebook de Lynn https://www.facebook.com/lynn.bell.908
Su Instagram https://www.instagram.com
La Guerra Civil estadounidense comenzó el día antes de que Neptuno entrara en Aries, y Marte se encontraba a 8° de Géminis, en conjunción con Urano a 9° de Géminis. Gran parte de la oposición a la esclavitud provenía de la misma tradición de libre pensamiento, el debate sobre la conciencia y la responsabilidad moral, que condujo a la Reforma. Si bien existían problemas económicos más amplios, a muchas personas les horrorizaba la idea de tratar a otros seres humanos como menos que humanos, de vivir en un mundo que convertía la esclavitud en una condición permanente. Otros necesitaban verse como amos en oposición a la humanidad de los demás.
Publicado en: El Astrólogo en Evolución , diciembre de 2024. © 2025 - Lynn Bell - El Astrólogo en Evolución
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siempre son de agradecen al lector sus comentarios, incluso cuando puedan difierir de la línea editorial ó argumental de este blog. (La única condición es que se expresen con respeto y persiguiendo una orientación positiva).
La razon primordial por la que me dirijo a usted, lector, para animarle a que exprese sinceramente en forma de comentario la presente entrada que acaba de leer y cualquier otra que haya sido publicada en este humilde blog de Astrología Mundial,, tanto en el pasado como en el presente, es únicamente tratar de conocer de forma directa su reacción, lo que le sugiere al lector, saber lo que piensa al respecto de lo que aquí se comenta y analiza, lo que permite nos ayuda a crear un metafórico retrato robot del perfil personal de nuestros lectores y con el acercarnos a conocer el alcance y seguimiento de nuestro trabajo.