• I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Cronologico
    • Url
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Graficos
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2025-26
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Music Index
  • Youtube
  • Odysee



   



Estudios sobre la próxima crisis mundial
2025-2026
(Click en la imagen)


Translate

martes, 8 de julio de 2025

2025: El Nacimiento de un Nuevo Mundo

 2025: El Nacimiento de un Nuevo Mundo 






2025 es un año de profundos cambios así lo indican los diversos cierres e inicios de ciclo astrológicos planetarios que estamos presenciando. 

Asistimos a profundos cambios tectónicos en el mapa geoestratégico mundial que se está reconfigurando según un nuevo paradigma, mientras se materializa el final del viejo modelo Unipolar, por obsoleto, heredado inicialmente por el conglomerado que representaban las antiguas potencias coloniales europeas, sustituidas desde comienzos del siglo XX por el avance imparable de Estados Unidos que especialmente desde el derrumbe de la antigua Unión Soviética había configurado con sus socios de la UE un único polo de poder  desde el que se dictaba hegemónicamente la ordenación del mundo de forma  Global. Una forma de gobernanza que ahora parece que toca a su fin, mientras asistimos a los dolores de parto de un nuevo  paradigma Multipolar, y más concretamente, Tripolar, (al menos por el momento), encarnado por tres superpotencias,  Rusia  que en un grave error de cálculo prematuramente fue dada por muerta y de forma sorprendente ha resurgido con fuerza de sus pretendidas cenizas, China y un venido a menos Estados Unidos, pero que aún conserva  su gran poder militar y trata de mantener su control y presencia en parte de las zonas que anteriormente dominaba de forma incuestionable.

Un selecto triunvirato compuesto de momento por las tres actuales superpotencias mundiales que son cabecera de vastas zonas de influencia, a la espera de que se incorpore a medio plazo y tras su despegue consecutivo, una cuarta potencia ya en ciernes, la India, y más tarde .posiblemente una quinta, Brasil.

Desde la óptica de la Astrología Mundial este importante periodo de cambios viene inicialmente señalado por un hecho que en sí mismo describe su importancia, me refiero a la insólita batería de  ingresos en nuevo signo de todos los planetas exteriores, porque una situación astral similar a la actual, con tal  cúmulo de ingresos y en un periodo de tiempo tan breve es estadísticamente muy poco probable, es en realidad una anomalía que apunta que es muy probable que estemos atravesando un momento histórico de cambios sin duda crucial.




Antes de profundizar en las perspectivas del futuro a medio y a corto plazo es necesario entender la dinámica del desarrollo de los ciclos, tema que por su tremenda importancia, me permito  recordarles a continuación:



CICLOS RELEVANTES EN ASTROLOGÍA
CICLOS  PLANETARIOS SIDÉREOS


Se establecen tomando como referencia de comienzo y final de ciclo un punto fijo de la eclíptica, es decir una estrella “fija” sobre la eclíptica. El ciclo lo compondrá el tiempo transcurrido entre dos conjunciones del planeta a considerar con dicha estrella tras haber dado una vuelta  completa al Zodíaco. Un hecho a considerar es que siendo la velocidad de la  Precesión equinoccial, de un grado cada 72 años, puede llegar a existir una pequeña discrepancia (sensible para Neptuno y Plutón), con respecto al Periodo Trópico, o tiempo que tarda el astro que consideramos en volver al Punto Gamma (0º Aries).











CICLOS PLANETARIOS SINÓDICOS


Tomando a dos planetas, son los tiempos medios que transcurren entre dos conjunciones de ambos, sin tener en cuenta las conjunciones próximas que se dan por efecto de la retrogradación y puesta en directo.

En la tabla siguiente se detallan los ciclos sinódicos del Sol con el resto de planetas del Sistema Solar.











ASTROLOGÍA MUNDIAL
PRINCIPALES CICLOS SINÓDICOS

Júpiter – Saturno  20 años

Júpiter – Urano  14 años
Júpiter – Neptuno 13 años
Júpiter – Plutón 12-13 años
Saturno – Urano  45 años
Saturno - Neptuno   35 años
Saturno – Plutón   33 años

Urano – Neptuno 171 años
Urano – Plutón entre 110 y 135 años
Neptuno – Plutón 490 años











Fases de un Ciclo Planetario doble


Un Ciclo Planetario se inicia con una Conjunción o ángulo de cero grados entre dos planetas. A partir de este momento, estos se separan en virtud de su diferente velocidad de traslación, y formarán ángulos de 30º, 45º, 60º, 90º, 120º 150ºy 180º, los aspectos que tradicionalmente consideramos en Astrología, que identifican  el primer semiciclo, al que denominamos semiciclo Expansivo, Ascendente o Creciente.

Al producirse entre los dos astros el ángulo de 180º u Oposición, el Ciclo experimenta una crisis (para ajustarse a nuevas tendencias que emergen en la sociedad), a partir de ese momento entramos en el semiciclo Regresivo, Descendente o Decreciente, y con él se producen en orden inverso al anterior Semiciclo, 
los ángulos (aspectos) de 150º 120º, 90º, 60º, 45º y 30º. Finalizando el Semiciclo Regresivo con una nueva conjunción, que, inmediatamente, da nacimiento a un Nuevo Ciclo, que demanda un nuevo reajuste, Es la crisis típica de cambio que acompaña la aparición de un Nuevo Tiempo, que demanda dejar los estilos de vida del Ciclo precedente. 










Desarrollo de un  Ciclo Planetario Doble


El Semiciclo Expansivo (Expansión del Ciclo) coincide con tiempos de apertura y de facilidad. En muchas ocasiones inicialmente no hay toma de consciencia real de los cambios que éste nuevo ciclo comporta, siendo en la fase de oposición del duplo planetario en cuestión,al final del Semiciclo Expansivo e inicios del Regresivo, cuando surge la necesidad de solucionar las diferentes contradicciones que acaban por manifestarse en la propia dinámica evolutiva generada desde el comienzo del ciclo, surgiendo formas de contracción o de convulsión en los asuntos con los que éste está sintonizado. En tall momento suele aparecer un freno en la actividad correlacionada con el ciclo en cuestión o tal vez surgen tiempos en los que hay que procurar la aparición de nuevas oportunidades, en ese momento. se empieza a descomponer parte de lo que se ha manifestado en la fase expansiva, limpiando o cribando lo que resultó util y aprovechable de la fase que concluye y eliminando el resto, lo que no ha sido productivo, que se desecha en un intento de reequilibrar y adecuarse a las nuevas tendencias que surgieron y que amenazaron la continuidad de su desarrollo expansivo.. En este momento comienza  el semiciclo Retractivo, cuya duración es semejante a la fase expansiva, y que finaliza cuando se alcanza el momento de un cambio de tendencia en los acontecimientos que señala a modo de explosión, el inicio de un nuevo Ciclo Expansivo.
  
Todo el ciclo completo (los dos semiciclos), con sus respectivas fases se asocian por analogía con el ciclo estacional y también con el ciclo diario, y de forma intrínseca con el ciclo vital humano. Esto queda reflejado en las siguientes figuras.








El inicio o conjunción (0º) se asocia con el signo de Aries que señala un comienzo impulsivo y un motor de cambio y movimiento.

En la mitad del periodo, durante la oposición (180º), cuando se produce el final del Semiciclo Expansivo y se inicia el Semiciclo Retractivo, tienden a manifestarse contradicciones o surgen otras realidadades que cuestionan la continuidad expansiva,  muchas veces generadas de forma  intrínseca por la propia dinámica de desarrollo del Semiciclo Expansivo. Aparecen en el horizonte de la actividad concreta asociada con el ciclo  que se trate otro estado de cosas que no se habían tenido en cuenta 
hasta ese momento, y que tienden a friccionar con la naturaleza propia de lo que se ha desarrollado durante la fase expansiva . Esta fase de oposición (180º) en la mitad del ciclo completo, reúne una analogía con el signo de Libra y el Equinoccio de Otoño, cuando la fuerza solar sostenida hasta ese momento revela un cierto agotamiento, similar al cruce solar del ecuador celeste en dirección sur, cuando la fuerza del Sol comienza a decrecer en brillo, y calor en su manifestación diaria, en el Equinoccio de Otoño,  y nos preparamos para la estación invernal, menos activa, o seleccionando más la aplicación del esfuerzo. Entonces esta fase média del ciclo demanda profundos cambios y reorientación, coincidentes con el surgimiento de desviaciones significativas de la idea o Principio que fue el motor del inicio del ciclo y de la Fase Expansiva. En ese momento se hace necesario proceder con visión y percepción objetiva de la realidad, para que no proliferen factores limitadores de su evolución y progreso. Ciertamente durante esta fase de Oposición en el desarrollo evolutivo del ciclo se producen situaciones críticas o muy críticas en sus actividades asociadas que exigen un cambio de conducta o enfoque, para adentrarnos en la Nueva realidad, al Nuevo Tiempo o Semiciclo que se inicia entonces, que presenta factores restrictivos. Esta fase está en clara analogía con el ciclo diario, con el atardecer, que muestra el ocaso solar, con el ciclo anual, que se encamina al restrictivo invierno y con el ciclo de  la vida humana, cuando alcanzada la plenitud, las fuerzas comienzan a decrecer y nos dirigimos hacia el  paulatino ocaso de la existencia.










 
 


 
 
 


 Eje Equinoccial

Cero Aries - Cero Libra

 Por Ernesto G. Bermejo


La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium cuyo significado es “noche igual”, lo que en efecto sucede, pues durante el equinoccio el día es exactamente igual en duración a la noche. Si entendemos cómo funciona nuestro sistema solar, veremos que, dado que la tierra órbita, hay dos puntos en los cuales se produce el equinoccio; el primero sucede al final del invierno y comienzo de la primavera y el segundo, al final del verano y comienzo del otoño. 

El equinoccio de primavera nos refiere a la germinación, la procreación, la luz y el segundo, en oposición a este, el equinoccio de otoño, nos referencia a la recolección al trabajo concluido, a la oscuridad, la lluvia, todo lo cual es muy coherente, pues astronomicamente hablando, el primero, aun cuando el tiempo de día y noche son iguales, implica que el día comienza a crecer, la luz va abriéndose camino ante la oscuridad a medida que avanzan las jornadas las horas de luz aumentan a medida que nos acercamos al verano; por otra parte, el segundo aunque nuevamente la duración del día y la noche son iguales, la tendencia es que la luz se apague progresivamente, ante el avance hacia el invierno y por tanto hacia el reino de la oscuridad. 











Las dos fases de un ciclo planetario doble están en analogía con los Equinoccios y los Solstícios.

El comienzo de la fase expansiva estaría simbólicamente asociado al Equinoccio de Primavera (Sol en Cero Aries), mientras que el inicio de la fase regresiva o semiciclo regresivo estaría en relación analógica con el Equinoccio de Otoño, (Sol en Cero Libra).

En cuanto a los Solstícios, el de Verano, (Sol en Cero Cáncer) correspondería a la maxima elongación o amplitud en la onda expansiva, (cuadratura creciente), mientras que el Solstício de Invierno, (Sol en Cero Capricornio) estaría en analogía con la máxima elongación o amplitud del semiciclo regresivo, (cuadratura regresiva).










Quiero llamar la atención de que el equinoccio de primavera, sucede en Aries y el de otoño, sucede en Libra, ambos signos cardinales.

El primero está regido por Marte, el signo donde el Sol encuentra su exaltación.

El segundo está regido por Venus, el signo donde el Sol encuentra su caída.






El Gran Misterio
Marte - Venus








SIMETRÍA
PRIMER NIVEL
VENUS - TIERRA/LUNA - MARTE









Venus y Marte (en italiano, Venere e Marte) 
es un cuadro destacado del pintor Italiano Sandro Botticelli




Aries y Libra, son dos signos cardinales opuestos separados 180º en el zodiaco, por tanto muy polarizados, y a la vez de gran complementariedad, cuyos regentes: Marte, de Aries y Venus, de Libra, componen el denominado en Astrología Humanista "duplo instintivo", también llamado por otros astrólogos "duplo sexual".










Si observamos las posiciones de Marte-Tierra-Venus, y sus respectivas órbitas en nuestro Sistema Solar, llama la atención de forma "intuitiva" la importancia que debe tener para nuestro planeta el hecho de que ambos astros sean nuestros "escoltas" en el Sistema Solar y en el cosmos y de naturaleza opuesta y complementaria. Esto nos sugiere, por analogía, la imagen simbólica de una gran polarización, a modo de "condensador cósmico", en el que la Tierra jugaría el papel de dieléctrico que acumularía la "carga" o "capacidad", contenida en el éter existente entre las dos colosales "placas planetarias polarizadas" de este gigantesco componente cósmico.








Existen poderosas razones simbólicas que redundan en esta polaridad entre Marte y Venus, razones que encontramos incluso reflejadas en nuestra vida cotidiana, desde los dos símbolos planetarios universalmente reconocidos para referirse a los dos géneros, el masculino y el femenino, que son coincidentes con los símbolos astrológicos de Marte y Venus, hasta otros más “ocultos” o esotéricos, que la Tradición conserva como “pistas” algunas de ellas más o menos veladas.

Veamos..

Sabemos que en Astrología el duplo básico original o “duplo vital” es el representado por la Luna y el Sol, siendo estos dos astros los regentes de los signos contiguos 4º y 5º, Cáncer y Leo, en el zodiaco en reposo. Ahora fijémonos bien, porque existe una conexión sutil de la mayor importancia entre Sol - Luna y Marte - Venus, y en la que pocos reparan.

Esta relación oculta se manifiesta a través de los signos considerados tradicionalmente como los de las exaltaciones de ambos luminares. Curiosamente el Sol tiene su exaltación en el signo de Aries, que es regido por el planeta Marte, mientras que la Luna tiene su exaltación en Tauro, signo que rige su opuesto, el planeta Venus.








Si seguimos indagando, también encontraremos nuevamente la simetría complementaria al estudiar la conocida figura zodiacal de las regencias planetarias de los signos. Aquí la simetría se establece trazando el eje entre los signos gobernados por los dos luminares: Cáncer (Luna) y Leo (Sol).









Todo lo anterior queda resumido en forma simbólica bajo la figura, hoy en desuso, del símbolo original del planeta Mercurio. Una figura desvelada magistralmente en el siglo XVI por John Dee, el genial matemático, astrónomo y alquimista inglés, de la Corte de Isabel I, en su obra cumbre “Monas Hieroglyphica”(1564) (La Mónada Jeroglífica).






Monas Hieroglyphica

































Alfa





Omega




Siguiendo con las simetrías existentes entre Marte y Venus, la iconografía hermética está llena de referencias a esta polaridad, que se ve plasmada de forma directa en los colores que la Tradición asigna a estos dos Planetas, así como también en las relaciones ocultas que ligan entre sí a los metales hierro y cobre que se les asocian desde tiempos remotos y a los colores, rojo y verde, que les representan.

Sabemos que el rojo y el verde son dos colores que se complementan. Resulta Importante recordar ahora el concepto de Colores Complementarios.

Los colores complementarios se encuentran en puntos opuestos del círculo cromático. Estos colores se refuerzan mutuamente, de tal manera que un mismo color parece más vibrante e intenso cuando se halla asociado a su complementario. Estos contrastes son, pues, idóneos para llamar la atención, así que no es de extrañar que rojo y verde siempre estén en estrecha asociación, desde los modernos semáforos de nuestras ciudades hasta la señalización de los muelles de entrada en los puertos marítimos o en aviación cuando son utilizados en las balizas de señalización de las pistas de aterrizaje y despegue en aeropuertos, e incluso en los extremos de las alas de las modernas aeronaves.










Durante el siglo XVII, los Hermanos de la Rosa Cruz, retomaron de nuevo el símbolo de la Rosa y la abeja. La Rosa, la flor más venusina de todas, de fragancia exquisita, incorpora también el símbolo marcial en las punzantes espinas que la acompañan, pero sobre todo en el color rojo que tiñe sus pétalos, también formando parte del simbolismo de la Rosa y la Cruz.

El siguiente emblema «Dat Rosa Mel Apibus» (La rosa da miel a las abejas), fue utilizado en la portada del «Summum Bonum» de Joachim Frizius y luego adoptado para ilustrar el «Clavis» de Robert Fludd (1574-1637).







Aquí vemos el símbolo de Venus escondido tras la Rosa
y la Rosa triunfante sobre la Cruz






Podemos ver en un sentido hermético cómo parece haber una aproximación entre la doctrina de San Bernardo, la ebriedad interior del Sufismo y el simbolismo que propugna la Rosa+Cruz del siglo XVII, lo cual nos induce a pensar en una transmisión espiritual que es mantenida de forma secreta a través de los siglos, como una cadena iniciática ininterrumpida.







Por último, diremos que la miel es llamada por los maestros: "la ciencia de las cosas de Dios", y las inevitables picaduras de la recolección de la miel son el emblema de los sufrimientos morales o físicos de que está sembrado el áspero sendero que conduce a la conquista de los conocimientos espirituales (L.Charbonneau-Lassay).

Así los antiguos Rosa Cruces tenían por máxima:

"Ad Rosam per Crucem; Ad Crucem per Rosam"

Cuya traducción reza:

"A la rosa por la Cruz; A la Cruz por la Rosa" 

Algo que nos recuerda que la Rosa no está exenta de espinas. 










Existen aún más paralelismos asociativos intrínsecos, aunque no siempre inmediatos, entre Marte y Venus, por ejemplo en cuanto a los metales que desde tiempos remotos asocia la Tradición con estos dos cuerpos celestes que escoltan, junto a nuestro satélite, la Luna, nuestro planeta.

Desde la más remota antigüedad se ha asociado al cobre con el planeta Venus, y al hierro con el planeta Marte.

Existen diferentes sales de hierro como el sulfato ferroso y el sulfato férrico, y diferentes sales del cobre como el sulfato cuproso y el cúprico.

Ferroso: es cuando el fierro está utilizando la valencia de +2 (valencia menor) y se le da la terminación oso Ferr-oso.

Ejemplo:

FeO = oxido ferroso
FeCl2 = cloruro ferroso
FeSO4 = sulfato ferroso


El sulfato ferroso existe en la naturaleza en forma de mineral conocido como melanterita. Este compuesto también llamado comúnmente caparrosa, recibe desde muy antiguo otras muchas denominaciones como son: Vitriolo verde, Vitriolo de hierro, Caparrosa verde, Szomolnokita etc.

Su color es verde esmeralda, el color asociado por la Tradición al planeta Venus, y su fórmula química es FeSO4·7H2O.








Férrico: es cuando el hierro está utilizando la valencia de +3 (valencia mayor) y se le da la terminación ico; férr-ico


Ejemplo:

Fe2O3 = oxido férrico
FeCl3 = cloruro férrico
Fe2(SO4)3 = sulfato férrico


El sulfato férrico, Vitriolo de Marte, Pálido, geruclosas, hygroskopisches o polvo sensible de humedad es un compuesto de hierro, azufre y oxígeno. Se diferencia del más frecuente sulfato ferroso en la carga del catión, siendo éste el estado más oxidado del átomo de hierro.

Es una sal sólida de color amarillo, cristaliza en el sistema rómbico y es soluble en agua a temperatura ambiente.

El sulfato férrico es de color rojizo, cuando se coloca un clavo de hierro en un tubo de ensayo con ácido sulfúrico concentrado, este debería reaccionar ocasionando un desprendimiento de hidrógeno, y formando una especie de capa rojiza, que es el sulfato férrico. Su fórmula química es Fe2(SO4)3

El sulfato férrico mantiene la correspondencia marcial, ya que su color, por contra al sulfato ferroso tiende al que la Tradición siempre a otorgado al planeta Marte: El color rojizo anaranjado.









De nuevo vemos cómo se manifiesta la complementariedad cromática en los óxidos del cobre y el hierro.

















Como observamos en la anterior imagen los colores son exactamente los que tradicionalmente se han considerado como análogos a esos dos astros, colores que han llegado a ser determinantes para ciertas religiones que resuenan en clara asociación con uno de estos dos astros, como sucede con la religión islámica, cuyo día sagrado es el viernes, asociado desde antiguo al planeta Venus.











Venus




Algunos estudiosos, como el gran astrólogo e investigador español José Luís San Miguel de Pablos, sugieren una relación directa entre algunos elementos arquitectónicos propios de los países de religión Mahometana, con los ciclos implícitos del planeta Venus, al asociar como hipótesis que las 5 volutas características del "cielo" de los arcos musulmanes, podrían tener un origen simbólico asociado al propio ciclo  de  retrogradaciones del planeta Venus.







Arco musulmán de cinco volutas
                                                        













Aunque todas las órbitas planetarias son elípticas, la órbita de Venus es la más parecida a una circunferencia, con una excentricidad inferior a un 1 %.

El ciclo entre dos elongaciones máximas (período orbital sinódico) dura 584 días. Después de esos 584 días Venus aparece en una posición a 72° de la elongación anterior. Dado que hay 5 períodos de 72° en una circunferencia, Venus regresa al mismo punto del cielo cada 8 años (menos dos días correspondientes a los años bisiestos). Este periodo se conocía como el ciclo Sothis en el Antiguo Egipto.

En la conjunción inferior, Venus puede aproximarse a la Tierra más que ningún otro planeta. El 16 de diciembre de1850 alcanzó la distancia más cercana a la Tierra desde el año 1800, con un valor de 39 514 827 kilómetros (0,26413854 UA). Desde entonces nunca ha habido una aproximación tan cercana. Una aproximación casi tan cercana será en el año 2101, cuando Venus alcanzará una distancia de 39 541 578 kilómetros (0,26431736 UA).





























Los Equinoccios



El Equinoccio de Primavera o Equinoccio Vernal es el motor que hace girar la rueda zodiacal y renovar la vida. 

Desde el equilibrio Oscuridad - Luz, en el Equinoccio Vernal o Equinoccio de Prima-Vera, (Primera Estación) que tiene lugar cada año aproximadamente al comenzar el último tercio del mes de Marzo, fecha muy próxima a cuando la Tradición Cristiana celebra la fiesta de San José, el padre de Jesucristo, (por tanto el generador de la "Luz") durante el que antaño fue el primer mes del año para todas las antiguas culturas que basaban sus calendarios en fenómenos universales o astronómicos, el mes de Marzo, cuya raíz etimológica nos remite de nuevo al planeta Marte, regente de Aries, el ariete relacionado con el dios Priapo, símbolo de la fertilidad que acompaña a este periodo del año solar. 

En la mitología griega, Príapo (en griego antiguo: Πρίαπος [Príapos] ) es un dios menor rústico de la fertilidad, tanto de la vegetación como de todos los animales relacionados con la vida agrícola, y un personaje puramente fálico que era adorado como protector de los rebaños de cabras y ovejas, de las abejas, del vino, de los productos de la huerta e incluso de la pesca. 







Fresco de Príapo pesando su miembro en una balanza contra la ganancia obtenida de sus campos (casa de los Vettii,Pompeya).
De nuevo vemos aquí velado el Eje Equinoccial Aries - Libra






Príapo, se solía representar con un enorme falo en perpetua erección o en posición fálica, símbolo de la fuerza fecundadora de la naturaleza. Los romanos solían colocar en sus jardines estatuas de Príapo, normalmente con la forma de toscas hermas de madera de higuera, manchadas de bermellón (de aquí que el dios fuese llamado ruber o rubicundus), con un enorme falo erecto, llevando fruta en su ropa y una hoz o una cornucopia en la mano. Su función era la de garantizar una abundante cosecha.

El falo generador de vida, que recuerda también inequívocamente por su forma el Ariete y el número 1.

Es a partir del Ingreso Solar en el grado Cero Aries, el signo cardinal de fuego, cuando las horas de luz ganan terreno a las de la noche, y las jornadas y el tiempo de vigilia se alargan progresivamente, mientras en perfecta sincronicidad la naturaleza y la vida se renuevan tras el paréntisis de la "muerte" invernal, análogamente a como la vida renace cada mañana, al amanecer, tras el descanso nocturno en brazos de Morfeo, (en la mitología griega, Morfeo, en griego antiguo Μορφεύς, de μορφή morphê, ‘forma’ es el hijo del dios de los sueños, Hipnos y encargado de llevar el sueño a reyes y emperadores. Según ciertas teologías antiguas, es el principal de los Oniros, los mil hijos engendrados por Hipnos, el Sueño y Nix, la Noche, su madre, o por Hipnos con Pasítea).

Esta progresión de avance de la luz sobre la oscuridad se mantiene hasta alcanzar su máxima expresión, cuando el Sol tras recorrer durante los tres meses de la Prima-Vera (Primera Estación), o lo que es lo mismo el primer cuadrante del zodíaco en reposo, los tres primeros signos zodiacales, Aries, Tauro y Géminis, alcanza el comienzo del cuarto signo zodiacal, el grado Cero de Cáncer, el signo cardinal de Agua, durante el Solstício de Verano, aproximadamente sobre el 20-21 de Junio, fecha muy próxima a cuando la Tradición Cristiana celebra la fiesta de San Juan y la noche de las hogueras, que simbolizan el triunfo de la Luz sobre la oscuridad de la noche.





NIVEL CELESTE
12 SIGNOS
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
ESTACIONES DEL CICLO ANUAL: SOLSTICIOS Y EQUINOCCIOS
CICLO COMPLETO = 1 AÑO












NIVEL TERRESTRE
12 CASAS
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN
DIVISIÓN DUODENARIA DEL DÍA:
CULMINACIÓN Y CULMINACIÓN NEGATIVA, ORTO Y OCASO SOLARES
CICLO COMPLETO = 1 DÍA









El segundo equinoccio, el Equinoccio de Otoño sucede cuando el Sol ingresa en el grado cero del signo zodiacal de Libra. Un evento astronómico que sucede cada año alrededor del los días 20-21 de Septiembre, y que simbólicamente señala el Equilibrio de forma redundante.

De nuevo el equilibrio, pero esta vez su centro, porque tras el máximo de horas de luz diaria o de la noche más corta del año, durante el Solstício de Verano (Cero Cáncer, o ingreso solar en ese signo), la luz comenzó a decrecer y es precisamente en el momento exacto del Solsticio de Otoño, o Ingreso Solar en Libra, cuando se equilibran de nuevo (esta vez con la Balanza de Libra), las horas de Luz y Oscuridad.

Pasado este acontecimiento astronómico la noche ganará terreno al día, hasta llegar a un mínimo de Luz diurna durante el Solstício de Invierno, en el Ingreso Solar en Capricornio, aproximadamente el 20-21 de Diciembre, fecha muy próxima a cuando la Tradición Cristiana celebra la fiesta de Navidad, o día de la natividad de Jesucristo, denominado en esa creencia religiosa como "la Luz Naciente del Mundo", precisamente poco después de la noche más larga del año, durante el Solsticio de Invierno, (cuando el Sol ingresa en el signo cardinal de Tierra, y se encuentra en el grado Cero Capricornio), pasado el cual las horas de luz comienzan a crecer de nuevo desde su mínimo anual hasta alcanzar otra vez el equilibrio exacto durante la renovación de un nuevo ciclo el siguiente Equinoccio de Primavera.

En el Equinoccio de Otoño el equilibrio es doble, pues durante el Ingreso Solar en el grado Cero Libra (Equinoccio de Otoño), estamos exactamente en la mitad del ciclo del año tradicional o astronómico, Cero Libra equivale a una longitud ecliptica de 180º desde Cero Aries, que es el comienzo del zodíaco en reposo, y 180º completan 6 signos de 30º de arco, siendo la mitad exacta de 360º, que son los que ocupa el cinturón zodiacal completo compuesto de 12 signos de 30º de arco cada uno.

Cuando el Sol Ingresa en el grado Cero del signo de Libra estamos en la última década del mes de Septiembre, que etimológicamente nos remite al número 7, justo el número que el signo de Libra ocupa en el zodíaco en reposo, de la misma manera que Octubre nos remite etimológicamente al número 8, Noviembre al 9 y Diciembre al 10.

Vemos aquí como para quien tiene "ojos para ver" asoma la milenaria huella de la Tradición Astrológica, que a pesar de haber sido arrastrada, reprimida y enterrada por el racionalismo ciego que la viene despreciando de una forma ignorante, sigue presente todavía incluso en nuestros actuales calendarios del siglo XXI.

El Equinoccio Otoñal inicia el Signo número 7, Libra , regido por Venus, tras el paso solar por Virgo, el sexto signo del zodíaco en reposo, signo de la Madre, la Madre Tierra, la Virgen de la Tradición Cristiana, que deriva de la antigua Tradición Egipcia de Isis, la Virgen Negra, como también de la originalmente diosa frigia, Cibeles (en griego antiguo Κυβέλη Kybélê, nombre al que a veces se da la etimología de «la del pelo» si se considera griego en lugar de frigio). Cibeles era la diosa de la Madre Tierra que fue adorada en Anatolia desde el neolítico. Como la Gea o su equivalente minoica Rea, Cibeles era la personificación de la fértil tierra, una diosa de las cavernas y las montañas, murallas y fortalezas, de la Naturaleza y los animales (especialmente leones y abejas). Su equivalente romana era Magna Mater, la Gran Madre. Su título "Señora de los Animales", que también ostentaba la Diosa Madre minoica, revela sus arcaicas raíces paleolíticas. Es una deidad de vida, muerte y resurrección. Su consorte, cuyo culto fue introducido más tarde, era Atis, y también de su heredera Ceres, la diosa de la tierra y de la agricultura en la mitología romana, que señalaba el periodo anual de las cosechas, el mes de Septiembre en el hemisferio Norte.

Pero también astronómicamente existe Ceres, el más pequeño de los planetas enanos dentro del sistema solar, ubicado en el Cinturón de Asteroides, descubierto el 1 de enero de 1801 por Giuseppe Piazzi. Este pequeño astro recibió su nombre en honor a la diosa romana de la agricultura, las cosechas y la fecundidad, Ceres.

Inicialmente se lo consideró como un cometa, luego como un planeta, y posteriormente fue considerado el mayor asteroide descubierto por el hombre, hasta la creación de la categoría de "planeta enano", en 2006. Este planeta enano contiene aproximadamente la tercera parte de la masa total del cinturón de asteroides, siendo el más grande de todos los cuerpos de dicho grupo.








Ceres







Mercurio






Ceres cumple escrupulosamente la Ley de Bode de las Órbitas Planetarias, y se halla ubicado entre los planetas Marte y Júpiter.



















En la actualidad para muchos astrólogos Ceres es simbólicamente el regente del Cinturón de Asteroides, cuyo su máximo exponente, que vinculan inequívocamente con el signo de Virgo, el signo de la atomización, del todo atomizado, analizado y dividido en sus infinitas partes, en virtud de la analogía que supone la imagen metafórica del signo de vIrgo plasmada arquetípicamente en en el Cinturón de Asteroides, como los restos fragmentados de un hipotético existente  planeta que existió entre las órbitas de Marte y de Júpiter que  desapareció tras un cataclismo cósmico.





SIMETRÍA
SEGUNDO NIVEL
MERCURIO - TIERRA/LUNA - CINTURÓN DE ASTEROIDES







El Equinoccio Otoñal comienza el signo de Libra, regido por Venus, el signo donde el Sol encuentra su caída*, es el Centro de Equilibrio de la rueda zodiacal. 

Desde el equilibrio Luz - Oscuridad, en el grado Cero Libra aproximadamente al comenzar el último tercio del mes de Septiembre, las horas de oscuridad ganan terreno a las de luz diurna, las jornadas y el tiempo de vigilia se reducen progresivamente, mientras en perfecta sincronicidad la vida tiende al recogimiento que anticipa el invierno, simbólicamente este momento se muestra análogo al del ocaso solar cada día, cuando tras la puesta de Sol existe un equilibrío perfecto entre luz y oscuridad. 

Algo que recoge y nutre a la Tradición Musulmana, cuyo dia sagrado es el viernes, el dia semanal que se corresponde con el planeta Venus, el regente del signo de Libra, cuando en referencia a la práctica del Ramadan, el mes de ayuno para los practicantes de esta corriente religiosa, atribuye al profeta Mahoma la siguiente sura: "Comed y bebed hasta que, a la alborada, pueda distinguirse un hilo blanco de un hilo negro. Luego, observad un ayuno riguroso hasta la caída de la noche". (en la religión Mahometana el rezo de la tarde debe practicarse, según enseñara su Profeta, Mahoma ..."Cuando se acuesta el Sol y la luz reinante no permita distinguir entre un hilo blanco y uno negro"...

El Equinoccio de Otoño está por tanto analógicamente relacionado con el momento del ocaso Solar diario, e igualmente con el de la vida humana, señalando el comienzo de la madurez, cuando tras la plenitud de la vida el peso de los años inicia el declive de la existencia. 

Tras el Equinoccio de Otoño durante el tránsito solar por el octavo signo del Zodiaco en reposo, el signo fijo de agua y centro de la estación Otoñal, el signo de la renovación, el silencio y la muerte, Escorpio, se produce la putrefacción del suelo tras la sequedad, muerte y caída de las hojas sobre la tierra mojada  Es tiempo de connubio, tiempo de coito, tiempo en que la naturaleza se dedica a procrear, a unir lo que está separado. 

En el transcurrir del año, lo que se hizo en primavera va tomando cuerpo, va creciendo y haciéndose fuerte, va tomando forma en el mundo manifestado, hasta el Equinoccio de Otoño, en el que los frutos están listos para su cosecha, el trabajo ya se ha hecho y solo resta recolectar, pero al mismo tiempo, después de la recolecta, comienza un trabajo de almacenamiento, de repotenciación de la tierra, es por ello que el Equinoccio de Otoño también es un tiempo de renovación, de tomar nueva forma, de desechar lo viejo y prepararse para potenciar la energía para el nuevo ciclo que llegará después del invierno















Nota del autor 

*Como hecho anecdótico:

Según la Tradición Astrológica la caída del Sol reside en el grado 19 del signo de Libra.

Fue exactamente con el Sol en ese grado 19 Libra, que el 13 de Octubre de 1917 se produjo en Fátima (Portugal) la famosa "Danza del Sol" durante la última de las supuestas apariciones de la Virgen en esa localidad lusa.

Algunos de los testigos presenciales de aquellos supuestos acontecimientos aseguraron haber contemplado "como si el Sol se cayese"



Tras esta larga pero necesaria disquisición, sobre del desarrollo de los ciclos y sobre la naturaleza simbólica intrínseca de los dos semiciclos que componen un ciclo completo, cuyo inicio y desarrollo asociamos por analogía durante el ciclo solar anual (Traslación), con los momentos astronómicos en  los que tienen lugar los equinoccios y los solstlcios, y durante el ciclo  diario (Rotación) con las posiciones extremas que ocupa el Sol durante cada jornada: en su nacimiento u orto (cuando se sitúa en el Este o en terminología astrológica en el Ascendente, en su culminación, en el Sur o Mediocielo, en la puesta u ocaso, en el Oeste o Descendente) y en el antimeridiano, en el Norte o Imum Coeli), volvemos a retomar el momento presente . 




                      


ASTROLOGÍA MUNDIAL
PRINCIPALES CICLOS SINÓDICOS


Júpiter – Saturno 20 años
Júpiter – Urano 14 años
Júpiter – Neptuno 13 años
Júpiter – Plutón 12-13 años
Saturno – Urano 45 años
Saturno - Neptuno 35 años
Saturno – Plutón 33 años
Urano – Neptuno 171 años
Urano – Plutón entre 110 y 135 años
Neptuno – Plutón 490 años


En el cuadro siguiente desvelamos la fase actual en desarrollo de cada uno de los anteriores ciclos.




     

En el cuadro previo corroboramos  que de los diez ciclos relevantes que tiene en cuenta principalmente la Astrología Mundial, en la actualidad ocho se encuentran en su fase expansiva y sólo dos de ellos. el ciclo Saturno - Urano y el ciclo Saturno - Neptuno atraviesan fases regresivas (éste último brevemente ya que la próxima conjunción partil Saturno - Neptuno se producirá en sólo unos meses, en concreto en Febrero de 2026).

Entre todos estos referidos  cambios  e ingresos en nuevos signos de los planetas de peso en Astrología Mundial destaca  por su especial relevancia el ingreso de Plutón en Acuario que va a señalar  junto con el de Neptuno en Aries (y especialmente su conjunción con Saturno en Cero Aries) y el ingreso de Urano  en Géminis que compondrán el telón de fondo de todo éste periodo excepcional que ahora estamos atravesando

Sabemos que con cada cambio de escenario representado por los diferentes signos astrológicos se produce también un cambio en el matiz con el que se expresa cada uno de los actores de la representación estelar (Planetas).

Con el cambio de signo el matiz de expresión del simbolismo arquetípico propio de cada actor (Planeta) cambia en la representación estelar, porque los planetas se expresan de diferente forma en cada signo que transitan

También conocemos que el desplazamiento de los tres planetas exteriores conocidos en Astrología como planetas transpersonales y sus interacciones con Júpiter y Saturno, los planetas Sociales y en menor medida con Marte y el Sol, (que suelen funcionar más como meros disparadores de eventos) indican a modo de las manecillas de un reloj cuando y en qué manera se producen los cambios en el devenir colectivo.

Conocemos a la hora de predecir la importancia que tiene la velocidad con la que se efectúan los diferentes tránsitos de los cuerpos celestes, lo que yo he resumido acuñando el término del "Axioma de la Distancia y la Velocidad Orbital".


Según el cual una de las variables fundamentales para medir la importancia de un tránsito viene determinada por la distancia y la velocidad en visión geocéntrica que presenta el astro que transita con respecto a nuestro punto de observación. de tal forma que se constata que a mayor distancia su velocidad de desplazamiento  es menor, (desde nuestro punto de vista en visión geocéntrica) y la extensión temporal de su ciclo sinódico es mayor, concluyendo que

"La velocidad de desplazamiento por tránsito de un determinado astro sobre un gráfico personal o mundano es inversamente proporcional a su relevancia. Por tanto a menor velocidad de desplazamiento mayor es el peso del tránsito".

La otra variable fundamental viene dada, de forma combinada con la anterior, dependiendo de si el planeta en tránsito y el punto radical que es transitado presentan además aspectos tensos o no, tanto en su relación con el gráfico radical como entre sí en el cielo del momento del tránsito estudiado:

-- Si encontramos aspectos mayores principalmente conjunción (0º) (cuando esta reúne a planetas enemigos), oposición (180º) y cuadratura (90º), el tránsito amplifica su rigor ó efecto de fricción.

-- Si el planeta en tránsito o el grado radical transitado a estudio viene apoyado por aspectos armónicos, preferentemente o conjunción (0º) (cuando reúne a planetas amigos), trígono (120º) y sextil (60º)  entonces generalmente sucede todo lo contrario, el tránsito amplifica su efecto armónico”.

Todo ello sucede porque  los tránsitos así como también otras técnicas de Astrología predictiva (como son las progresiones secundarias) siempre hay que estudiarlos preferentemente combinándolos  con el gráfico que señala el momento del nacimiento de una persona (o de cualquier otro ente biológico vivo) o el del inicio de un “objeto” no biológico como puede ser por ejemplo el gráfico fundacional de un país, de una institución, o de una actividad determinada, pero siempre eligiendo para su cálculo el momento exacto de tiempo en el que inició su actividad,  que señala el comienzo de su andadura o su nacimiento, porque éste es el gráfico de referencia, radical o raíz al que finalmente hay que remitirse en virtud del axioma fundamental de la Astrología o Axioma de los Inicios, según el cual "la evolución de lo que nace en un instante determinado del tiempo está íntimamente relacionado con la cualidad celeste del momento exacto que le dio origen". 

 



Entre Noviembre de 2024 y Abril de 2026 se produce el ingreso en nuevo signo de todos  los planetas exteriores. Son apenas 17 meses que sumados a la extraordinaria conjunción Saturno-Neptuno que se produce el 24 de Febrero de 2026 y que tiene lugar en  00º45’ Aries, a solo 00º45’ de orbe del Grado Supremo de Renovación Cíclica, el grado Cero Aries e inmediatamente antes de que se produzca el último de los ingresos referidos, nos referimos claro está al ingreso en Géminis del astro de las sorpresas y las revoluciones, el mutante y radical planeta Urano que ingresa  en el signo Mutable de Aire poco después, en concreto el 26 de Abril de 2026, ha de significar y ser un indicativo claro de que en ese breve periodo de 17 meses van a tener lugar cambios radicales en nuestra percepción colectiva de la realidad que nos circunda.




La tercera década del siglo XXI que comenzó bajo la histórica conjunción de los Cronocratores (Júpiter y Saturno) que inició, tras una espera cercana a los 800 años, un nuevo Trigonalis de Aire, y que tuvo lugar el 21 de Diciembre de 2020 en 00º29’ Acuario, apenas un mes después del del momento de encuentro más cercano de ambos astros con el planeta de los cambios definitivos, la regeneración y la muerte, Plutón, se convierte así en un periodo extraordinario de aceleración de cambios históricos que como vemos no han hecho sino comenzar.

Es más, Plutón ha barrido a partir de 2023 no solo el Ascendente del gráfico español de la Restauración de la Monarquía en tres ocasiones sino que también  ha transitado en otras tres el grado concreto de  inicio del nuevo Trigonalis del Elemento Aire que acaba de iniciarse con la conjunción Júpiter-Saturno que tuvo lugar el pasado 21 de diciembre de 2020 que se produjo en el grado 00º29’ Acuario

En el caso de España se han producido los tres tránsitos de Plutón sobre el Ascendente del gráfico español de la Restauración de la Monarquía, situado en 00º56’04’’ Acuario



Primer tránsito                                     Plutón directo                          19 Febrero 2024
Segundo tránsito                                 Plutón Retrógrado                   20 Julio 2024
Tercer tránsito                                      Plutón Directo                         27 Diciembre 2024






 









Y a nivel general los tránsitos de Plutón por el grado donde se produjo la última conjunción de Cronocratores, Júpiter – Saturno,  00º29’ Acuario, momento crucial que inició un nuevo ciclo mayor de cronocratores del elemento Aire que va a mantenerse durante aproximadamente  200 años:

Primer Tránsito                            Plutón Directo                       5 Febrero 2024
Segundo Tránsito                        Plutón Retrógrado                8 Agosto 2024
Tercer Tránsito                             Plutón Directo                      11 Diciembre 2024







Además de los dos ingresos en falso de Plutón en Acuario de 23 de Marzo de 2023 que por efecto de retrogradación volvió aparentemente hacia atrás abandonando de nuevo Acuario y retornado en desplazamiento retrógrado  en Capricornio el 11 de junio de 2023 y su nuevo ingreso en el signo del aguador el 21 de Enero de 2024 (esta vez escoltado por el Sol, ya que ingresó el mismo día del año en el que se iniciaba el periodo cíclico anual de estancia del Sol en Acuario  signo que Plutón  volvió a  abandonar por efecto de la retrogradación retornando de nuevo, por segunda vez  a Capricornio el 2 de septiembre de 2024, hasta que se produjo su ingreso definitivo  en Acuario, que tuvo lugar el pasado 19 de noviembre de 2024. 

El calendario de efemérides referidas a Plutón en resumen ha sido el que sigue:


Plutón primer Ingreso en falso en Acuario                                      23 de Marzo de 2023
Plutón primer retorno a Capricornio                                                 11 de Junio de 2023
Plutón (en conj.con el Sol) segundo Ingreso en falso en Acuario 21 de Enero de 2024
Plutón segundo retorno a Capricornio                                     2 de Septiembre de 2024
Plutón Ingreso definitivo en Acuario                                       19 de Noviembre de 2024



Plutón ingresó definitivamente en Acuario el pasado 19 de Noviembre de 2024





 Al ingreso definitivo  de Plutón en Acuario, que se produjo el pasado mes de Noviembre del astro de la muerte y la transmutación, (un hecho que se produjo pocos días después de otro acontecimiento mundano relevante, como fue la vIctoria en las urnas  estadounidenses del polémico, y por muchos odiado, candidato republicano Donald Trump). 

Posteriormente se han producido además otras efemérides astrológicas relevantes  como son el ingreso de Neptuno en Aries del pasado 30 de Marzo de 2025, el de Saturno en Aries del pasado 24 de Mayo de 2025, el de Júpiter en Cáncer que tuvo lugar el pasado 9 de Junio de 2025 y el de Urano en Géminis, que está teniendo lugar en el momento que estoy escribiendo preisamente hoy 7 de Julio de 2025. 

SI  consideramos los ingresos no definitivos, han sido los planetas Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón los astros que han iniciado su tránsito en un nuevo signo desde el pasado 19 de Noviembre hasta el momento presente del 7 de Julio de 2025,.En apenas siete meses y medio se ha producido un hecho de máxima relevancia astrológica: El ingreso de todos los planetas exteriores en un nuevo signo Las probabilidades que esto suceda son una entre varios miles, lo que convierte todo este periodo en algo excepcional por ser una anomalía

No es necesario recordar, por ser para todos más que evidente, el cúmulo de sucesos de relevancia que se han ido dando cita uno tras otro, y en secuencia creciente, a lo largo del  periodo señalado. 

Esta tendencia no solo va ha continuar todo el año en curso, sino que desembocará en un climax durante al menos  los cuatro primeros meses de 2026

A lo sucedido el pasado 2024 y en el tiempo transcurrido  de 2025  van a unirse a comienzos de 2026 los acontecimientos mundanos derivados de los nuevos ingresos de los tres restantes planetas transpersonales, Saturno, Urano y Neptuno que tras sus respectivos periodos de retrogradación y retorno en los signos previos de Piscis y Tauro ingresarán, esta vez en forma definitiva, Saturno y Neptuno lo harán en el signo de Aries y Urano en Géminis respectivamente.

Ya hemos tenido un aperitivo previo con el primer asomo del nebuloso Neptuno, el pasado i 30 de Marzo, en el signo de Aries.




Al que posteriormente se sumó el de Saturno también en Aries del pasado 25 de Mayo y hemos presenciado el torrente de noticias de alcance que ha sucedido desde entonces,  

Hoy  7 de Julio de 2025, además, el planeta de de las revoluciones, de lo inesperado e insólito y de las sorpresas, el mutante y radical astro, Urano,que ingresa  en Géminis por primera vez en los últimos  76 años y retornará de nuevo en Tauro el 8 de Noviembre, volviendo a ingresar en Géminis de forma definitiva, el 26 de Abril de 2026.



Los planetas cronocratores, Júpiter y Saturno, los integrantes del denominado Duplo Social,han cambiado recientemente de signo. Saturno Ingresó en Aries por primera vez en 30 años y Júpiter transita Cáncer donde no ha estado desde 2014.

Pero sin duda los momentos más relevantes están por llegar y se producirán seguramente durante los primeros meses de 2026 cuando tienen lugar los ingresos definitivos de Saturno y Neptuno en Aries, poco antes de la extraordinaria cita de ambos astros que tiene lugar en conjunción partil (Orbe = 00º00')  el 20 de Febrero de 2926 Y nada ,más ni nada menos  que en 00º45' Aries a solo un orbe de 45 minutos de arco del grado máximo de renovación cíclica, o grado Cero Aries. un grado "big bang" que señala comienzo y que como hemos escrito más arriba contiene implícito, en forma seminal,  la semilla impulsiva del desarrollo de todo el ciclo solar anual que entonces  se inicia.










Veamos a continuación una breve sinopsis de los eventos que tuvieron lugar en los periodos en los que se produjeron  las conjunciones  Saturno - Neptuno que tuvieron lugar durante los últimos  tres siglos

 



CICLO
SATURNO – NEPTUNO
Periodo sinódico 35 años
Orbe temporal (5% de la duración media del ciclo): 21 meses



 

Tendencia principal:

El astro de las estructuras, la concreción y los límites, Saturno, construye la estructura y da forma material a la utopía de los horizontes ilimitados de tipo igualitario que representa el planeta Neptuno.

 

Se asocia con:

Ideologías socialistas, y Marxistas - Comunistas.

Concreta la utopía dando forma material a horizontes utópicos de tipo igualitario.

Se relaciona también con los movimientos de masas y las revoluciones que cambian la realidad social existente.

La cronología de acontecimientos históricos de carácter revolucionario sucedidos durante el orbe temporal de las conjunciones sucesivas Saturno - Neptuno que tuvieron lugar durante los últimos doscientos años no puede ser más clara:

 

1703.. Conjunción Saturno - Neptuno en Aries.

Inicio de la Guerra de independencia de Rákóczi. Primer intento significativo de derribar el dominio de los Habsburgo sobre Hungría.

1773. Conjunción Saturno - Neptuno en Virgo.

Tras la protesta en Boston del Tea Party, trece colonias en norte América inician una rebelión que conducirá más tarde al nacimiento de Estado Unidos como país independiente de Inglaterra.


1809-10. Conjunción Saturno - Neptuno en Sagitario.

Reacciones nacionalistas - populistas, con matices liberales y constitucionalistas, desde la Península Ibérica hasta Rusia.

Rebelión campesina en el condado de Tirol contra la ocupación de su patria por las tropas francesas y bávaras.

En 1810 se forman las Juntas de las ciudades de Hispanoamérica, que serán los gérmenes de la independencia de países latinoamericanos.

 

1846-47. Conjunción Saturno - Neptuno en Acuario. 

Revolución europea de Francia, Rusia, Reino de Nápoles etc.

Neptuno se descubre en 1846, mientras estaba en conjunción con Saturno.

Nace el Comunismo como ideología. Reunión de Marx y Engels en 1846-47 primera revolución obrera. 

 

1881-83. Conjunción Saturno - Neptuno en Tauro. 

Entre los años 1878 y 1885 se fundan todos los partidos socialistas de Europa, siendo 1881 el momento central. 

Sublevación en contra de la presencia anglo francesa en Egipto.


1917-18. Conjunción Saturno - Neptuno en Leo. 

Revolución Rusa.

Extensión del movimiento Bolchevique a Alemania, Imperio Austro Húngaro, etc. 

Huelga general revolucionaria en España en Agosto de 1917. 

 

1952-53. Conjunción Saturno Neptuno en Libra. 

Muerte de Stalin después de estar al frente de Rusia 27 años.

Finaliza la Guerra de Corea. 

1953: Fracasa el asalto al Cuartel de Moncada y el Palacio de Justicia, en Santiago de Cuba, encabezado por los hermanos Fidel y Raúl Castro. 

En 1954 (orbe temporal), expulsión de los franceses de Vietnam.

Implantación comunista en Vietnam del Norte. 

1956 (orbe temporal): Castro y 81 seguidores desembarcan en playa Las Coloradas, cerca de Manzanillo -oriente de Cuba-, y comienza la batalla contra las tropas de Fulgencio Batista. 

 

1989. Conjunción Saturno - Neptuno - Urano en Capricornio y oposición a Júpiter en Cáncer. 

Corriente revolucionaria en la URSS, y sus aliados del Telón de Acero que pone fin a los regímenes comunistas.

Caída del Muro de Berlín y Reunificación de Alemania.

Derrumbe de la antigua URSS.

Final del “Mundo Bipolar” y de la “Guerra Fría”.

Protestas saldadas con miles de muertos en la Plaza Tiannamen, Pekín, (China).

Nacimiento del “Mundo Unipolar” encarnado por EE.UU. como única potencia global.

Globalización.

 

2026. 20 Febrero. Conjunción Saturno - Neptuno en Cero Aries. (¿?)







Analicemos a continuación qué es lo que sucedió durante el inicio del presente ciclo Saturno - Neptuno, que tuvo lugar en la última conjunción Saturno - Neptuno de 1989.

En 1989 se produjeron tres aspectos partiles de conjunción Saturno - Neptuno.

El primero de los tres sucedió el 3 de Marzo de 1989.

 


SATURNO CONJUNCIÓN NEPTUNO
3 Marzo 1989





El segundo contacto Saturno - Neptuno de 1989 se produjo el 24 de Junio de 1989 y se correlacionó perfectamente con los luctuosos sucesos  de la Plaza de Tiannmen , que tuvieron lugar en China entre el 22 de Abril y el 3 de Junio de ese año

 

SATURNO CONJUNCIÓN NEPTUNO
24 Junio 1989







Un hombre solo desafía  a los tanques del ejercito popular Chino impidiendo su paso 
el 5 de Junio de 1989 tras la masacre de la Plaza de Tiannmen.



Tank Man, el hombre del tanque o The Unknown Rebel, el rebelde desconocido son los apodos que se atribuyeron a un hombre desconocido que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado y fotografiado de pie frente a una columna de tanques Tipo 59 durante las protestas de la plaza de Tiananmén de 1989, en la República Popular China. La imagen fue captada el 5 de junio de 1989 por cuatro fotógrafos desde los balcones del Hotel Beijing, a 200 metros de la plaza: Estos fueron los estadounidenses Jeff Widener, para la agencia Associated Press y Charlie Cole, para la revista Newsweek; el británico Stuart Franklin, para la agencia Magnum Photos; y el hongkonés Arthur Tsang, para la agencia Reuters. La fotografía de Widener es la más reconocida, y fue tomada con una Nikon y una lente de 300 milímetros desde un balcón del Hotel Beijing, a unos 200 metros de la escena. La noche anterior el fotógrafo había sido asaltado y agredido por la policía china, que le requisó el material captado de la represión contra los estudiantes. Por eso, al poco de tomar las imágenes del hombre del tanque, escondió el carrete en la cisterna de un inodoro. Pese al registro de su habitación, logró sacar la fotografía y enviarla a su redacción.


Fuente: Wikipedia









El 3 y 4 de junio de 1989, el Ejército chino recibió la orden de acabar con la protesta ciudadana que llevaba casi siete semanas ocupando la emblemática plaza de Tiananmen, en el corazón de Pekín, y que ya se había extendido a otras partes del país.

¿Qué pasó en la plaza de Tiananmen durante la rebelión ciudadana que China reprimió con violencia hace 30 años?


En Pekín los manifestantes llegaron al millón, algo sin precedentes en la China post-Mao.

Pedían mayores libertades, acabar con la corrupción y mayor transparencia de las autoridades, entre otras demandas.

Tras la violenta represión que se produjo en la noche del 3 al 4 de junio de 1989 - que acabó con un número indeterminado de muertos, que algunas fuentes sitúan en cientos o incluso miles-, la mañana del 5 de junio se produjo la imagen que se hizo mundialmente famosa.

Un manifestante solitario se colocó frente a un tanque que encabezaba la línea de vehículos militares que en ese momento atravesaba la avenida Chang An, la principal avenida de Pekín que cruza la plaza de Tiananmen.

Sal






















Durante el tercer y último contacto partil en conjunción Saturno - Neptuno, el 9 de Noviembre de 1989 se produjo el acontecimiento histórico de la caída del muro de Berlín. Un suceso vital que abrió la puerta  a lo que sería poco después el derrumbe de la Antigua URSS, la Unión Soviética.

El suceso tuvo lugar sólo cuatro días antes de producirse el tercer y último aspecto partil en conjunción Saturno - Neptuno del año, que se produjo el 13  Noviembre de 1989. Este aspecto marcó e inicio del ciclo actual Saturno - Neptuno que permanece vigente hasta  la próxima conjunción de 20 de Febrero de 2026.




SATURNO CONJUNCIÓN NEPTUNO
13 Noviembre 1989







En 1989 se iniciaba un nuevo ciclo Saturno - Neptuno en el primer grado de Capricornio, por tanto el momento de comienzo anticipaba que durante el despliegue del ciclo, Saturno, que se encontraba domiciliado en Capricornio, tendría una mayor relevancia que Neptuno.

Así vimos como en el inicio del ciclo mantuvo correlación con la caída del muro de Berlín, el colapso del comunismo, el fin del apartheid en Sudáfrica, y la masacre de la plaza Tiananmen en China. 

El ciclo de Saturno y Neptuno alcanzó su primera cuadratura (creciente o expansiva) entre 1998 y 1999 en los alrededores de 30º de Aries y 5º Tauro. 

La oposición (Mitad de ciclo) se produjo entre 2006 y 2007 con Neptuno en Acuario y Saturno en Leo de 17º a 22º. Y entonces estalló la crisis económica que aún padecemos 

Cuando Saturno y Neptuno hacen aspectos fundamentales., Saturno se vuelca en llevar a la realidad práctica lo que Neptuno manifiesta .

Neptuno fue descubierto cuando se encontraba en conjunción a Saturno en Acuario. No sólo observamos que las revoluciones americana y francesa tuvieron lugar durante los aspectos significativos del ciclo entre Saturno y Neptuno, sino que podemos relacionarlo también con la trayectoria global del comunismo.

1.-  Partiendo de la publicación del Manifiesto Comunista, que fue escrito poco después del descubrimiento Neptuno, que tuvo lugar el 23 de Septiembre de 1846, cuando se encontraba conjunto a Saturno en Acuario.




Portada dela primera edición del Manifiesto Comunista











2.- Durante  la siguiente conjunción entre Saturno y Neptuno de 1881 el zar Alejandro II fue asesinado, 

3.- A continuación, en la conjunción  Saturno - Neptuno de 1917, tuvo lugar la Revolución Bolchevique.








4.- Durante la siguiente conjunción Saturno - Neptuno, de 1953 fallecía el líder comunista José Stalin, 










5.- Por último, en el contacto en conjunción Saturno - Neptuno de 1989 (ambos en conjunción también con Urano y en oposición a Júpiter) caía el muro de Berlín y se desplomaba el comunismo en los países que antiguamente habían sido dominados por la Unión Soviética.



SATURNO CONJUNCIÓN NEPTUNO
13 Noviembre 1989





La caída del Muro de Berlín (en alemán: Mauerfall) fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989,​ como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de esos países que separaban los antiguos sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín Oriental del sector soviético de ocupación de Berlín Occidental, junto a la frontera abierta de facto. Ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin del Telón de acero y fue el acontecimiento inicial del derrumbe de la antigua Unión Soviética, URSS.​

La caída de la frontera de Alemania Oriental con Alemania Occidental tuvo lugar pocas horas después. Este hecho puso punto final a la Guerra Fría, lo que fue proclamado en la Cumbre de Malta tres semanas más tarde, y dio lugar a la reunificación de ambas Alemanias menos de 11 meses después.











El Muro de Berlín tras su caída. 









En 2015-2016 se produjo la cuadratura regresiva o menguante del presente ciclo. Poco antes (durante el orbe temporal de la formación del aspecto tuvieron lugar, bajo la figura histórica de la Gran Cuadratura Cardinal de Abril de 2014, el estallido de los acontecimientos de la plaza de Maidan en Ucrania, (En realidad los inicios de la actual guerra de Ucrania), la toma de la península de Crimea por parte de Rusia y poco después la alianza estratégica de Shangai firmada entre entre Rusia y  China. 




































Hemos visto cómo el nacimiento y la caída del Comunismo son ejemplos claros de las relaciones Saturno - Neptuno, ya que muestran cómo se estructura materialmente el sueño utópico de la visión ideal de servir a una causa mayor, y la posterior desilusión y  sufrimiento que se producen cuando se comprueba que la Neptuniana visión utópica que se había imaginado en estado puro, no funciona en realidad.























Las dos últimas conjunciones en tránsito de Saturno y Neptuno que tuvieron lugar en Aries,  como la que vamos a tener en 2026, se produjeron en 1380 y 1703.



SATURNO CONJUNCIÓN NEPTUNO
21 de marzo de 1380






La batalla de Kulikovo (en ruso: Кулико́вская би́тва) tuvo lugar entre los tártaros y los mongoles de la Horda de Oro, y los rusos. Sucedió el 8 de septiembre de 1380 en la llanura de Kulikovo Polie (campo de los chorlos), próxima al río Don (perteneciente ahora al óblast de Tula) y terminó con la victoria rusa. En la batalla, los rusos y rebeldes lituanos al mando del gran príncipe de Moscú, Dmitri Donskói, vencieron a los tártaros, mongoles y lituanos al mando del Kan Mamái.

Al mando de Toqtamish, dos años después de la derrota tártaro-mongol, la Horda se lanzó en una ofensiva contra los principados rusos.

Esta victoria es considerada como el inicio del fin del dominio mongol sobre el Principado de Moscú. Terminó oficialmente con la batalla del río Ugrá 100 años después. Sin embargo, la batalla de Kulikovo tuvo una importancia espiritual para la unificación de Rusia. Los rusos fueron a la batalla de Kulikovo como ciudadanos de varios principados y volvieron como una nación rusa unida.

El significado de la batalla de Kulikovo tuvo sobre todo una gran importancia simbólica al ser la primera gran derrota de los tártaro-mongoles en Rusia. No obstante, a nivel militar no fue una derrota definitiva ya que los tártaro-mongoles consiguieron rehacerse hasta el punto de saquear Moscú dos años después.

La Revuelta de los campesinos de junio de 1381 fue el levantamiento popular más infame de la Edad Media y fue causada por un descontento latente en Inglaterra que se remontaba a mediados del reinado de Eduardo III de Inglaterra (1327-1377) y a la llegada de la peste negra en 1348.




SATURNO CONJUNCIÓN NEPTUNO
28 de marzo de 1703




El 6 de mayo de 1703 el rey de Portugal Pedro II, se declara opuesto a la causa de Felipe de Anjou. El 16 de mayo de 1703 en Rusia se inicia la construcción de San Petersburgo. El 27 de mayo de 1703, en Rusia, el zar Pedro el Grande funda la ciudad de San Petersburgo.

La Guerra de independencia de Rákóczi (1703-1711, en húngaro: Rákóczi-szabadságharc, en alemán: Aufstand von Franz II. Rákóczi, en rumano: Răscoala lui Rákóczi) fue el primer intento significativo de derribar el dominio de los Habsburgo sobre Hungría. La guerra fue conducida por un grupo de nobles, ricos y autonomistas de alto rango y fue liderada por Francisco Rákóczi II, acompañado de gran cantidad de soldados despedidos y campesinos. La insurrección no tuvo éxito, le puso fin el tratado de Szatmár (Satu Mare). No obstante, la nobleza húngara consiguió satisfacer parcialmente los intereses húngaros.​



El único momento histórico que he localizado en el que se produjo una conjunción Saturno - Neptuno en Aries estando Plutón transitando en Acuario, como va suceder en 2026, se produjo en el año 555.



SATURNO CONJUNCIÓN NEPTUNO
17 de marzo de 555


El Reino visigodo de Toledo (conocido en la época como Regnum gothorum y, después, Regnum Hispaniae o Spaniae) fue fundado tras la derrota de los visigodos en la batalla de Vouillé (507) a manos de los francos, lo que los obligó a desplazarse con su población a Hispania, y de la Galia sólo conservaron el extremo occidental de la Narbonense, conocido como Septimania, poniendo fin así al reino visigodo de Tolosa (Toulouse). La nueva capital la situaron en Toledo y aunque no se tiene constancia del momento exacto, se cree que fue durante el reinado de Atanagildo (555-567).​ La conversión del rey Recaredo en el 589 al catolicismo, abandonando la fe cristiana arriana, divide su historia en dos grandes períodos, con el reinado de Recaredo (586-601) como nexo: el Reino visigodo arriano (507-589) y el Reino visigodo católico (589-711). La invasión musulmana de la península ibérica, desencadenada a partir de la batalla de Guadalete, en 711 puso fin al Reino visigodo de Toledo.

La invasión bizantina fue propiciada por las luchas internas entre los propios visigodos que estallaron durante el reinado de Agila. En 550 se inició la primera rebelión que tuvo lugar en Hispania contra «los godos», con su epicentro en la ciudad de Córdoba, y que consiguió derrotar al ejército de Agila, quien perdió a su hijo y el tesoro real. Mientras Agila se refugiaba en Mérida, Atanagildo, un noble visigodo, se rebelaba también en Sevilla y pedía ayuda a los bizantinos situados al otro lado del estrecho. Así, en junio o julio de 552 un ejército bizantino al mando de Liberius desembarcaba en el sur de Hispania, uniendo sus fuerzas a las de Atanagildo. Tres años después, en marzo de 555, Agila era asesinado por sus propios partidarios, quienes proclamaron a Atanagildo como rey para que rompiera su alianza con los bizantinos y los combatiera y expulsara de Hispania.​

Atanagildo (555-568) fracasó en su intento de recuperar la zona ocupada por los bizantinos, lo que tampoco consiguieron sus sucesores durante casi tres cuartos de siglo. Se consolidó así la provincia bizantina de Spania, que se convirtió en la posesión más occidental del emperador Justiniano que intentaba recuperar la unidad del antiguo Imperio Romano. Tampoco consiguió dominar a los rebeldes de Córdoba y tuvo que hacer frente a otras revueltas.

En el año 480 se produjo una estructura planetaria parecida a la que vamos a presenciar en 2026. Los aspectos entre los planetas pesados son similares, aunque claro está que ocupaban signos diferentes a los de ahora. El aspecto múltiple se produjo en el periodo considerado por los historiadores como el de la caída del Imperio Romano y la conjunción Saturno - Neptuno se produjo en el signo de Libra



SATURNO CONJUNCIÓN NEPTUNO
URANO TRÍGONO PLUTÓN
URANO SEXTIL NEPTUNO
PLUTÓN SEXTIL NEPTUNO
19 Diciembre 480 dC




En el año 476, el último emperador de Occidente, Rómulo Augusto, fue depuesto por el germano Odoacro. El Imperio Romano de Occidente llegaba a su fin con un emperador que llevaba el nombre de uno de los fundadores de Roma. El Imperio de Oriente sobrevivirá en Bizancio hasta la invasión turca de 1453.

Hacia el año 479, Flavio Julio Nepote comenzó a conspirar contra Odoacro, esperando recuperar el control de Italia para sí mismo. En el año 480 DC, Odoacro derrota un intento de Julio Nepote de volver a tomar Italia y hace que maten a Nepote. Odoacro toma Dalmacia.Flavio. Julio Nepote Augusto (en latín, Flavius Iulius Nepos Augustus; Dalmacia, 430-Salona, 480) fue emperador del Imperio romano de Occidente —considerado el último de iure— en la época en que la caída del Imperio occidental era ya inminente.

Con la caída del Imperio Romano de Occidente en el 476 se inicia la Edad Media, que termina con la caída del Imperio Romano de Oriente en 1453.



En nuestra ocasión el encuentro se produce antes de otro hecho relevante como es el ingreso de Urano en Géminis de 26 de Abril de 2026








Una posición que dispara la faceta revolucionaria de Urano

Ver:Los Ingresos de Urano en Géminis y sus Retornos en el Gráfico Radical Estadounidense, Sibly

En ese sentido resulta muy interesante también lo que aporta el siguiente artículo sobre los ciclos del planeta Urano, el regente de la Era de Acuario que estará reivindicando cada vez más impacientemente su reinado.  


 

Crisis Globales en 2014 - 2021.
Revolución en 2028


Los ciclos de 84 años de Urano  son muy importantes para la historia del mundo en general y de EE.UU. y Europa en particular. 

Hay un patrón claro en los ingresos de Urano en Aries, cada ciclo de 84 años se produce una gran inestabilidad socio-económica, progresos científicos y  revoluciones: 1930's, 1840's, 1770's, 1690's, 1600's, 1510's, 1430's, 1340. 

A modo de ejemplo, las personas famosas en estas décadas fueron Hitler y Gandhi, Thoreau, Karl Marx y Darwin, Newton, Galileo, Copérnico, Lutero y Leonardo Vinci y, Juana de Arco. El ciclo presenta eventos de gran impacto, tales como la IIª Guerra Mundial, la Gran Depresión, las Revoluciones Americana y Francesa, la Peste Negra, la Revolución Industrial, y el Descubrimiento de  América. 

Urano entró en Aries en 2010, sin embargo, la fase critica de acontecimientos por lo general  se produce en la parte fija, (grados centrales), del signo cardinal. En esta ocasión esto va a suceder durante estos dos próximos años, es decir 2013 y 2014. 

Entre 2014 y 2021 se producirá (muy probablemente) una importante serie de crisis políticas, sociales y económicas, con dosis posiblemente elevadas de malestar social. Este será un período de anarquía, de extremismo ideológico, también un periodo poco común de, lucha por alcanzar una nueva identidad,  durante el cual se producirá un gran avance tecnológico y sociológico. recuerde la década de los años veinte y los sucios años treinta. 

En consecuencia este ciclo va a provocar una ola revolucionaria en EE.UU. y alrededor de todo el mundo aproximadamente en 2028. Esto viene sucediendo normalmente cuando Urano transita el signo de Géminis. Con suerte, esta será una revolución para  mejorar, tanto el medio ambiente como la propia naturaleza humana.  

El siguiente gráfico muestra cómo la "energía" va en aumento.

Observe el ciclo de 84 años, correspondiente al planeta Urano, y los acontecimientos que lo acompañan:

 

 






 

Lo que sigue es sólo un ejemplo de cómo los acontecimientos se disparan en grado acumulativo tanto en Estados Unidos como en Europa: 

1756 - Inestabilidad económica y política (guerra francesa e india). Comienzo de la 
            Guerra de los Siete Años.

1763 - Ley del Timbre (disturbios). 

1770 - Guerra Revolucionaria Americana. 

1777- Declaración de Independencia (la Revolución Francesa comienza unos años después).

1840 - Expansión hacia el Oeste Americano 

1847 - Expansión hacia el Oeste Americano que se vuelve un destino manifiesto /Año de revoluciones en  Europa.

1854 - Turbulentos años de debate sobre la esclavitud y la división de la Nación. 

1861 - Guerra Civil Americana / Revoluciones en Europa y China. 

1923 - Inestabilidad política y económica (caída de la bolsa). 

1930 - Gran Depresión (disturbios civiles). 

1937 - Segunda Guerra Mundial. 

1945 - Bombardeos atómicos, Naciones Unidas. 

Si los patrones anteriores se mantienen, entonces vamos a ver una continuación de la presente Crisis Global que alcanzará niveles record en 2014 ( Urano en Aries), y un aumento de tendencias autoritarias, desde este momento, hasta aproximadamente el año 2021 (Plutón en Capricornio, Urano en Tauro). Después crecerá un fuerte movimiento de levantamiento (Plutón en Acuario). En 2028 la marea se desborda volviéndose hacia el lado revolucionario y liberador (Urano en Géminis). 

2007 - Inestabilidad política y económica (recesión mundial). 

2014 - Crisis socioeconómicas (disturbios) "IIª Gran Depresión". 

2021 - Ola revolucionaria. 

2028 - Revoluciones en Estados Unidos y Europa. 

El siguiente gráfico, similar al anterior, muestra los tránsitos del planeta Urano, pero en esta ocasión se centra durante los siglos anteriores a 1770. El expansionismo  e inestabilidad de Urano en Aries, las crisis socio-económicas, y los impulsos revolucionarios de Urano en Géminis (política y científicamente), son claramente visibles.

De nuevo, observe el ciclo Uraniano, de 84 años y los acontecimientos que le acompañan:

 

 

Fuente:http://2010t-square.blogspot.com.es/2010/11/global-crises-in-2014-2021-revolution.html









Plutón a través de los signos:
Miedos colectivos a la aniquilación


Durante los primeros años del s XXI los Astrónomos sostuvieron una gran polémica acerca de la correcta catalogación del hasta ese momento pequeño y lejano planeta, Plutón. Finalmente el 24 de Agosto de 2006 perdió su condición de planeta catalogándosele a partir de entonces como planeta enano o planetoide.

En el campo de la Astronomía aún hoy en día se mantiene abierta la polémica, entre los partidarios y los detractores de la decisión que se adoptó en aquel momento.

Desde la óptica de la Astrología, por el contrario a lo que sucede entre los astrónomos, pocos son los astrólogos que hoy en día no contemplan la importancia de Plutón.

Como astrólogo personalmente no tengo ninguna duda de la relevancia capital que presenta Plutón trasnsitando a través de los signos, observando la analogía determinante que manifiesta su paso como modulador de la Historia.

Aunque los astrónomos suprimieron para Plutón la categoría de planeta, pero eso no significa nada para quienes hemos vivido su tránsito durante los últimos quince años por el signo de Capricornio. No importa en absoluto si se le clasifica como planeta o planetoide, es una pura adopción de una norma humana, lo verdaderamente importante es la manifestación en el mundo real que el poder arquetipico de este astro enano deja a su paso, que es muy profunda y catastrófica, como la impronta de un asesino.

Igualmente en su lado positivo manifesta su papel como renovador y por ello también puede considerársele sanador, y ello a pesar de que cuando Plutón atraviesa un signo, amenaza con la devastación emocional, física y psicológica, dándonos a entender que debemos dejar de lado lo que estábamos haciendo hasta ese momento, sea el modo de conducirnos en nuestra vida personal o un negocio. Este pequeño astro nos enseña que es hora de moverse e ir hacia delante, nos fuerza en ese sentido, porque nos lo indica sin ningún tipo de anestesia, incluso aunque no queramos saberlo o admitirlo nos obliga a ver que nuestra vida anterior ya está finiquitada y muerta.

Cuando Plutón se descubrió como un punto de luz en una placa fotográfica el 18 de Febrero de 1930, el mundo estaba revuelto, financieramente, debido a la caída de los mercados en Wall Street, y la Gran Recesión. Políticamente, por el auge del fascismo en Europa. Científicamente, por los trabajos realizados sobre la división del átomo, que condujeron finalmente al desarrollo de la bomba atómica, que amenazaba directamente la continuidad y la supervivencia del género humano. Psicológicamente, los demonios que habían sido convencionalmente proyectados sobre el diablo y todo lo que era contrario al cristianismo, se habían desatado, y alojado dentro de nuestra psique, como una parte más de nuestra propia naturaleza.

Es necesario aclarar que Plutón, junto a Urano y Neptuno, funcionan en analogía, desde el punto de vista de la Astrología Mundial, como los principales moduladores de la Historia a nivel transpersonal.

Las transformaciones profundas básicamente corresponden a la esfera del movimiento por signo de Plutón y a los aspectos que éste va formando con otros astros en tránsito, (mayormente si estos son cuerpos lentos), o con los planetas radicales. Unos aspectos que análogamente se producen en sincronía a la alteración rotunda del mundo que nos rodea, obligando al individuo a readaptarse a un entorno nuevo.

Los miedos y amenazas a las que a nivel colectivo nos enfrentamos no son accidentales ni aleatorios, sino que pueden rastrearse a nivel mundial y nacional.

Sucede que a medida que Plutón se desplaza a través de cada signo del zodíaco, cambia el motivo que provoca en cada caso ese miedo. También ocurre que normalmente tendemos a atacar lo que tememos o nos amenaza, por esa razón las guerras que estallan durante cada etapa de Plutón en tránsito por un determinado signo zodiacal a menudo están correlacionadas intrínsecamente con el simbolismo inherente al propio signo en el que Plutón se está desplazando.

Los dioses y diosas plutónicos de las mitologías mundiales prometen la inmortalidad; y trascienden el miedo a la muerte. Por ello se puede observar que las amenazas a las que nos enfrentamos en cada momento contienen un elemento común, representan para nosotros un desafío a superar, nuestra renuncia a olvidar nuestro ego-yo, obligándonos a centrarnos en nuestra parte más esencial, la que nos hace sobrevivir pase lo que pase.

Los misterios de la vida y la muerte, de Eros y Tánatos, suceden aquí y allá, una y otra vez, y se relacionan con el poder de crear y el de destruir. Componiendo una danza que se evidencia por todo el Globo.

Durante el pasado siglo Plutón se desplazó a través de varios signos, pero el miedo a la aniquilación todavía sigue vivo, tanto a nivel individual, en las personas, como a nivel colectivo, en las naciones, e instituciones nacidas durante aquellos momentos.

En el plano colectivo, Plutón tiende a confrontar los asuntos que se asocian con cada signo que tránsita.

Plutón no se deja engañar por las apariencias sino que por su propia naturaleza va a la misma esencia y expone su sombra. Elimina de cualquier actividad lo que se está descomponiendo y se ha vuelto tóxico,. Plutón saca a la luz, revelando desde las profundidades donde se oculta. lo que en verdad sucede tras el falso escenario de las apariencias .

En un combate en verdad épico, Plutón condena permanentemente todo lo que toca. Induce un pánico reflexivo al intento colectivo de controlar y ocultar precisamente aquello que expone, y revela la lucha por el control que se opone al orden natural de la metamorfosis.

En el plano colectivo, existen muchos asuntos que escapan a nuestro control, y su revelación no es siempre positiva, al menos en un inicio cuando acaba de producirse, porque a menudo crea un trauma cuya asimilación lleva tiempo y esfuerzo de adaptación para poder procesar lo que ha sucedido antes de que las cosas se normalicen.

 

Plutón en Cáncer - 1913 a 1938

 

El miedo giró en este caso en torno a la Patria, la invasión de la patria por parte de alguien, o las amenazas desde y hacia la unidad familiar y la tierra de origen. Puede también expresarse como el poder de un clan para causar estragos y destrucción. Los sentimientos de propiedad y posesión que causan terror o su manipulación inherente. Los sentimientos de inseguridad a gran escala, el sentimiento de terror en la propia casa; el abuso infantil, la invasión de la patria, el negarse a renunciar a la posesión de aquellos que son cercanos a nosotros tanto a nivel individual,  personal, como a nivel colectivo, internacionalmente. El aislamiento en forma de insula causado por el miedo; o el miedo a gran escala a ser abandonado y excluido, también a la soledad, por la pérdida de parentesco. 

Durante el período de Plutón en Cáncer, desde 1913 (previo a la Primera Guerra Mundial) a 1939 (inicio de la segunda guerra mundial) trajo la quiebra de las bolsas y la Gran Recesión, la revuelta de jerarquías y familias, como un gran factor de nivelación que transformó la sociedad. En Europa los hombres eran masacrados por millones en la fase inicial de este tránsito, dando mayor relevancia al rol de la mujer y abonando el terreno para el comienzo de la igualdad. Así mismo las clases privilegiadas perdieron mucha de la influencia que hasta entonces detentaban, principalmente en Rusia, donde fueron erradicadas.

 

Plutón en Leo - 1938 a 1958

 

El miedo giró en torno a dictadores, como Hitler, Mussolini, Franco o Salazar. A los líderes carismáticos y narcisistas, a la selección de la raza pura, a las amenazas protagonizadas por ególatras que rodeados de seguidores fanáticos que admiraban a su líder como si fuese una celebridad y un modelo a seguir, le apoyaban sin fisuras en su enloquecido sueño de obtener el poder absoluto.  

 

 

Adolph Hitler.1939

 

 

Plutón en Leo representó el poder de un individuo para causar estragos. La arrogancia y el orgullo llevados a la altura de la egolatría, proclamando una superioridad innata y el deseo de  exterminar a los que se consideraba como seres inferiores. Representa por tanto el sentimiento, como si se tratase de un elegido, para gobernar y destruir. La Imperiosidad causada por el miedo. 

También mostró la necesidad paralela de reforzar la democracia popular en lugar de la plutocracia y autocracia.

Con Plutón en Leo, desde 1939 a 1957/58, aparece el superpoder basado en la capacidad destructiva de la bomba. El espectro de misiles balísticos intercontinentales convirtieron en una posibilidad real la destrucción de cada individuo sobre la Tierra. Por otra parte este fue el tiempo en el que muchos países reclamaron su derecho a la independencia y muchas potencias coloniales perdíeron su poder.  

 

Bomba Atómica sobre Hiroshima. 1945

 

 

La generación de Plutón en Leo estuvo obsesionada con la juventud y la autoindulgencia. Fue la primera generación que creció bajo la sombra de la bomba atómica, y la primera en confrontar el hecho de que la humanidad realmente podía autodestruirse, que el Armagedon podría ser una posibilidad real,  por ello aprovecharon la vida plenamente.

 

Plutón en Virgo - 1958 a 1971

 

En este periodo casi todos los miedos giraron en torno a la contaminación, al impacto ecológico de la vida industrializada moderna, a la nutrición y a la medicina, que puede curar pero también dañar, a las amenazas de la ruptura del orden social, la utilización del trabajo como fuerza (la fuerza de trabajo) y como instrumento de control social y, por el contrario, el miedo a que la mano de obra se levantase como poder revolucionario, y causase estragos ambientales, y como consecuencia provocase estragos dentro del cuerpo. 

También en ese periodo se empezó a comprender el intrincado funcionamiento de los sistemas naturales y la peligrosidad inherente de destruir esos sensibles sistemas ecológicos, eficientes e interconectados. 

Por otro lado comenzaron a establecerse sistemas de control meticuloso iniciando una alocada preocupación por temor a la ruptura total del orden social. 

Este periodo condujo a la industrialización violando el medio ambiente, y al enfrentamiento con la clase trabajadora.

Plutón en Virgo desde 1957 a 1971/2 marcó la transformación del trabajo, la medicina, la agricultura y las empresas de servicios. Con la incipiente implantación de los primeros robots industriales, los empleados que soportaban las tareas más duras en la industria, fueron liberados (mediante el desmpleo traumático) y las industrias de servicios comenzaron su crecimiento. Las granjas de cerdos y pollos se automatizaron, convirtiendose en unidades de producción para que pudiéramos tener huevos y tocino todos los días.

La píldora abortiva permitió a la mujer tomar el control sobre su biología, proocando que aunque el sexo iba en aumento, los índices demográficos comenzasen a caer por primera vez,  Plutón manifiesta sus propias soluciones contra la explosión demográfica (en este caso farmaco/quirúrgicas).

 

Plutón en Libra - 1971 a 1983

Durante este periodo el miedo giró en torno a la ruptura de las relaciones tradicionales y el matrimonio, y a las alianzas estratégicas entre países, coaliciones y asociaciones. Fue el comienzo del trastorno en la relación entre lo masculino y lo femenino, y con ello la revolución de los roles prescritos en sociedad. También durante el periodo se inició la batalla entre los sexos debido a las desigualdades sociales y a la discriminación. Exacerbó la importancia de las relaciones internacionales, y señaló 'al otro', al adversario, como enemigo.  Se comenzó a dar importancia a la Justicia social y a la injusticia. También inicia un egoísmo radical y el rechazo a unirse al 'otro', causado ​​por el miedo, a la vez que contradictoriamente se producía una obsesión con el romance, las citas y la búsqueda del alma gemela.

Para aquellos que consideraban que el matrimonio era algo sagrado, Plutón tenía preparada una sorpresa muy especial cuando entró en tránsito por el signo de Libra desde 1971 a 1983/4. La estética y la feminidad fueron transformadas, mientras se quemaban los corpiños y se insistía en la igualdad de derechos. Los roles de lo masculino y femenino se invirtieron, mientras el hombre renunciaba a su masculinidad, las mujeres demostraban que podían apañárselas bastante bien sin la ayuda del sexo opuesto. Fue el inicio exponencial del movimiento Gay, hombres amando a hombres, y mujeres amando a mujeres, que dejó a los hijos de Plutón en Libra preguntándose acerca del amor y las relaciones... En definitiva fue entonces cuando se creó la semilla de la cultura singular que vivimos hoy. También fue la época en la que se acuñó el término MAD, Destrucción Mutua Asegurada, como balance del poder nuclear entre la Unión Soviética y Estados Unidos.

 

Plutón en Escorpio - 1983 a 1995

 

Crisis de los Euromisiles. 1983

 

 

El miedo gira en este periodo en torno a la bomba nuclear, la paranoica guerra fría entre Rusia y los países de Occidente, a las amenazas causadas por la fuente misma del poder destructivo: las armas atómicas y las plantas productoras de energía nuclear (por ejemplo, los accidentes nucleares en Chernobyl, Sellafield, Sizewell B)

 

 

Accidente Nuclear  de Chernobyl. 1986



 

Existencia de miedo a las deformidades y a las enfermedades causadas por la radiación artificial. 

Durante es periodo el temor a la muerte y a la destrucción a gran escala, a través de las armas de destrucción masiva, se vio incrementado

También se inicio una amenaza hasta entonces desconocida, la amenaza causada por la fuente misma del poder de procreación, el sexo (aparición del SIDA y otras ITS), se teme el lado macabro y destructivo de los propios humanos en general.. Se vivió una época en la que el poder de crear y destruir se refinó, y fue purificado y aprovechado más directamente. 

 




SIDA

 

Se produce la paranoia extrema y la obsesión por el poder, los temores de supervivencia y la exacerbación de la sociedad del 'sálvese quien pueda'. Una vez más, también, la exacerbación con las almas gemelas.

Después de tanta experimentación sexual, Plutón en Escorpio entre 1983 y 1995, trajo el fantasma del SIDA. Entonces hasta el acto más natural podría ocasionar la muerte. El retorno a su domicilio de Plutón enfocó la paranoia en el sexo mismo, y esto condujo a cambios drásticos en los hábitos sexuales, mientras los gobiernos facilitaban las cosas en materia de salud sexual. Los condones se usaban por doquier.

Económicamente este fue el tiempo de los yuppies, o del cómo hacerse rico machacando a otros, fueron los tiempos felices de los pro Reagan y pro Thatcher. Los bancos quebraban para luego fusionarse y dar nacimiento a enormes entidades financieras.

Cuando Plutón ingresó en Escorpio en Noviembre de 1983, se puso fin a la revolución sexual que había protagonizado las dos décadas anteriores. El motivo fue el surgimiento de la epidemia del SIDA que pocuró el miedo al sexo y a los fluidos corporales.

En un intento por controlar la narrativa, la comunidad gay fue estigmatizada. El paso de Plutón por Escorpio, signo asociado con la sexualidad, generó una mayor conciencia sobre el sexo y la educación sexual, pero también dejó su huella, impidiendo que el amor libre fuera viable.

 

 

Plutón en Sagitario - 1995 a 2008

 


 

New York (Twin Towers). Atentado terrorista del 11 de Septiembre de 2001

 

 

El miedo giró en torno a las migraciones masivas y a la Inmigración, a las cruzadas religiosas y al fundamentalismo ideológico, a la exportación de movimientos terroristas y al comercio global de "bombas sucias" nucleares, al racismo y a la xenofobia, a '"la limpieza étnica", a las culturas extranjeras invadiéndose unas a otras, a la pérdida de la cultura nativa, a "las amenazas provenientes del o desde el extranjero y los extranjeros", a la venganza de dios, usando justificaciones religiosas para matar, por ejemplo, "desatando las puertas del infierno" sobre alguien o sobre un grupo. Miedo al poder de la religión para causar estragos, o a los estragos mismos infligidos en nombre de la religión o de la ideología. 

Esto se ve amplificado cada vez que Júpiter hace un aspecto con Plutón, y se modifica cada vez que otros planetas forman aspectos con Plutón. Por ejemplo, con Quirón  (que aumenta la sensación de herida y de sufrimiento y las luchas inútiles pero repetitivas) , o cuando Plutón en tránsito por Sagitario se unió en conjunción con en el Ascendente de EE. UU. en el año 2000, en esta época más que probablemente se planearon los ataques terroristas del 11 de Septiembre. de 2001. 

Entonces sucedieron  el escandalo ocasionado por la contabilidad de Enron, los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el posterior reinado del recorte civil de libertades y de derechos humanos durante las oposiciones Saturno-Plutón de 2001 a 2003.  (El ciclo de Plutón se ha asociado durante mucho tiempo con el fascismo).

 

 




 


 




 

Plutón en Sagitario desde 1995 a 2008 trajo, por supuesto, el fantasma del terrorismo internacional y el fundamentalismo religioso. Sagitario como signo mutable crea polaridad, y hoy tenemos la idea de la guerra entre civilizaciones. La raíz de la causa del terror es probablemente injusta, una injusticia que Plutón en Sagitario buscó revertir con sus propios métodos, pero el terror de los extremistas musulmanes fue también el combate contra el gran Satán de América, la relajación sexual y la indulgencia material de Occidente...

Representó el último intento de salvar una visión anticuada del mundo.

Los gobiernos en aquellos momentos invIrtieron enormes recursos en evitar las consecuencias del terror. En Suiza por ejemplo actualmente ya no se pueden construir nuevas casas si no cuentan con un refugio nuclear. Del mismo modo, la reacción política general contra el terrorismo internacional fue (y ha sido desde entonces) la pura obsesion por el control y la vigilancia, lo que nos conduce directamente al tránsito de Plutón en Capricornio desde Enero de 2008 a 2024.

El tránsito  de Plutón a través de Sagitario en enero de 1995 coincidió con abandono masivo de las iglesias. Específicamente, de la Católica, debido al estallido de escándalos por abuso sexual de menores a manos de los sacerdotes. Lo llevó a muchas personas a cuestionarse su fe y lo que la religión había representado

También fue la época en la que se dispararon las grandes migraciones. y con ellas y tras los sucesos del 11 de Septiembre se aprobó la Ley Patriot, una ley de vigilancia vigilancia y control. Surgió el "miedo al extranjero" y se comenzó a temer al islam. En  EE.UU., La "Tierra de la Libertad"  se reforzaron las fronteras, y se abrió la prisión de Bahía de Guantánamo.

Observamos que Sagitario se asocia con la libertad, lo ilimitado y lo desconocido, mientras en ese periodo fuimos testigos de los intentos extremos de limitar la libre circulación por el mundo así como  la libertad de expresión.

 

Plutón en Capricornio - 2008 a 2024

 

El miedo gira ahora en torno a las bombas nucleares (tuvimos un ejemplo de ello durante la oposición Saturno-Plutón), al poder y a la corrupción corporativa, de negocios y de gobiernos que se confabulan unos con otros para machacar a las masas, miedo a  rendir cuentas a gran escala y en cuestiones de contabilidad, al acoplamiento (o desacoplamiento) del poder y a la responsabilidad, y la contención del poder destructivo, miedo a las amenazas, hacia y desde, la civilización misma, miedo a las amenazas que  representan  las estructuras implantadas  desde hace mucho tiempo, como los estados-nación que se consideran a sí mismos como los líderes patriarcales del mundo, contra los que se utilizan nuevas regulaciones para controlarlos y finalmente someterlos.  Miedo al choque de civilizaciones. A la activación de luchas sobre los valores civilizados. Al poder de gobiernos, instituciones, grandes empresas y corporaciones causantes de estragos. O a causa de los estragos provocados en nombre de las empresas y del gobierno. Miedo expresado también en los límites que representan las fronteras, donde se han levantado estructuras en forma de fosos o muros, que pueden verse directamente conectados con el miedo y la  amenaza de ser destruidos.

 


Muro frontera EE.UU.- Mexico

 

 

Los tránsitos de Plutón serán cada vez más largos como resultado de su órbita excéntrica. De hecho sólo estuvo 12 años en Escorpio mientras que en Tauro permanecerá 33 años.

La mayoría de los habitantes de Inglaterra quedaron satisfechos al ver que los responsables del ataque de Londres del 07 de Julio de 2005 fueron convenientemente identificados gracias a los circuitos cerrados de televisión. De hecho, el movimiento del ciudadano inglés promedio, fuera de sus casas, puede ser rastreado desde la mañana a la noche en Gran Bretaña, país que posee la más alta proporción en todo el mundo, de presencia de cámaras de seguimiento y vigilancia instaladas en exteriores. Cámaras que pueden mostrar primeros planos y ser operadas por control remoto; cámaras que pueden ver y grabar durante el día y la noche. El escáner del iris ocular también ha sido implantado ya en aeropuertos, por lo que ahora es un proceso instantáneo identificar a todos los viajeros internacionales.

 


"Todo bajo control". Portada de The Economist Marzo/Abril 2020




Plutón en Capricornio se ha extendido por un período de 16 años en donde los estados han ido consolidando gobiernos autocráticos en nombre de la seguridad. La excusa utilizada po los gobiernos ha sido la ansiedad y el miedo, que interesadamente se ha transmitido a los ciudadanos, para que aceptaran perder privacidad y otros derechos fundamentales a cambio del disfrute de una supuesta mayor seguridad. Por ello el ingreso de Urano en Aries en cuadratura con Plutón desde 2011 a 2015 fue tan potencialmente peligroso. 

Durante ese periodo la gente que valoraba su independencia se ha vio sometida a la vigilancia y al control.

También de aquel momento parte el inicio del movimiento disidente que posteriormente  hemos visto aumentar y desarrollarse instalado en el último reducto de opinión libre que lidera un pequeño grupo de redes sociales.

Durante el tránsito de Plutón por Capricornio hemos visto como el poder se ha desplazado desde losestados a los grandes negocios y a las corporaciones. Durante este periodo los pequeños grupos de gente súper poderosa (la plutocracia) ha cobrado una enorme influencia, la gran mayoría ha ido implantándo su poder de forma secreta. La democracia ha pasado a ser considerada por estos grupos como algo muy peligroso para ser depositado en manos del pueblo. Los estados han sido capaces de asumir un rol más dictatorial, en parte por el miedo (muchas veces autoinducido) a perder el control debido a terrorismo o quizás esta ha sido solo una mera excusa tras la que se esconde la voluntad de controlar a todos los ciudadanos, especialmente a los que eran más libres.

La explotación de trabajadores en el extranjero durante el tránsito de Plutón en Sagitario dio  un mayor poder a Asia, especialmente  a China, y ahora ya es demasiado tarde para echarse atrás y es muy poco lo que hoy pueden hacer al respecto las obsoletas instituciones de Europa y Estados Unidos. 

Plutón en Capricornio inició una dolorosa transformación de las estructuras de negocios en Occidente. Los negocios se han ido desplazando durante este periodo hacia el Este, y el poder se ha quedado concentrado en una elite transnacional (que no está vinculada con ninguna nación). 

Muchos países en Occidente tienen entidades significativas a nivel político y económico que inciaron su andadura con el Sol situado en 9° de Capricornio, por lo que el período 2012 - 2014 fue un fuerte período de crisis y transformación debido a que la reciente cuadratura en tránsito entre Urano y Plutón se formó on ambos astros stuados  en los signos de Aries y Capricornio respectivamente y situados muy próximos a ese grado. 

Estados Unidos surgió como país en 1776, con Plutón en trásito situado en 27° de Capricornio, y desde su declaración de independencia se las ha arreglado para mantener una democracia más o menos razonable, tal vez ello haya sido posible debido a la posición de su Saturno radical que se encuentra exaltado en el signo de Libra. Aunque también es muy cierto que en ese país existen muchas personas que sienten que el poder real se encuentra concentrado en manos de una elite secreta.

De una forma u otra las teorías llamadas "conspiranoicas" se han ido divulgando en masa como un reguero de pólvora, pese a su preetendido descrédito  (la gran mayoria de las veces sembrado y hostigado de forma artificial e interesadamente, a través del poder mediático que sirve y hoy se encuentra bajo el dominio económico de esas mismas elites). 

La Verdad tiene una virtud intrínseca asociada,  a pesar de que se la intente enterrar, por cualquier medio, siempre encuentra un resquicio por el que acaba aflorando a la superficie.

Así ha sucedido ya con algunas teorías no oficiales que abarcan muchos acontecimientos historicos relevantes, (desde el asesinato del presidente John F. Kennedy hasta la demolición del World Trade Center), que antaño fueron consideradas “conspirativas”, y tras lo visto durante los últimos años han acabado siendo abrazadas como una alternativa más que razonable por el gran público.

Plutón en tránsito en Capricornio ha  recorrido la casa IIª natal de Estados Unidos, y en su retorno a su posición radical, en 27º Capricornio, ha dejado como testimonio su oposición a Mercurio radical, situado en la carta natal de EE.UU. en casa VIIIª, que muestra claramente el poder de las corporaciones en las finanzas. Al final del primer lustro de éste tránsito, en Diciembre de 2012, tuvo lugar la tan celebrada fecha del final del calendario Maya que concluyó la cuenta de un periodo de 26.625 años, el denominado por los  antiguos griegos como “Año Platónico”, el periodo requerido para cumplimentar un ciclo completo del desplazamiento del equinoccio Vernal. 

Los mayas empezaron y terminaron su cuenta del tiempo con la conjunción del Sol en el solsticio de verano (del hemisferio sur) con el centro de la galaxia de la Vía Láctea. Durante el solsticio del año 2012 esto sucedió con Plutón en Capricornio.

Es interesante destacar que la caída de Roma tuvo lugar hacia el final del tránsito de Plutón en Sagitario durante el siglo tercero.

En la actualidad estamos viendo un nivel sin precedente de consumismo en las naciones industrializadas que podría llegar a amenazar la destrucción de toda nuestra biosfera, al mismo tiempo que damos la bienvenida a nuevas guerras.

Durante el tiempo de Dioclesiano sólo una porción de la tierra estaba cubierta por el imperio, mientras que hoy, el imperio cubre la totalidad del planeta, cada centímetro cuadrado es explotado y capitalizado por los señores de la guerra a quienes le gustaría exprimir hasta la última gota de petróleo.

El clima cardinal de los años 2010 a 2015 marcado por el evento astrológico de las cuadraturas Urano - Plutón, indicaba un cambio fundamental en los órdenes socioeconómico y político del mundo, un cambio análogo a la bifurcación en la Teoría del Caos. Para apreciar las correspondencias potenciales de los eventos que han sucedido con Plutón en tránsito, por Capricorno hay que considerar los precedentes históricos. La última ocasión que Plutón transitó por el signo de Capricornio fue durante los años 1762 a 1778. Durante ese período, empezaron tanto la Revolución Industrial como la Revolución Americana. Incluso, un patrón planetario similar al clímax cardinal que tuvo lugar a partir del 2010, sucedió desde 1930 a 1933, los años de la Gran Depresión y los antecedentes sociopolíticos previos a la Segunda Guerra Mundial.

Cuando Plutón transita por un signo deja una estela de destrucción, lo que destruye frecuentemente ha sobrevivido hasta ese momento porque hasta entonces resultaba algo útil. De la misma forma muchas de las grandes elites corporativas y de negocios no sobrevivieron, o fueron transformadas en profundidad durante tránsito de Plutón por Capricornio.

Cuando uno sale de un tránsito plutoniano la vida puede tornarse bastante oscura y es imposible ser el de antes, uno ha cambiado para siempre y se encuentra en otro estado. Pero durante el proceso es habitual no darse cuenta de los cambios que se estaban produciendo sucediendo. Con un tránsito de Plutón es prácticamente imposible mirar con esperanza hacia el futuro, uno debe ser paciente y sobre todo, no debería asustarse,  porque al final, de una u otra forma, lo quermos o no, vamos a  rendirnos al misterioso proceso de una completa y total transformación. 

Esto es justamente lo que hemos presenciado, durante los años que ha durado este tránsito, en varios países del mundo y especialmente en Estados Unidos desde que Plutón desde Capricornio, aplicativo sobre IIª radical, enfrentó la oposición al s Sol natal, situado en 13º19' Cáncer, y aplicativo sobre la cúspide radical de la VIIIª casa 

Aunque los nacidos con el Sol en los signos de Cáncer y Capricornio han sido los  que se han visto más afectados por este tránsito planetario, todos hemos sufrido, de un modo u otro, el toque de Hades, tanto a nivel personal, como a nivel laboral, empresarial o político... Debido a que el movimiento de Plutón por su órbita es lento (tarda unos 250 años en cruzar los doce signos del zodíaco), gobierna sobre movimientos de masas trayendo importantes cambios políticos y sociales. Es interesante poder ver lo que pasó cuando Plutón estuvo por última vez en el signo Cardinal de Tierra, Capricornio.

Allá en los años de 1760, entre las colonias norteamericanas empezaron a circular panfletos con nuevas ideas y sistemas de creencia respecto de las libertades personales e individuales. Los filósofos de la época actualizaban las visiones de la antigua Grecia y Roma, pero la Corona de Inglaterra interpretaba esos movimientos como una amenaza a su dominio. La madre Inglaterra estaba dejando de ser la gran madre protectora de las colonias y se convertía en la “dominadora”, exigiendo altos  pagos a cambio de la protección que brindaba a las colonias de entonces. Fue precísamente en aquel momento cuando los colonos, empezaron a exhibir las tendencias colectivas de una nación canceriana, resistiendose frente al dominio y control de su “madre” que se estaba tornando algo castradora y avara.

Era claro que algo estaba pasando en el cielo, Plutón estaba abandonando el signo de Sagitario para entrar al signo de Capricornio, igual que recientemente ha sucedido ahora desde Enero de 2008 hasta la fecha presente.

Entonces una gran transformación estaba por empezar para dar nacimiento a los Estados Unidos de América.

De nuevo algo muy similar está ocurriendo en este momento, sólo que 250 años más tarde, Plutón vuelve al mismo lugar que ocupaba entonces. Esta vez, sin embargo, es el gobierno de EE.UU. el que aumenta el control y dominio sobre su gente. Una transformación  plutoniana no se produce de la noche a la mañana y aunque los acontecimientos parezcan explosivos y aleatorios, en realidad forman parte de un proceso muy lento que estuvo digeriéndose a fuego lento bajo la superficie  durante un largo periodo de tempo, antes de aflorar a la vista. 

 


EE.UU. Asalto al Capitolio. 6 Enero 2021

 

 

Mientras mucha gente ha estado con los nervios a flor de piel durante casi las dos últimas decadas de enormes turbulencias, muchos “hippies” salieron del escondite, agradecidos por la revolución que está por empezar.

Durante los ultimos 20 años, las naciones “cancerianas” del mundo y especialmente Estados Unidos, tuvieron que soportar confrontaciones turbulentas y una competencia nunca vista hasta la fecha, así como también una enorme lucha política interna de poderes que amenaza con conducir a la fragmentación del país. La presencia de Plutón afectando por oposición al Sol y a Venus radicales de EE.UU. hizo que esta hipótesis no fuese descartable en absoluto. O EE.UU se regeneraba como “Ave Fénix” después de las grandes pruebas a que sería sometido, o su desaparición como potencia hegemónica global sería una consecuencia lógica, que ahora estamos presenciando.

Capricornio nos fuerza a crecer, a enfrentar la vida con responsabilidad, a reconocer que vivimos en un mundo cruel, un mundo que exige mucho sacrificio a cambio de muy poco. Capricornio puede ser el signo que designe un líder inspirador o a un fascista déspota, dominante y controlador. 

Capricornio asegura nuestra existencia o la amenaza desde su base. 

Capricornio se distingue por la supremacía y el poder, por consiguiente, no es el más humanitario de los signos del zodíaco, Se percibe como limitador, tenso y reaccionario, su tarea es sostener la ley y su estructura. No es un signo progresista ni de pensamiento avanzado, sino todo lo contrario, es conservador, como la tendencia política que se ha ido imponiendo poco a poco en los distintos países del mundo, que a pesar de las diferentes etiquetas que adopte, persigue el establecimiento de un nuevo orden mundial. 

Observamos ahora que la libertad individual está siendo recortada en todo el mundo, esta obsesion por el control se ha venido implementando poco a poco durante los ultimos 18 años. Las leyes se han tornado más y más rígidas. Plutón en Capricornio ha sometido uniformemente a las masas, una uniformidad que nació del miedo a todo lo que sea diferente, porque lo diferente será percibido como amenazador. 

Lo estados se han presentado ante sus ciudadanos como “protectores”, una protección que tan solo ha sido un disfraz para ejercer el control exhaustivo sobre lo personal y lo social, sobre el elemento individual y sobre la masa. 

Plutón en Capricornio ha cambiado el mundo desde dentro hacia afuera, amenazando nuestra propia existencia (epidemia y confinamientos)  especialmente la de Estados Unidos que empezó a gemir como una bestia herida de muerte a partir de que Plutón en tránsito se opuso a Venus radical, durante los alos 2009 y 2010, devastando su economía y sus valores, y encaminando a esa nación a su transformación final, en 2020  y a partir de los retornos de Plutón sobre su posición natal, en 2022 y 2023. El país está ya tan dividido que poco importa que hayan ganado las elecciones los demócratas o los republicanos. 

Plutón en Capricornio significa la subida y el ascenso abierto al poder por parte de las corporaciones, algo que cambiará aproximadamente alrededor de 2025, cuando Plutón ya haya ingresado en Acuario. 

Por su parte, Urano transitando en Aries, durante una gran parte del mismo periodo que analizamos, trajo una gran agitación y cambios sociales. También grandes levantamientos populares que alcanzaron su clímax entre el 2014 y 2019, durante la cuadratura entre Urano y Plutón, a partir de entonces la represión se ha manifestado con más dureza sobre quienes quisieran manifestar sus ideas, sobre todo durante la pandemia.

Finalmente, y para EE.UU. los años entre el 2023 y 2025, los coletazos finales del retorno de Plutón sobre la posición radical situada en 27º de Capricornio, llegarán a su clímax. 

Las fuertes turbulencias que se ciernen sobre el futuro inmediato, han supuesto un tiempo inevitable y necesario de reordenación evolutiva. Finalmente quedará en Estados Unidos una noción más clara del nuevo papel que va a jugar, como un miembro más y no como líder del mundo. El Dólar USA no volverá a ser la moneda patrón, ni recuperará ya su valor. EE.UU. deberá aprender a cooperar con el resto del mundo en esta nueva etapa de la humanidad si quiere sobrevivir al paso de Plutón en Capricornio.

El ingreso de Plutón en Capricornio en Febrero de 2008,  fue parejo al estallido de una crisis económica devastadora.

A nivel mundial, vemos como Capricornio representa el orden sistémico y su estructuración:  Las grandes empresas, el gobierno y la clase dominante.

Mientras que los bancos y Wall Street disfrutaron de un rescate financiero de miles de millones, la clase media desapareció.  Se embargaron viviendas por impago en medio de la crisis lo que sólo sirvió para favorcer de nuevo a la  banca. Una vez más sus pérdidas las financiamos todos, pero durante los años previos que hubieron ganancias éstas no se compartieron  

La Primavera Árabe estalló. La gente se enfureció masivamente por las desigualdades de riqueza perpetuadas por el capitalismo pero lejos decorregirlas. los multimillonarios se convirtieron en trillonarios,

Plutón en Capricornio aumentó la corrupción y e incrementó las diferencias sociales abriendo un abismo en cuanto a su riqueza.

 

Plutón en Acuario – 2024 a 2043

 

En el momento en que Plutón se asome por primera vez en el signo fijo de Aire, Acuario, el 23 de Marzo de  2023, las preocupaciones humanitarias estarán comenzando a barrer la autocracia. El precio pagado por el fanatismo y la ambición empezará a considerarse como demasiado alto. La doctrina de la supervivencia del más fuerte, o del más calificado, dará paso poco a poco a un proceso violento de nivelación. La mano invasiva de los gobiernos no podrá llegar a los individuos ni tampoco logrará reducir a la posición de esclavos en la jerarquía a aquellos que no tienen el privilegio del poder.

En los prolegómenos de esta época el ciclo mayor de los Cronocratores, de las conjunciones Júpiter-Saturno ingresó en el Elemento Aire, que sera el dominante duante los próximos 200 años, el acontecimiento astrológico  tuvo lugar el 21 de Diciembre de 2020, durante el último contacto Júpiter-Saturno que tuvo lugar en 00º29’ Acuario y bajo el estrés asflixiante de los confinamientos de la población ocasionados por la pandemia del Covid 19, que se había declarado de forma fulminante a comienzos de ese mismo año.

 

 









En Marzo de 2023 con Plutón en Acuario, todo ello y a pesar del trauma ocasionado, irá quedando atrás. Esto sucederá más en profundidad cuando se produzca la entrada definiiva de Plutón en el signo de Acuario, el 19 de Noviembre de 2024. La escoria del materialismo será reemplazada poco a poco por la lealtad a los valores sociales. La energía fotovoltaica transformará la industria y la quema de combustibles fósiles comenzará a considerarse como una tradición curiosa y nostálgica. Plutón en Acuario transformará el poder del pensamiento y la mente. Los teclados no dejarán de existir sino que tal vez se implantarán y las pantallas estarán por todas partes en un festival de luz. La dictadura de las corporaciones irá dando paso a la dictadura de la conciencia de grupo, ello sucederá a pesar de todos los intentos de las primeras por automantener su dominio.

Plutón va a permanecer en Acuario aproximadamente 20 años y 9 meses, hasta su ingreso definitivo en Piscis que tendrá lugar el 19 de Enero de 2044.

A lo largo de este periodo veremos avances tecnológicos sin precedentes, una cierta uniformidad y adoctrinamiento de la población, donde la libertad indicvidual será sacrificada en pro de la del grupo. Tanto será así que cuando Plutón entre al signo de Piscis en el 2043,seguramente estaremos necesitando una resurrección de la individualidad

El control férreo, por parte del Estado, mediante la vigilancia por medios electrónicos continuará, pero también asistiremos al mismo tiempo a su desafío mediante el estallido de periodos de corte revolucionario, como los que ya tuvieron lugar durante la segunda mitad del s.XVIII, entre 1778 y 1798, la última vez que Plutón transitó este signo.

Si con Plutón transitando en Sagitario asistimos al desarrollo de las grandes migraciones y, vimos la parte más oscura de las religiones, como el fanatismo y los abusos sexuales por parte del clero. el desarrollo generalizado y global del turismo y el nacimiento de nuevas formas de comunicación global (Internet)

Y con Plutón en Capricornio, asistimos a la generalización del colapso de estructuras sociales, políticas y económicas, al deterioro generalizado de la corrupción en la práctica política, además del de otras instituciones instaladas tradicionalmente en el poder que hasta ese momento parecían ser prácticamente intocables, que entonces comenzaron a mostrarse obsoletas, como por ejemplo, es el caso de las monarquías o de algunas instituciones financieras y bancos.

Pero si consideramos la importancia que tiene Plutón vamos a presenciar como emerge de la ocultación,y en forma impactante las sombras del signo de Acuario, con noticias de financiaciones sociales y a pretendidas ONGS, de índole fraudulenta, y partidos de izquierda salpicados de corrupción como ya estamos viendo especialmente en España, cuyo gráfico actual tiene el Ascendente precisamente en 00º56´Acuario.

A partir de ahora y con el tránsito de Plutón en Acuario saldrán a la luz escandalosas revelaciones que supondrán la parte más oscura de grupos transpersonales de corte acuariano, como pueden ser por poner solo un ejemplo las Organizaciones no Gubernamentales u ONG's. En general veremos lo que hasta ese momento nos habíamos negado a mirar...que, como en undespertar,quedará completamente expuesto ante nuestros ojos.

Plutón ingresará definitivamente en Acuario, el 19 de Noviembre de 2024, posteriormente lo hará en Piscis, en 2043, y después recomenzará nuevamente el ciclo zodiacal con su ingreso en Aries, en el año 2068. El ciclo completo de Plutón en tránsito por los 12 signos dura 248 años.

El signo donde se mantiene más tiempo es Tauro, el signo de la Tierra misma, y ​​también del cuerpo y del mundo material en general. Esto está en correlación con la necesidad mayor de reciclar el material primordial y arcaico en ese nivel para que la vida en la Tierra se someta a una recreación continua en lugar de dirigirse a un estado permanente de destrucción.

Es posible especular que los "asuntos pendientes" que quedan sin resolver de ciclos anteriores podrían volver a plantearse en generaciones futuras. Así tal cómo hemos manejado ahora el tránsito de Plutón en Capricornio podría ser revisado en el futuro pasado 12 generaciones. Exactamente de la misma manera que ahora podríamos estar lidiando con los asuntos pendientes de nuestros antepasados de hace 12 generaciones.

Plutón es primordial, prelógico, preverbal, tal vez incluso preconsciente. Los resentimientos ancestrales y sus miedos aún arden y se pudren bajo nuestra conciencia cotidiana, influyendo en nuestro comportamiento, nuestras decisiones y nuestros pensamientos.

Tratar con Plutón implica, por lo tanto, un "viaje al inframundo' para desarraigar y purgar el legado de batallas peleadas y perdidas. Porque no estamos acostumbrados a hacer este viaje es que nos cuesta tanto y preferimos vivir vidas superficiales. Tememos lo que resulta ancestral y subyace "bajo la superficie" en las profundidades de nuestra conciencia arquetípica y nos resistimos a sacarlo a la luz .

Mientras tanto, violarnos, torturarnos y nos matarnos entre nosotros defendiendo nuestra visión de dios, o hacemos lo mismo por la tierra que dios no nos dio aunque preferimos entender lo contrario, y como hace mil años tus ancestros te invadieron ahora es tu turno de invadir.

Estos antiguos juramentos e injusticias perduran y aquí en la Tierra a medida que Plutón avanza en el cielo, o se limpian y se les permite morir, porque ya no soportan la vida, o son resembrados por nosotros.

Si aprendemos a llevar estas luchas ancestrales y estos ciclos a su fin, entonces Plutón a través de los signos podría experimentarse como una progresión evolutiva, una activación de una nueva vida, en lugar de una reactivación de odios enconados que nos hacen vivir a todos en el purgatorio y con miedo a la muerte. Pero hacer ese viaje o no hacerlo es una decisión personal

Ni los gobiernos pueden hacerlo por nosotros, ni las ONG, ni tampoco las organizaciones benéficas. Es sólo nuestra decisión personal. Solo nosotros podemos efectuar el viaje requerido al interior de nosotros mismos para poder intentar deshacernos del legado y las cargas inconscientes que llevamos. como una pesada carga en nuestra espalda, generación tras generación.

Obviamente con Plutón en Acuario, nos centraremos en el mundo de las grandes tecnológicas, un sector que se ha infiltrado misteriosamente en todos los aspectos de nuestras vidas. Mi teléfono informa que uso el teléfono de media entre 3 y 4 horas diarias (no estoy seguro de la precisión entre páginas de recetas y podcasts). En menos de 20 años, la vida humana se ha transformado por completo, delegando muchas tareas en el dispositivo. Equipados con micrófonos y cámaras, estos dispositivos también rastrean una cantidad inimaginable de datos de nuestra vida personal. Simplemente no sabemos cuántos . Y a muchos nos da igual (todavía). Desde microondas y hornos con wifi hasta Alexa y sistemas de seguridad para el hogar, todo está a nuestro alrededor. Nos ponemos alerta ante los anuncios que anuncian precisamente lo que estábamos comentando en la cena, y aún más inquietantes son los anuncios que señalan precisamente los artículos que no hemos vocalizado, pero en los que hemos estado pensando . Se rumorea que la IA puede predecirnos. Ahora la minería de datos cobra sentido. Se rumorea que estos gigantes tecnológicos han creado perfiles de IA para cada usuario y venden esta información a diversas empresas. Por eso, usar estas plataformas de redes sociales es gratis: pagamos por ello con nuestra información personal.

Tras el éxodo masivo de Twitter, un ingeniero reveló que le pidieron que desarrollara un software invasivo para rastrear cada detalle de los movimientos de los usuarios de Twitter: horas, ubicaciones y distancia de sus desplazamientos al trabajo. ¿Por qué las grandes tecnológicas necesitan esta información? ¿Para qué la utilizan exactamente? ¿Hasta dónde llega realmente la madriguera del conejo ? Plutón en Acuario promete divulgar esta información nefasta y mucho más.

Hablando de IA, esta es una nueva frontera en rápido desarrollo que seguirá aterrorizando y asombrando. De hecho, los autos autónomos serían realmente geniales. Mientras tanto, las obras de arte generadas por IA están emergiendo en la escena y ya están demostrando ser problemáticas tanto para los artistas como para quienes aprecian la precisión histórica. He visto imágenes generadas por IA de Akbar el Grande disfrutando de una pizza (los 14 dedos de una mano lo delataban claramente), y cómo se verían hoy la princesa Diana y Jimi Hendrix si no hubieran fallecido tan jóvenes. Leí sobre un científico que programó un robot con diarios de su juventud para que pudiera conversar con su niño interior y sanarlo . Es posible que la IA pueda abrir la puerta a nuevas modalidades de curación, pero ¿qué pasa con esos robots que rápidamente se volvieron racistas, sexistas y desearon la muerte a la humanidad? Tal vez no sea demasiado pronto para temer las guerras de robots.

Plutón en Acuario incrementará exponencialmente las capacidades de la tecnología a proporciones asombrosas, pero también descubriremos sus efectos adversos en nuestra biología y cultura. Podríamos predecir movimientos para reclamar nuestro derecho a la privacidad en los espacios en línea, o al menos compartir las ganancias. Pero si consideramos la importancia que tiene Plutón vamos a presenciar como emerge de la ocultación,y en forma impactante las sombras del signo de Acuario, con noticias de financiaciones sociales y a pretendidas ONGS, de índole fraudulenta, y partidos de izquierda salpicados de corrupción como ya estamos viendo especialmente en España, cuyo gráfico actual tiene el Ascendente precisamente en 00º56´Acuario

Las leyes europeas prometen mayor protección para los usuarios de internet y sus datos, en especial los de los menores. Quizás compartir imágenes de tus hijos en Facebook durante los últimos 15 años haya sido un gran avance para la tecnología anticuada de la IA, pero ¿alguna vez te has preguntado de qué son capaces las grandes tecnológicas al poseer la historia completa de una persona registrada en redes sociales? Muchos padres son cautelosos al respecto y limitan la información que comparten sobre sus hijos en línea, simplemente porque las grandes tecnológicas son, en gran medida, una frontera sin control donde la escala de moralidad aún no ha sido sometida a debate público. Un problema aquí es que la tecnología evoluciona más rápido de lo que los litigios pueden seguir.

 Fuente: https://mauricefernandez.com/la-gran-conjuncion-saturno-neptuno-2025-26-a-0-aries/










Posted by egarciaber at 03:03
Labels: 2025, Nacimiento, nuevo mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siempre son de agradecen al lector sus comentarios, incluso cuando puedan difierir de la línea editorial ó argumental de este blog. (La única condición es que se expresen con respeto y persiguiendo una orientación positiva).

La razon primordial por la que me dirijo a usted, lector, para animarle a que exprese sinceramente en forma de comentario la presente entrada que acaba de leer y cualquier otra que haya sido publicada en este humilde blog de Astrología Mundial,, tanto en el pasado como en el presente, es únicamente tratar de conocer de forma directa su reacción, lo que le sugiere al lector, saber lo que piensa al respecto de lo que aquí se comenta y analiza, lo que permite nos ayuda a crear un metafórico retrato robot del perfil personal de nuestros lectores y con el acercarnos a conocer el alcance y seguimiento de nuestro trabajo.

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)



Contador web




Contador web






Inside K (Perspectives)



Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo



Silencio



La mentira en que vivimos



50 Años para el NWO"



Inside_Tripping to the Center



Dedicated to Manfred Eicher




El Secreto del Fuego (extended version)








World time



Actividad Solar en Tiempo Real







Fuego Tierra Aire y Agua




50 Años hacia el nuevo Orden Mundial




Lighthouses in the Storm






geometría1 geometria2 geometria3 geometria4 geometria5



Johanes Kepler y los Sólidos Platónicos







Contador web



Enlaces de Referencia

  • Alchemy Web Site
  • Alejandro Vega Merino
  • Alquimia y Hermetismo
  • Andre Barbault web
  • Astro Technicals
  • Astrología Racional
  • Astrological and Planetary Agenda in the Future
  • Aux Mailles Godefroy: Traditional authors
  • Bibliotheca Philosophica Hermetica
  • Blog zodiac revolution
  • C.U.R.A.
  • Cadencias MIcroscópicas
  • El Rincón de los Estrelleros
  • Fragmentos de Libros
  • G.E.I.M.M.E.
  • Galería fotográfica de Pere Albi
  • Global Astrology
  • Gonzalo Peña: Foro I Predict
  • Hojas de Otoño
  • Insitut G.I. Gurdjieff. Paris
  • Juan Carlos Rodriguez
  • Mercedes Foronda
  • NASA Eclipse web site
  • Raimon Arola, Arsgravis
  • Revista Azogue
  • Revista La Puerta
  • Simón H
  • The Chimistry of Isaac Newton
  • The Lunar Planner
  • Time-Price-Research
  • Verbum Dimisum

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil

  • I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube