Tendencia principal:
Según André Barbault, el gran astrólogo galo experto en Astrología Mundial, este ciclo se asocia con Ideologías socialistas, y Marxistas - Comunistas.
Concreta la utopía dando forma material a horizontes utópicos de tipo igualitario y se relaciona también con los movimientos de masas y las revoluciones que cambian la realidad social existente.
La cronología de acontecimientos históricos de carácter revolucionario sucedidos durante el orbe temporal de las conjunciones sucesivas Saturno - Neptuno que tuvieron lugar durante los últimos doscientos años no puede ser más clara:
1703.. Conjunción Saturno - Neptuno en Aries.
1773. Conjunción Saturno - Neptuno en Virgo.
Tras la protesta en Boston del Tea Party, trece colonias en norte América inician una rebelión que conducirá más tarde al nacimiento de Estado Unidos como país independiente de Inglaterra.
1809-10. Conjunción Saturno - Neptuno en Sagitario.
Reacciones nacionalistas - populistas, con matices liberales y constitucionalistas, desde la Península Ibérica hasta Rusia.
En 1810 se forman las Juntas de las ciudades de Hispanoamérica, que serán los gérmenes de la independencia de países latinoamericanos.
1846-47. Conjunción Saturno - Neptuno en Acuario.
Revolución europea de Francia, Rusia, Reino de Nápoles etc.
Neptuno se descubre en 1846, mientras estaba en conjunción con Saturno.
Nace el Comunismo como ideología. Reunión de Marx y Engels en 1846-47 primera revolución obrera.
1881-83. Conjunción Saturno - Neptuno en Tauro.
Entre los años 1878 y 1885 se fundan todos los partidos socialistas de Europa, siendo 1881 el momento central.
1917-18. Conjunción Saturno - Neptuno en Leo.
Revolución Rusa.
Extensión del movimiento Bolchevique a Alemania, Imperio Austro Húngaro, etc.
Huelga general revolucionaria en España en Agosto de 1917.
1952-53. Conjunción Saturno Neptuno en Libra.
Muerte de Stalin después de estar al frente de Rusia 27 años.
Finaliza la Guerra de Corea.
1953: Fracasa el asalto al Cuartel de Moncada y el Palacio de Justicia, en Santiago de Cuba, encabezado por los hermanos Fidel y Raúl Castro.
En 1954 (orbe temporal), expulsión de los franceses de Vietnam.
Implantación comunista en Vietnam del Norte.
1956 (orbe temporal): Castro y 81 seguidores desembarcan en playa Las Coloradas, cerca de Manzanillo -oriente de Cuba-, y comienza la batalla contra las tropas de Fulgencio Batista.
1989. Conjunción Saturno - Neptuno - Urano en Capricornio y oposición a Júpiter en Cáncer.
Corriente revolucionaria en la URSS, y sus aliados del Telón de Acero que pone fin a los regímenes comunistas.
Caída del Muro de Berlín y Reunificación de Alemania.
Derrumbe de la antigua URSS.
Final del “Mundo Bipolar” y de la “Guerra Fría”.
Protestas saldadas con miles de muertos en la Plaza Tiannamen, Pekín, (China).
Nacimiento del “Mundo Unipolar” encarnado por EE.UU. como única potencia global.
Globalización.
- El primero de ellos tuvo lugar el 1 de Agosto de 1917 en 4º45’ Leo.
- Después en el segundo cierre de ciclo se produjeron tres conjunciones entre los años 1952 y 1953, que sucedieron el 21 de Noviembre de 1952 en 22º46’ Libra, el 17 de Mayo de 1953 en 21º38’ Libra, (con ambos planetas retrógrados) y el 21 de Julio de 1953 en 21º12’ Libra.
- Por último en el tercero de los cierres de ciclo sucedidos durante el s. XX tuvieron lugar las tres conjunciones de 1989, que se concretaron partiles, el 3 de Marzo de 1989, en 11º54’ Capricornio, el 23 de Junio de 1989, en 11º14’ Capricornio, (con ambos astros retrógrados) y el 13 de Noviembre de 1989, en 10º21’ Capricornio.
El zodíaco en reposo, como sabemos. se inicia el grado Cero Aries y finaliza en el último grado de Piscis.
El grado Cero Aries, al que yo denomino como el Grado Supremo de la Renovacion Cíclica es el grado que ocupa el Sol cuando en su recorrido anualpor la eclíptica que transita por los doce signos del zodíaco, cruza el ecuador celeste en dirección Norte y en ese hemisferio se produce el equinoccio Vernal, momento astronómico del ciclo solar anual en el que finaliza el invierno y da comienzo un renovado estallido de la vida, con el inicio de la Prima- vera o primera estación, bautizada así porque para la mayoría de culturas de la antiguedad señalaba el comienzo del año cuando se repetía de forma ciclica el renacimiento de la vida y de la naturaleza, hecho que ocurriía tras el final de la estación invernal.
Por tanto éste es un grado de suma importancia dentro de zodiaco
Analizando un periodo de tiempo un poco más extendido que la duración completa del último Ciclo de 165 años de Neptuno que sabemos ahora va a concluir durante el próximo mes de Enero vemos que se han producido varios de estos encuentros o conjunciones entre Saturno y Neptuno que se repiten de forma aproximada cada 35 años .
Son los que siguen:
Analicemos a continuación qué es lo que sucedió durante el inicio del presente ciclo Saturno - Neptuno, que tuvo lugar en la última conjunción Saturno - Neptuno de 1989.
En 1989 se produjeron tres aspectos partiles de conjunción Saturno - Neptuno.
- El primero de los tres contactos sucedió el 3 de Marzo de 1989.
2026. 20 Febrero. Conjunción Saturno - Neptuno en Cero Aries. (¿?)
Ahora nos acercamos a una nueva próxima conjunción Saturno – Neptuno que tendrá lugar el 20 de Febrero de 2026 a 0º45’ Aries, por lo que será un momento significativo, ya que finaliza un ciclo de 36 años y se inicia otro de idéntica duración.
Por tanto en esta ocasión sucede en el final de Piscis que es el final de la rueda de 360° grados que representa el viaje arquetípico.
Lo que hace de la siguiente conjunción sea si cabe un momento más especial es que se cierra en los grados últimos grados de Piscis, lo que sugiere la palabra “final”, unos grados que en el momento que escribo ya está barriendo en su desplazamiento presente, Neptuno, al cual se añadirá más tarde Saturno hasta la conjunción partil, que se concretará en el grado Cero Aries, el grado del zodíaco en reposo que está asociado de forma intrínseca con la "renovación”. Este tránsito de ambos planetas sugiere que en ese momento, en los previos y en los posteriores, (en realidad durante todo el orbe geométrico y temporal de la conjunción en el cual estamos a punto de entrar ya, en unos pocos meses) van a producirse grandes cambios y transiciones.
No existen momentos muy similares a éste que hayan vivido una conjunción Saturno- Neptuno en Cero Aries.
Buceando en las efemérides, como se observa en la tabla siguiente, en los últimos tres mil años sólo encontramos 7 conjunciones Saturno - Neptuno, en el signo de Aries, pero ninguna coincide que se haya producido en el grado Cero Aries. Sólo una, la sucedida en el año 594 a. de C., se aproxima algo al haberse producido en el primer decanato de este signo, en concreto en 02º05’Aries,.
Es necesario aclarar aquí el concepto de “Orbe temporal”.
*Orbe temporal
Un aspecto astrológico es una relación angular (en visión geocéntrica), puntual y cíclica entre dos o más planetas o cuerpos celestes, que se produce en coordenadas espacio temporales.
En Astrología Mundial existe por tanto un “orbe temporal” que es necesario considerar además del comúnmente conocido como “orbe geométrico” que traducido a tiempo es el único que erróneamente suele contemplarse. Este “orbe temporal”, como su nombre indica, es el lapsus de tiempo estimado, que en muchos casos es menor al “orbe geométrico” del aspecto dado que en Astrología Mundial y tratando con planetas lentos éste puede llegar alcanzar hasta 12 ó 13 grados.
La experiencia nos demuestra que el orbe temporal no es simétrico, como tampoco lo es el orbe geométrico, pero en este caso tiende a desplazar más su margen de tiempo de operatividad pasado el aspecto geométrico partil, que antes de éste.
El orbe temporal se manifiesta preferentemente en los aspectos de conjunción (como será en nuestro caso) y oposición. Se acepta como cálculo para el “orbe temporal” el tiempo equivalente a un 5% de la duración total del ciclo.
Siguiendo con el orbe temporal, en los nudos históricos, donde confluyen varios ciclos simultáneamente, la forma de calcularlo es como la media de todos ellos. No obstante, en conjunciones triples, la conjunción del ciclo con periodo sinódico más corto (rápido), es la que marca a la triple.
Como sabemos el ciclo completo Saturno – Neptuno tiene una duración aproximada de 36 años, o lo que es lo mismo trasladados a meses 36x12 = 384 meses.
Y el orbe temporal de una conjunción mayor entre astros lentos se calcula como el periodo de tiempo aproximado y equivalente al 5% de la duración del ciclo completo.
Por lo tanto el orbe temporal aproximado de ésta histórica conjunción Saturno - Neptuno será el tiempo equivalente al 5% de 36 años, o sea 1,8 años, que convertidos en meses serán el 5% de 384 meses = unos 21,6 meses.
Considerando únicamente este aspecto, aunque existe otro aspecto mayor más lento, el Urano - Plutón, que apoya la conjunción partil Saturno - Neptuno mediante un aspecto armónico de trígono simétrico respecto a ésta, que configura con la conjunción un triángulo isosceles cuyo ápex e sitará sobre ella y cuyos lados menores forman sendos sextiles tanto de Urano como de Plutón a ella lo que provoca la dilatación del temporal que estamos comprobando se viene sucediendo provocando un vaivén en los efectos de la conjunción que finalmente se están dilatando durante aproximadamente unos veintiún meses y medio alrededor del aspecto partil. Un periodo que viendo la interacción del aspecto con otras figuras, abarcará desde inicios de verano de 2025, con un primer pico a principios del mes de Agosto, hasta final de la primavera de 2027, la antesala del la cuadratura expansiva (creciente) Saturno - Plutón que tiene tres partiles a partir del 24 de Junio de 2028, un periodo que puede ser especialmente tenso, deshechos ya parte de los aspectos armónicos que lo preceden.
Los planetas son como focos de energía que se manifiestan sobre un determinado telón de fondo zodiacal que viene expresado por signo zodiacal que ocupan en un momento temporal determinado
Cuando están conjuntos y además se encuentran bajo el mismo telón de fondo (En el caso de las conjunciones no disociadas) dentro del mismo campo de energía (Signo), se produce, para bien o para mal, (si son planetas amigos o por el contrario, enemigos), la mezcla (en la conjunción) de su carga simbolica y arquetípica, se complementan y/o se enfrentan (en el caso del aspecto de oposición al resultado fnal de estos contactos planetarios tensos entre los cuales hay que reseñar también a los aspectos de cuadratura (de 90º de arco) también colaboran de form muy directa para "producir" un resultado final "agraciado" ó "desgraciado" el estado celeste y terrestre que presenten esos dos astros en el momento del producirse el aspecto.
Así concluimos que la carga simbolica de ambos puede fundirse o complementarse de forma armónica o por el contrario enfrentarse o crear algún tipo de fricción cuando domina con claridad uno sobre el otro, el aspecto que se produce es tenso o el estado celeste y terrestre de los protagonistas es malo.
En el caso de la próxima conjunción partil (exacta), que se producirá el 20 de febrero de 2026 en 00º 45’ Aries antes ambos transitarán los grados finales de Piscis.que son muy importantes porque concentran toda la energía que se ha dispersado sin dirección, como si se tratase de un agujero negro, antes de que se produzca el cierre o muerte del ciclo y un nuevo arranque de renovación del mismo que se produce en forma de un nuevo impulso expansivo, tras la muerte del ciclo que se produce con su cierre es su renovacción o renacimiento, y sea lo que sea e independientemente de en qué grado se produzca esta, representa un nuevo comienzo que resuena con el simbolismo arquetípico propio del Grado Supremo de la Renovación Cíclica o grado “Bing Bang” zodiacal situado Cero Aries. Lo que hace verdaderamente especial esta cita próxima es que la resnancia es doble y acentúa este contacto, porque tanto Saturno como cierran y abren sus respectivos ciclos sobre el Zodíaco en reposo de 12 signos que finaliza en Piscis y arranca en Atries y además el cierre y la nueva apertura de su ciclo doble combinado tiene lugar fisicamente sobre el propio primer grado del primer signo asociado a este mismo Zodiaco, muy cerca de Cero Aries
En 1989 se iniciaba un nuevo ciclo Saturno - Neptuno en el primer grado de Capricornio, por tanto el momento de comienzo anticipaba que durante el despliegue del ciclo, Saturno, que se encontraba domiciliado en Capricornio, tendría una mayor relevancia que Neptuno.
En el año 480 se produjo una estructura planetaria parecida a la que vamos a presenciar en 2026. Los aspectos entre los planetas pesados son similares, aunque claro está que ocupaban signos diferentes a los de ahora. El aspecto múltiple se produjo en el periodo considerado por los historiadores como el de la caída del Imperio Romano y la conjunción Saturno - Neptuno se produjo en el signo de Libra
Como puede comprobarse en la siguiente tabla histórica las conjunciones del ciclo Saturno - Neptuno señalan inequívocamente periodos de agitación de masas,.
Por ello no es extraño que e hayan producido recientemente serias protestas con disturbios graves en buena parte de Europa
Aries representa el impulso separatista y el riesgo de polarización cuando cada bando se siente justificado. La Guerra de Secesión coincidió con el primer retorno de Urano en Géminis, que se repetirá en 2027 y 2028, cuando Neptuno y Saturno sigan en Aries.
Urano representa la aspiración a la emancipación y el fomento de los derechos humanos que, en ese ciclo anterior, impulsó el conflicto para acabar con la esclavitud en el país.
El 1 de enero de 1863, el presidente Lincoln emitió la Proclamación de Emancipación, declarando libres a los esclavos; Saturno en Libra y Neptuno en Aries estaban en oposición. La carta Sibly de EE.UU. tiene su IC en 1° Aries. Usando esta referencia, no es sorprendente ver que cuando Neptuno transita por el IC existe malestar en el país
El IC de una carta, ya sea de una persona de un país, se refiere al sentido de identidad establecido. Con el IC en Aries, EE.UU. se enorgullece de ser "la tierra de pioneros y hogar de los valientes", una identidad que está evidentemente relacionada con Aries.
Neptuno cruzando esta zona tiene la intención evolutiva de hacer la libertad accesible no sólo a los privilegiados, sino a todas las capas de la sociedad. Lincoln fue asesinado hacia el final del conflicto, en Abril de 1865 (Neptuno en Aries en cuadratura con Marte en Cáncer); le sucedió el presidente Andrew Johnson, a quien algunos consideran la peor elección para asumir el cargo, debido a sus ideas intolerantes, su alcoholismo y su falta de liderazgo, todas ellas expresiones disfuncionales de la conjunción Saturno-Neptuno bajo la que nació
Estas circunstancias describen las situaciones un tanto caóticas del tránsito de Neptuno en Aries en la casa IVª, un vacío de poder que desestabilizó la reconstrucción posterior a la Guerra Civil
A medida que lo viejo se disuelve, lenta o bruscamente, la fase de descomposición se ve a menudo empañada por la inseguridad, la incertidumbre, los cimientos debilitados y un incierto y tambaleante liderazgo. Se requiere un tiempo para que los cimientos vuelvan a ser firmes.
La importancia de esta próxima conjunción Saturno - Neptuno estriba en que ambos están no sólo trabajando con simbolismo del final, en los últimos grados del zodíaco que son la ortografía de las grandes transiciones, los grandes cambios y terminaciones en nuestro planeta, sino que al mismo tiempo en conjunción en Cero Aries plantea grandes inicios y comienzos pioneros.En el momento presente y de cara a la próxima conjunción Saturno – Neptuno de 2025-26 hay que tener en cuenta que todo apunta a que nos estamos aproximando a un momento de inicio que se antoja realmente poderoso, algo que sólo puede producirse si previamente se producen también fuertes “finales”.
Saturno tiene que ver con la forma y con la realidad, lo que crea nuestra vida hecha por el hombre, también con las estructuras de todo lo que se puede tocar y sostener, lo que es visible en nuestra realidad 3D. Saturno es por tanto el gran verificador de la rrealidad en la que nos movemos. Saturno también está conectado con el tiempo y el cronometraje Saturno suele ser conocido como el cronometrador de las cuentas que debemos pagar para poder pagar esas cuentas y así poder estar realmente conectados a la realidad de nuestras experiencias 3D en nuestras vidas .
Lo que convierte el actual tránsito de Saturno en Piscis (Saturno ingresó en Piscis el 7 de Marzo de 2023) en particularmente importante e intrigante es su proximidad a Neptuno, que también transita por el mismo signo, del que además es su regente moderno.
El tránsito ya anticipaba, como estamos viendo, un aumento de la regulación de la industria marina (incluido las de la práctica pesquera y la limpieza de residuos plásticos), de las instituciones de bienestar y del uso de los fondos fiscales; también las del tratamiento a los desfavorecidos y los desvalidos; y, en paralelo, como Saturno siempre es práctico y realista se amedida que avance ha contactar con Neptuno se tenderá a reducir o al menos conducirá como ya estamos viendo a exigirse que se aumente el control de aquellos que son, o afirman ser víctimas, que por momentos había llegado a ser laxo por completo. En ese capítulo hasta ha llegado a surgir la duda de quién es la verdadera víctima.
Tenemos por tanto un estructura planetaria múltiple en la que están presentes los tres transpersonales, Urano, Neptuno y Plutón, lo que ya por sí sólo revela su importancia capital, que, además, en todo momento se relacionan mediante aspectos con Saturno y, en ocasiones puntuales, también se añade Júpiter en el juego, que presenta el único aspecto de tensión (una cuadratura) con el ápex de la estructura planetaria en isósceles, compuesto por la conjunción Saturno – Neptuno. Apoyada por los sextiles de Urano y Plutón..
9 Agosto 2025
Una estructura planetaria muy dinámica (por integrar los sextiles involucrados), pero de difícil concreción, por involucrar en su ápex una conjunción Saturno – Neptuno, dos astros bastante antagónicos.
Neptuno también nos enseña a elevarnos por encima de lo mundano y de sus estructuras físicas (Saturno), nos provoca la sensación de pertenencia a algo mucho mayor y más importante que la persona, nos enseña a compartir con otros, la caridad, la trascendencia del dejar ir las cosas y a confiar. Neptuno realmente nos conecta con la forma en la que encaramos “el dejar ir”.
Podemos recordar la última conjunción de Saturno y Neptuno en Capricornio: el 13 de Noviembre de 1989, que marcó la caída del Muro de Berlín y el colapso del Imperio Soviético
Lo que parecía indestructible, antes de ese momento, se deterioró precipitadamente en una reacción en cadena que acabó derrumbando toda la antigua Unión Soviética.
La próxima conjunción Saturno-Neptuno se producirá en 0º45’ Aries, el primer grado del zodíaco, señando a su vez el pionerismo del inicio de una nueva era.
A medida que hemos ido emergiendo progresivamente del impactante nudo histórico que supuso la conjunción Saturno - Plutón de 2020, ahora nos acercamos, ya, al siguiente nudo que viene señalado por el aspecto en conjunción Saturno - Neptuno que es el próximo gran hito de la década.
El ciclo de Saturno-Neptuno crea imperios y también los derrumba.
El preludio de esta conjunción es el tránsito actual de Saturno como el próximo inmediato de Neptuno en Piscis y cuando inviertan sus movimientos deretrógradación actuajes como Saturno tiene un ciclo completo menor que Neptuno, (29 años y medio frente a los 162 de Neptuno), se estará desplazando a mayor velocidad que éste, hasta darle alcance. Ambos ya estuvieron en los grados finales de Piscis, en conjunción con el Nodo Norte (Verdadero), en Marzo de 2025.
En el momento actual los grados finales de Piscis están siendo barridos de nuevo por el planeta de los anillos desde su retorno en el signo de Piscis, que tuvo lugar el pasado 1 de Septiembre de 2025 y al que se unirá en breve el retorno de Neptuno también retrógrado que vuelve al mismo signo donde ya está situado Saturno el próximo 22 de Octubre después ambos barrerán en sentido directo los últimos compases del signo de Piscis a partir de sus posiciones estacionarios (Saturno estará estacionario el 29 de noviembre en 26º09' Piscis e ingresa en Aries el 14 de Febrero de 2026 y Neptuno estará estacionario en 29º22' Piscis el 11 de Diciembre de 2025 e ingresará en Aries el 27 de Enero de 2026. A continuación ambos astros de encaminarán a su contacto en conjunción partil que se consuma en 00º45' Aries el 20 de Febrero de 2026.
Saturno representa nuestro manual de vida, lo que consideramos fiable, práctico y ético; esto incluye nuestros modelos y referencias para funcionar correctamente y tener éxito en nuestra sociedad.
Saturno en cada signo viene a poner a prueba la integridad y fiabilidad de los temas representados por ese signo.
No existen muchos registros de conjunciones Saturno - Neptuno en Cero grados Aries, lo más parecido lo encontramos en el año 594 a. de C.
Sobre el año 594 a C. estamos en pleno reinado de Nabucodonosor II (630 a C. - 561 a C.) podemos leer en la Enciclopedia Británica:
Fuente: https://www.britannica.com/biography/Nebuchadnezzar-II
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siempre son de agradecen al lector sus comentarios, incluso cuando puedan difierir de la línea editorial ó argumental de este blog. (La única condición es que se expresen con respeto y persiguiendo una orientación positiva).
La razon primordial por la que me dirijo a usted, lector, para animarle a que exprese sinceramente en forma de comentario la presente entrada que acaba de leer y cualquier otra que haya sido publicada en este humilde blog de Astrología Mundial,, tanto en el pasado como en el presente, es únicamente tratar de conocer de forma directa su reacción, lo que le sugiere al lector, saber lo que piensa al respecto de lo que aquí se comenta y analiza, lo que permite nos ayuda a crear un metafórico retrato robot del perfil personal de nuestros lectores y con el acercarnos a conocer el alcance y seguimiento de nuestro trabajo.