• I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube
  • Odysee



   

Hola, tu navegador no está actualizado y no puede mostrar este contenido.
  • Truncated
  • Caleidoscopio (versión revisada)
  • Senda bajo la lluvia (versión final)
  • Despidiendo la Noche
  • Vida Repetida
  • Cristales en el Agua
  • Frackture
  • Demolition
  • La Geometría del Círculo
  • Atisbando la Mañana
  • Cielo Plomizo
  • Metempsychōsis
  • Matemática Celeste
  • Máquina Liquidadora
  • Senda bajo la lluvia
  • Nimbus Flat
  • Darkness
  • Cristales en el Agua
  • Senda sin Retorno (extended versión)
  • Vuelo Interior
  • Solo en la Mina de Diamantes
  • Silent 13
  • Sueño
  • Metempsychōsis
  • Caleidoscopio
  • Caleidoscopio (Extended version)
  • Infinitos Encuentros
  • Revelation
  • Un Nuevo Mundo
  • Silencio Despierto
  • Andante Cadente


Estudios sobre la próxima crisis mundial
2019-2022
(Click en la imagen)


Translate

viernes, 12 de agosto de 2016

EEUU considera sancionar a Rusia por pirateo de emails demócratas


 EEUU considera sancionar a Rusia por pirateo de emails demócratas


12 Agosto 2016



La candidata a la Presidencia de EE.UU. Hillary Clinton, durante la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia, 29 de julio de 2016.




Funcionarios estadounidenses consideran tomar medidas sancionadoras contra Rusia en respuesta a los ciberataques a organizaciones del Partido Demócrata.

Según reveló el jueves el diario estadounidense The Wall Street Journal, que cita a fuentes conocedoras del asunto, los funcionarios aún no han decidido si sancionar o no a Rusia, lo cual requeriría que la Casa Blanca anunciase públicamente una acusación contra Moscú, o a hackers rusos, de la filtración de los correos electrónicos del Partido Demócrata.

Desde que surgió el escándalo en el que fueron revelados un gran número de emails de este partido, distintas personas influyentes han responsabilizado a Moscú de los ciberataques. Entre los órganos del partido que fueron objeto del ataque se encuentra el Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés), cuyos dirigentes, según mostraron los documentos, conspiraron para favorecer a la ahora candidata presidencial de su partido, Hillary Clinton, por encima de su exrival Bernard Sanders.

El portal de filtraciones Wikileaks fue el que reveló la serie de correos que provocaron el escándalo en momentos cruciales de la campaña electoral en Estados Unidos para los comicios generales de noviembre, que, de hecho, obligó a renunciar a la presidenta del DNC.




El canciller ruso, Serguei Lavrov, en  la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Laos, 26 de julio de 2016.




El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, rechaza que su país haya pirateado los correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) de EE.UU.

“No me gusta utilizar palabras de cuatro letras (palabras obscenas)”, así bromeó el canciller ruso el lunes en una conferencia de prensa en Laos, al responder a uno de los periodistas estadounidenses que le preguntó sobre las acusaciones de que Rusia supuestamente estaría implicada en el robo de correos.

Esta negativa se produce días después de que el portal de filtraciones Wikileaks publicara el viernes unos 20 mil correos internos de varios altos miembros de la formación haciendo una campaña negativa contra el senador Bernie Sanders en las primarias a favor de Hillary Clinton.

A continuación de este escándalo revelado, los dirigentes de la campaña de Clinton alegaron que en el hackeo de los correos había una acción de Rusia dirigida a apoyar al candidato republicano, Donald Trump.

Por su parte, la embajada de Rusia en Washington (EE.UU.) ha calificado de “infundadas” las acusaciones del partido Demócrata de EE.UU. de que Rusia ha llevado la filtración de su correspondencia electrónica.

“Vemos un vertido de acusaciones inapropiadas e inadecuadas que volvieron a inundar los medios de EE.UU. Uno solo puede sorprenderse ante estas acusaciones infantiles e infundadas que están mucho más allá de la realidad", dice la nota emitida el lunes por la misión diplomática rusa.

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, también aseguró en la misma jornada que no "no hay ninguna prueba” para pensar en una supuesta piratería rusa.

"No hay ninguna evidencia de ello. No revelamos nuestra fuente y, por supuesto, es un intento de confundir el asunto que promueve la campaña de Hillary Clinton", declaró Assange, en una entrevista a la NBC.

Mientras que Rusia ha negado tener relación alguna con los hechos, varias compañías de seguridad cibernética publicaron informes que intentan demostrar la implicación de los piratas informáticos rusos.

Adam Schiff, el congresista demócrata del comité de Inteligencia, indicó que su panel fue informado la semana pasada de este asunto y dijo que él es uno de los que exigen que "cuando la Administración crea que tiene las suficientes pruebas para la imputación, haga pública la acusación y considere tomar cualquier otro paso necesario".

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en ingles), que investiga el hecho, hasta el momento ha concluido que el ataque parece ser más extenso de lo que se pensó en un principio.

EE.UU. ya impuso sanciones sobre individuos y entidades rusos por la crisis en la zona oriental de Ucrania, en la que cree que está involucrada Rusia y también por la anexión de Crimea al territorio ruso en 2014.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, rechaza que su país haya pirateado los correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) de EE.UU.

“No me gusta utilizar palabras de cuatro letras (palabras obscenas)”, así bromeó el canciller ruso el lunes en una conferencia de prensa en Laos, al responder a uno de los periodistas estadounidenses que le preguntó sobre las acusaciones de que Rusia supuestamente estaría implicada en el robo de correos.

Esta negativa se produce días después de que el portal de filtraciones Wikileaks publicara el viernes unos 20 mil correos internos de varios altos miembros de la formación haciendo una campaña negativa contra el senador Bernie Sanders en las primarias a favor de Hillary Clinton.

A continuación de este escándalo revelado, los dirigentes de la campaña de Clinton alegaron que en el hackeo de los correos había una acción de Rusia dirigida a apoyar al candidato republicano, Donald Trump.

Por su parte, la embajada de Rusia en Washington (EE.UU.) ha calificado de “infundadas” las acusaciones del partido Demócrata de EE.UU. de que Rusia ha llevado la filtración de su correspondencia electrónica.

“Vemos un vertido de acusaciones inapropiadas e inadecuadas que volvieron a inundar los medios de EE.UU. Uno solo puede sorprenderse ante estas acusaciones infantiles e infundadas que están mucho más allá de la realidad", dice la nota emitida el lunes por la misión diplomática rusa.

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, también aseguró en la misma jornada que no "no hay ninguna prueba” para pensar en una supuesta piratería rusa.

"No hay ninguna evidencia de ello. No revelamos nuestra fuente y, por supuesto, es un intento de confundir el asunto que promueve la campaña de Hillary Clinton", declaró Assange, en una entrevista a la NBC

Fuente:http://www.hispantv.com/noticias/ee-uu/284627/eeuu-considera-sanciones-economicas-rusia--hack-correos-electronicos-democratas












Posted by egarciaber at 17:31
Labels: demócratas, EEUU., emails, pirateo, Rusia, sanciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)



Contador web




Contador web






Inside K (Perspectives)



Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo



Silencio



La mentira en que vivimos



50 Años para el NWO"



Inside_Tripping to the Center



Dedicated to Manfred Eicher




El Secreto del Fuego (extended version)








World time



Actividad Solar en Tiempo Real







Fuego Tierra Aire y Agua




50 Años hacia el nuevo Orden Mundial




Lighthouses in the Storm






geometría1 geometria2 geometria3 geometria4 geometria5



Johanes Kepler y los Sólidos Platónicos







Contador web



Enlaces de Referencia

  • Alchemy Web Site
  • Alejandro Vega Merino
  • Alquimia y Hermetismo
  • Andre Barbault web
  • Astro Technicals
  • Astrología Racional
  • Astrological and Planetary Agenda in the Future
  • Aux Mailles Godefroy: Traditional authors
  • Bibliotheca Philosophica Hermetica
  • Blog zodiac revolution
  • C.U.R.A.
  • Cadencias MIcroscópicas
  • El Rincón de los Estrelleros
  • Fragmentos de Libros
  • G.E.I.M.M.E.
  • Galería fotográfica de Pere Albi
  • Global Astrology
  • Gonzalo Peña: Foro I Predict
  • Hojas de Otoño
  • Insitut G.I. Gurdjieff. Paris
  • Juan Carlos Rodriguez
  • Mercedes Foronda
  • NASA Eclipse web site
  • Raimon Arola, Arsgravis
  • Revista Azogue
  • Revista La Puerta
  • Simón H
  • The Chimistry of Isaac Newton
  • The Lunar Planner
  • Time-Price-Research
  • Verbum Dimisum

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil

  • I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube