• I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube
  • Odysee



   

Hola, tu navegador no está actualizado y no puede mostrar este contenido.
  • Truncated
  • Caleidoscopio (versión revisada)
  • Senda bajo la lluvia (versión final)
  • Despidiendo la Noche
  • Vida Repetida
  • Cristales en el Agua
  • Frackture
  • Demolition
  • La Geometría del Círculo
  • Atisbando la Mañana
  • Cielo Plomizo
  • Metempsychōsis
  • Matemática Celeste
  • Máquina Liquidadora
  • Senda bajo la lluvia
  • Nimbus Flat
  • Darkness
  • Cristales en el Agua
  • Senda sin Retorno (extended versión)
  • Vuelo Interior
  • Solo en la Mina de Diamantes
  • Silent 13
  • Sueño
  • Metempsychōsis
  • Caleidoscopio
  • Caleidoscopio (Extended version)
  • Infinitos Encuentros
  • Revelation
  • Un Nuevo Mundo
  • Silencio Despierto
  • Andante Cadente


Estudios sobre la próxima crisis mundial
2019-2022
(Click en la imagen)


Translate

viernes, 3 de abril de 2015

Si se cumplen los ciclos, la tercera guerra mundial puede estar al caer


Si se cumplen los ciclos, 
la tercera guerra mundial puede estar al caer






Basándose en la teoría de los ciclos largos de la actividad económica, la tercera guerra mundial podría empezar en los próximos 10 años, según un académico ruso.

En esta década le espera al mundo una “gran inestabilidad política y tecnológica” y los países que no se adapten al nuevo ciclo se retrasarán unos 50 años en su desarrollo, afirmó el miembro de la Academia de las Ciencias de Rusia y profesor de la Universidad Estatal de Moscú (UEM) Serguéi Málkov, en una reunión en el Consejo Presidencial de las Ciencias y la Educación de Rusia. 

Un grupo de científicos de la UEM analizaron los ciclos económicos y el nivel de conflictos militares en los últimos 200 años y concluyeron que estos dos fenómenos están relacionados entre sí.

En la moderna economía mundial capitalista, los ciclos largos, también llamados ondas de Kondratiev, son unas fluctuaciones cíclicas de largo plazo, entre 40 y 60 años, compuestas por fases de ascenso y de descenso de entre 20 y 30 años. 

Durante la fase de ascenso, el crecimiento rápido de la economía provoca también la necesidad de cambios sociales. Sin embargo, el desarrollo social no alcanza el ritmo económico, abriendo la fase de descenso, que se caracteriza por crisis económicas y ánimos depresivos en la sociedad. Eso, por su parte, obliga a reestructurar el sistema económico, político y social. 

Las dos guerras mundiales del siglo XX demuestran las fases de crisis de las ondas de Kondratiev. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) puso fin a cuatro grandes imperios (el ruso, el austrohúngaro, el otomano y el alemán). La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) es considerada como el conflicto armado más grande de la humanidad al implicar a 61 países en los que vivía un 80% de la población mundial. Fue la única guerra en la que se emplearon armas nucleares. 

Mientras la Primera Guerra Mundial pertenece a la llamada onda de la revolución técnica (1880-1940), la Segunda corresponde a la de la revolución científico-técnica (1940-1985).

Los partidarios de la teoría de los ciclos largos consideran que actualmente está terminando la quinta onda de la moderna era capitalista, que es la onda de la revolución de la información y las telecomunicaciones (1985-2015). Los científicos admiten que el paso al siguiente ciclo hipotético puede implicar un tercer conflicto mundial. Algunos ven señales de la llegada del nuevo ciclo en la crisis financiera y las tensiones en la península de Corea.



Fuente:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/91085-tercera-guerra-mundial-kondratiev-onda





La crisis mundial de hoy fue predicha en el siglo pasado

engineer.bmstu.ru



Los expertos mundiales que analizan las causas y consecuencias de la crisis financiera mundial, han recordado al famoso economista ruso, Nikolái Kondrátiev, quien expuso una teoría sobre las olas de crisis a principio del siglo XX.

Los expertos mundiales que analizan las causas y consecuencias de la crisis financiera mundial, han recordado al famoso economista ruso, Nikolái Kondrátiev, quien expuso una teoría sobre las olas de crisis a principio del siglo XX.

Según su investigación, todas las depresiones pueden ser calculadas. Nikolái Kondrátiev predijo la Gran Depresión que se prolongó durante la década anterior a la Segunda Guerra Mundial, la crisis económica de comienzos de 1970, y la situación financiera actual también corresponde a los pronósticos del economista.

Consiguientemente, el desarrollo y los ciclos de la crisis se puede calcular y prevenir: los períodos recesivos son fenómenos naturales desde el siglo XIX.

Ahora la cuestión relevante es la posibilidad de la segunda ola de la crisis que es desmentida por la teoría de Nikolái Kondrátiev, porque el ciclo económico requiere 40 años.

Pero los especialistas destacan la imposibilidad de evitar depresiones: la fisiología de la economía estipula que durante la crisis todo lo débil y lo innecesario se evapora allanando el camino para nuevas formas y tecnologías.

Al mismo tiempo la recuperación de la estabilidad económica de Europa ocupará años, considera Paul Walker, asesor de Barack Obama en Economía.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/11781-La-crisis-mundial-de-hoy-fue-predicha-en-siglo-pasado






Posted by egarciaber at 10:35
Labels: Ciclos, III Guerra Mundial

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)



Contador web




Contador web






Inside K (Perspectives)



Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo



Silencio



La mentira en que vivimos



50 Años para el NWO"



Inside_Tripping to the Center



Dedicated to Manfred Eicher




El Secreto del Fuego (extended version)








World time



Actividad Solar en Tiempo Real







Fuego Tierra Aire y Agua




50 Años hacia el nuevo Orden Mundial




Lighthouses in the Storm






geometría1 geometria2 geometria3 geometria4 geometria5



Johanes Kepler y los Sólidos Platónicos







Contador web



Enlaces de Referencia

  • Alchemy Web Site
  • Alejandro Vega Merino
  • Alquimia y Hermetismo
  • Andre Barbault web
  • Astro Technicals
  • Astrología Racional
  • Astrological and Planetary Agenda in the Future
  • Aux Mailles Godefroy: Traditional authors
  • Bibliotheca Philosophica Hermetica
  • Blog zodiac revolution
  • C.U.R.A.
  • Cadencias MIcroscópicas
  • El Rincón de los Estrelleros
  • Fragmentos de Libros
  • G.E.I.M.M.E.
  • Galería fotográfica de Pere Albi
  • Global Astrology
  • Gonzalo Peña: Foro I Predict
  • Hojas de Otoño
  • Insitut G.I. Gurdjieff. Paris
  • Juan Carlos Rodriguez
  • Mercedes Foronda
  • NASA Eclipse web site
  • Raimon Arola, Arsgravis
  • Revista Azogue
  • Revista La Puerta
  • Simón H
  • The Chimistry of Isaac Newton
  • The Lunar Planner
  • Time-Price-Research
  • Verbum Dimisum

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil

  • I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube