• I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube
  • Odysee



   

Hola, tu navegador no está actualizado y no puede mostrar este contenido.
  • Truncated
  • Caleidoscopio (versión revisada)
  • Senda bajo la lluvia (versión final)
  • Despidiendo la Noche
  • Vida Repetida
  • Cristales en el Agua
  • Frackture
  • Demolition
  • La Geometría del Círculo
  • Atisbando la Mañana
  • Cielo Plomizo
  • Metempsychōsis
  • Matemática Celeste
  • Máquina Liquidadora
  • Senda bajo la lluvia
  • Nimbus Flat
  • Darkness
  • Cristales en el Agua
  • Senda sin Retorno (extended versión)
  • Vuelo Interior
  • Solo en la Mina de Diamantes
  • Silent 13
  • Sueño
  • Metempsychōsis
  • Caleidoscopio
  • Caleidoscopio (Extended version)
  • Infinitos Encuentros
  • Revelation
  • Un Nuevo Mundo
  • Silencio Despierto
  • Andante Cadente


Estudios sobre la próxima crisis mundial
2019-2022
(Click en la imagen)


Translate

miércoles, 8 de febrero de 2012

Una base flotante para los SEALS

 


Es una reliquia y, a estas horas, debería estar ya de camino al cementerio. Pero en las actuales condiciones económicas, en las que el Pentágono quiere ahorrar 487.000 millones de dólares en la próxima década, el USS Ponce, un buque de ataque anfibio armado en 1970, va a ser reconvertido en una base flotante al servicio del equipo de élite de los Navy SEALS, que ofrecerá seguridad en dos zonas ahora cruciales para Estados Unidos: el mar de Arabia y el este de África.



USS Ponce

El USS Ponce en el mar de Arabia, en 2009 / U.S. NAVY, Kristopher Wilson



El Pentágono no hizo ningún anuncio formal, pero en este documento adjunto, de la sermana pasada, (una oferta de trabajo a subcontratas) da detalles de qué tipo de barco va a ser el USS Ponce cuando renazca de sus cenizas, dentro de unos cuatro meses. En concreto, detalla que el  Ponce pasará a formar parte del comando naval que se encarga, exclusivamente, del transporte de soldados para otras operaciones.

El USS Ponce se transfiere de la Marina al Comando de Proyección Marítima Militar (MSC, por sus siglas en inglés). El puente del USS Ponce fue diseñado para uso exclusivamente militar. Los barcos del MSC los operan civiles.

La presencia de un barco de asalto anfibio (con capacidad de apoyar operaciones en alta mar y en tierra firme) en aguas del golfo Pérsico será un elemento a tener en cuenta por Irán, dadas sus recientes amenazas de cerrar el estrecho de Ormuz. Y su presencia en las costas del Cuerno de África servirá para contener las incursiones de piratas somalíes, con los que los SEALS han tenido ya varios encontronazos.

A bordo del Ponce habrá barcazas más pequeñas, empleadas para detectar minas; navíos de reconocimiento, y helicópteros para el uso de los SEALS. Habrá también drones, o aviones no tripulados, probablemente para un uso principalmente de reconocimiento, pero también para ataque con misiles Hellfire.

El Ponce será, en definitiva, el primer barco renacido dentro de la nueva estrategia oficial del Pentágono de depender menos de las tropas de infantería y más de las operaciones especiales y los aviones no tripulados. Será, más que un navío de transporte, una verdadera base flotante a bordo de la cual navegarán ya no marines, sino  integrantes del equipo de élite más temido del mundo, los SEALS, que en mayo de 2010 acabaron con Osama Bin Laden.

El Ponce, en activo desde los 70, ha vivido numerosos momentos de gloria. Fue uno de los dos primeros navíos en atravesar el canal de Suez en la misión de apoyo de EE UU a la OTAN en Libia. Sirvió para transportar soldados del Marine Corps en la invasión de Irak en 2003 y en la misión para imponer una zona de exclusión aérea sobre Bosnia y Herzegovina en 1993. En abril, su entonces comandante, Etta Jones, fue apartado de sus funciones y sancionado por haber evitado la investigación de varias novatadas entre el personal a su mando.


Fuente: http://blogs.elpais.com/barras-y-estrellas/2012/01/una-base-flotante-para-los-seals.html
Posted by egarciaber at 16:09

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)



Contador web




Contador web






Inside K (Perspectives)



Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo



Silencio



La mentira en que vivimos



50 Años para el NWO"



Inside_Tripping to the Center



Dedicated to Manfred Eicher




El Secreto del Fuego (extended version)








World time



Actividad Solar en Tiempo Real







Fuego Tierra Aire y Agua




50 Años hacia el nuevo Orden Mundial




Lighthouses in the Storm






geometría1 geometria2 geometria3 geometria4 geometria5



Johanes Kepler y los Sólidos Platónicos







Contador web



Enlaces de Referencia

  • Alchemy Web Site
  • Alejandro Vega Merino
  • Alquimia y Hermetismo
  • Andre Barbault web
  • Astro Technicals
  • Astrología Racional
  • Astrological and Planetary Agenda in the Future
  • Aux Mailles Godefroy: Traditional authors
  • Bibliotheca Philosophica Hermetica
  • Blog zodiac revolution
  • C.U.R.A.
  • Cadencias MIcroscópicas
  • El Rincón de los Estrelleros
  • Fragmentos de Libros
  • G.E.I.M.M.E.
  • Galería fotográfica de Pere Albi
  • Global Astrology
  • Gonzalo Peña: Foro I Predict
  • Hojas de Otoño
  • Insitut G.I. Gurdjieff. Paris
  • Juan Carlos Rodriguez
  • Mercedes Foronda
  • NASA Eclipse web site
  • Raimon Arola, Arsgravis
  • Revista Azogue
  • Revista La Puerta
  • Simón H
  • The Chimistry of Isaac Newton
  • The Lunar Planner
  • Time-Price-Research
  • Verbum Dimisum

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil

  • I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube