Hemos defendido aquí hace meses que Estados Unidos podría enfrentarse a procesos secesionistas, algo parecido a la teoría de Igor Pagarin, decano de la facultad de Relaciones Internacionales de la Academia Diplomática de Rusia, quien habla de la fragmentación en varios estados del gigante Norteamericano.
Ver anteriores mensajes relacionados:
El ruido de fondo en ese sentido parece haber comenzado, según leemos en el siguiente artículo.
El 4 de julio no es sólo el nacimiento de una nación.
Se trata de nuestro derecho a la secesión de un imperio
               Si tengo que oír a una persona más decir de nuevo: "la secesión es una traición", no sé cómo voy a reaccionar. La gente olvida 
la historia y no se preocupan de averiguar.  Piensan que el cuatro de 
julio son la cerveza, la barbacoa, la playa y la exhibición de ruidosos fuegos artificiales . Muchos piensan que 
la revolución (Americana) se inició el día 4 de julio 1776. No saben que han estado en 
guerra desde el 19 de abril 1775 en Lexington y Concord. El sitio en el puerto de Boston  fue 
ya entonces una victoria para nosotros. En ese momento los casacas rojas  se batían en retirada desde Boston hasta Nueva York.. La guerra por el derecho de secesión de Inglaterra había comenzado. 
El Congreso Continental estaba reunido en 
Filadelfia para discutir la formación de una nueva república independiente de Gran 
Bretaña. Después de 
muchos debates y muchos borradores desechados, Thomas Jefferson escribió el que contenía una lista de 
los agravios contra el rey y por qué se declaraba  la independencia de una 
monarquía tiránica. Muchos de los firmantes de la Declaración de Independencia 
sabían que una vez que firmaran el documento habrían cometido un acto de traición contra el rey Jorge III. 
Todas las colonias, 
 se dijo no serán regidas más tiempo por sus  leyes opresivas. No pagaremos más impuestos al Banco de 
Inglaterra. Estamos mejor sin vosotros con un gobierno propio. 
No 
os necesitamos  no os queremos.  
            
A causa de la separación, muchos de 
los firmantes de la Declaración de Independencia pagaron un alto precio perdiendo a sus hijos, 
que fueron condenados a morir ahorcados, muriendo también ellos mismos en la pobreza dadas las 
dificultades económicas. Se hicieron grandes sacrificios a causa de la liberación del tirano. Muchos realmente  comprometieron sus vidas, fortunas y sagrado honor por un futuro mejor para nosotros. 
Por ello yo prefiero recordar 
que el 4 de julio no es sólo el Día de la Independencia. Debería ser un día para honrar a 
aquellos que hicieron los sacrificios personales arriesgandolo todo por la 
libertad, para que ahora nosotros podamos vivir en una nación libre. Este día damos 
gracias a la providencia divina por haber dado a luz a esta república y con ello a las bendiciones de la libertad que tanto disfrutamos. Renovamos nuestra confianza en el Creador y rogamos para que este país no desaparezca de la 
tierra y la libertad pueda sobrevivir. 
Hoy en día nos enfrentamos a los mismos 
enemigos que expulsamos en los primeros días de la revolución. 
Nuestro gobierno está tratando de conseguir fondos para pagar una 
deuda que no debemos, estamos como en las guerras coloniales,  tenemos un gobierno 
tiránico en Washington que es tan arrogante como para pensar que somos sus 
súbditos. Estamos 
sufriendo repetidamente los mismos abusos y  lesiones por parte de nuestro gobierno 
federal. Tratamos con un grupo de personas que son ajenas a 
nuestra forma de gobierno y a nuestra forma de vida. Ellos buscan derribar la 
república y la Constitución. El derecho de ser independientes y 
libres en un divorcio político no quiere decir que tratemos de destruir  la 
nación. Simplemente queremos cortar los lazos. Tenemos el derecho de ser una república 
soberana, con autogobierno como la gente desea, no esclavos, como los banqueros y  
monarcas pretenden. 
               
En Texas, este 
debe ser un día para recordar que tenemos el derecho de secesión, cuando nuestra 
forma de gobierno ya no trabaja para el pueblo y se ha convertido en destructivo 
para nuestro futuro. Este es un día que nos recuerda que tenemos derecho a romper 
los vínculos en un divorcio político para formar un nuevo gobierno que garantice 
los derechos de las personas, a no ser siervos de los banqueros ni de 
Israel. Tenemos el 
derecho de liberarnos de un imperio que en nuestro nombre destruye  
otras naciones soberanas independientes de los banqueros,  de Israel y de las  mega corporaciones. 
Tenemos el derecho a 
establecer relaciones diplomáticas con otras naciones, formar alianzas y 
establecer actividades comerciales con ellas. El día 4 de julio no sólo es el  día en el que nació una nueva 
república . Es un día para recordar que también tenemos el derecho a la secesión. Esperamos el día en  que Texas se levante 
junto a las naciones, que no son esclavas de los banqueros. Ese día tendremos refundadas  garantías de que nuestras libertades no dependen de nuevo de  un poder externo.
Traducido por Egarciaber




 






























+(1).gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siempre son de agradecen al lector sus comentarios, incluso cuando puedan difierir de la línea editorial ó argumental de este blog. (La única condición es que se expresen con respeto y persiguiendo una orientación positiva).
La razon primordial por la que me dirijo a usted, lector, para animarle a que exprese sinceramente en forma de comentario la presente entrada que acaba de leer y cualquier otra que haya sido publicada en este humilde blog de Astrología Mundial,, tanto en el pasado como en el presente, es únicamente tratar de conocer de forma directa su reacción, lo que le sugiere al lector, saber lo que piensa al respecto de lo que aquí se comenta y analiza, lo que permite nos ayuda a crear un metafórico retrato robot del perfil personal de nuestros lectores y con el acercarnos a conocer el alcance y seguimiento de nuestro trabajo.