• I_Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
    • Índice Temático
      • Sitemap
      • Índice Cronológico
    • Url Index
    • Astrología Mundial
    • Gráficos
      • Vídeo
        • Vídeo Índice
        • Mecánica Celeste
      • Verbum Dimissum
      • El Portal Hermético
      • Principios Astrología
      • Crisis 2020
      • Music Index






   

Hola, tu navegador no está actualizado y no puede mostrar este contenido.
  • Truncated
  • Caleidoscopio (versión revisada)
  • Senda bajo la lluvia (versión final)
  • Despidiendo la Noche
  • Vida Repetida
  • Cristales en el Agua
  • Frackture
  • Demolition
  • La Geometría del Círculo
  • Atisbando la Mañana
  • Cielo Plomizo
  • Metempsychōsis
  • Matemática Celeste
  • Máquina Liquidadora
  • Senda bajo la lluvia
  • Nimbus Flat
  • Darkness
  • Cristales en el Agua
  • Senda sin Retorno (extended versión)
  • Vuelo Interior
  • Solo en la Mina de Diamantes
  • Silent 13
  • Sueño
  • Metempsychōsis
  • Caleidoscopio
  • Caleidoscopio (Extended version)
  • Infinitos Encuentros
  • Revelation
  • Un Nuevo Mundo
  • Silencio Despierto
  • Andante Cadente


Estudios sobre la próxima crisis mundial
2019-2022
(Click en la imagen)


Translate

lunes, 9 de noviembre de 2015

Partido Socialista Obrero Español, Psoe: Gráficos Relevantes


Partido Socialista Obrero Español 
PSOE 


El Partido Socialista Obrero Español (Psoe) se fundó en la clandestinidad, el 2 de Mayo de 1879 en Madrid, en la aun hoy existente Casa Labra, una conocida taberna madrileña muy próxima a la céntrica Puerta del Sol.




















El Psoe nació como partido nacional (Sol reg IVª) de izquierdas, con vocación utópica, (Saturno reg MC sextil Neptuno/Sol) , (Sol conjunción Neptuno en Iª), pero ha terminado siendo un partido de falsa izquierda (ASC conjunción Luna Negra Lilith -la Diosa de la Mentira y del Engaño-), como reiterativamente ha demostrado con su equívoca y errática praxis política.













El partido ha venido soportando los últimos años toda una batería de demoledores tránsitos  sobre su rádix, acusando un tremendo desgaste durante los 7 aspectos en cuadratura partil  entre Urano y Plutón, que han tenido lugar entre 2012 y 2015. 





 TRÁNSITO URANO CUADRATURA PLUTÓN (2012 - 2015)
SOBRE SATURNO RADICAL DEL GRÁFICO FUNDACIONAL DEL PSOE
(VISIÓN GLOBAL )







La cuadratura Urano - Plutón, que vió su primer partil en Junio de 2012 supuso la forzosa "renovación" de la cúpula del Partido, tras la quiebra electoral sufrida durante los últimos comicios generales celebrados en España el 20 de Noviembre de 2011.

A  finales de 2011 el partido había perdido en un ejercicio de mimetismo intolerable,su espacio político natural, la Izquierda moderada, y había desplazado una vez más su centro de gravedad ideológico hacia el peligroso espacio de la derecha, practicando las políticas más clásica de las formaciones conservadoras. La lógica  de la ecuación resultante había obtenido en 2011 los frutos de tal despropósito, que no podía ser otro sino el de una enorme fractura electoral en cuanto a su respaldo en las urnas con una retirada masiva de apoyo del electorado.












 TRÁNSITO URANO CUADRATURA PLUTÓN (2012 - 2015)
SOBRE SATURNO RADICAL DEL GRÁFICO FUNDACIONAL DEL PSOE
(VISTA EN DETALLE )








Esta batería de aspectos en cuadratura (Urano - Plutón) se ha revelado de la máxima importancia para este partido, dado que Urano es el regente de MC en el radix y nos refiere, por tanto a la proyección pública del PSOE, y Plutón el regente de casa VIIª (la Oposición política del partido), además de que Plutón por cuerpo  se halla, por efecto de la gran excentricidad de su órbita (carta en proyección cilíndrica) realmente dentro de la casa IIª (con las consecuencias que de esto se derivan), a pesar que en el dibujo del radix, viene representada su posición (en proyección ecliptica) en los últimos grados de la casa Iª.

Observamos más claramente lo anterior en el siguiente gráfico de proyección cilíndrica.













Gráfico natal de Pablo Iglesias Possé, político y sindicalista español, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT).











Fuente: Partida de nacimiento


Pablo Iglesias Possé nació el 17 de Octubre de 1850 a las 23:30:00 en Ferrol (A Coruña), España














PABLO IGLESIAS
Fundador del Psoe
 17 Octubre 1850










PABLO IGLESIAS
Fundador del Psoe
Fuente: Vicente Rausell
 18 Octubre 1850








El 2 de Mayo de 1879, con 28 años, Pablo Iglesias fundaba el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que presidiría hasta su muerte. La fundación del PSOE tuvo lugar tras una comida de fraternidad organizada en la taberna Casa Labra, en la calle Tetuán de Madrid, a la que asistieron 25 personas: 16 tipógrafos, cuatro médicos, un doctor en ciencias, dos joyeros, un marmolista y un zapatero. Se acordó elegir una comisión para redactar el programa y se anunció la esperanza de fundar un periódico que difundiera los ideales socialistas y cuyos trabajos fueran ratificados por un congreso obrero. La comisión quedó integrada por Pablo Iglesias, Victoriano Calderón, Alejandro Ocina, Gonzalo H. Zubiaurre y Jaime Vera. Salvo los dos primeros que habían trabajado en tipografía, los demás eran médicos. Ciertamente, la composición no era en su mayoría de extracción obrera y siquiera en parte esa circunstancia explica que Jaime Vera no considerara necesario añadir el calificativo de obrero al recién creado partido, pero Iglesias sostuvo una opinión contraria y la impuso conociéndose el partido como democrático socialista obrero

Casa Labra, en la calle de Tetuán, nº 12 , muy cerca de la céntrica plaza de la Puerta del Sol, es una vieja taberna madrileña con más de 150 años de historia,  fundada en 1860. Una placa a la izquierda de la entrada, en la fachada del edificio, recuerda que allí se fundó el Partido Socialista Obrero Español.

El 2 de mayo de 1879, un grupo de personas se reunia en la histórica taberna madrileña para comer y beber, pero el verdadero motivo de la reunión, entonces clandestina, fue poner en marcha el proyecto socialista en España. Por aquel entonces, esa reunión fue considerada por los círculos de mentes biempensantes como toda una conspiración.

Aquel encuentro había sido el resultado de previas conversaciones mantenidas en algunos otros famosos cafés del Madrid de la época, como los hoy desaparecidos Café Brillante y el Café de Lisboa, ambos ubicados en la Puerta del Sol. Durante aquellas conversaciones, algunos de los protagonistas de la posterior fundación del Partido Socialista y otros portavoces de grupos de trabajadores, habían presionado para crear una organización política que defendiese sus derechos, lo que finalmente sucedería en el piso superior de Casa Labra aquel lejano 2 de Mayo de 1879 durante la sobremesa, cuando reunidos los trabajadores de una imprenta, cuatro médicos, un científico, dos joyeros, un zapatero y un marmolista y tras horas de debates y discursos relativos a la lucha de clases y de como plantar cara de forma eficaz a las clases oligarcas, además de hablar concienzudamente de las injusticias sociales que proliferaban por doquier, como desgraciadamente vuelve a suceder ahora, se propuso la implantación de un programa político más o menos radical que propugnase un cambio real para la clase obrera. 

El programa, un poco subido de tono para la época y para los patronos y las clases pudientes, incluía nada más y nada menos que el derecho a la huelga (ése mismo que algunos hoy pretenden revisar), la prohibición del trabajo infantil para niños menores de 9 años (¡cómo estaba el patio!), la construcción de escuelas gratuitas y otras mejoras para los obreros. Nada del otro mundo desde nuestro prisma actual, pero harto significativo desde los parámetros de aquel tiempo. El tipógrafo Pablo Iglesias, presidente de la Federación Tipográfica Española, asociación de armas tomar, fue elegido primer presidente del PSOE. 

Iglesias mantuvo el cargo hasta su muerte en 1925, llegando a ser diputado en las Cortes del sistema canovista. El partido fundado en Casa Labra, tras aquella reunión secreta, fue finalmente legalizado por el Gobierno en 1881.





El astrólogo Vicente Rausell nos propone domificar el gráfico radical del Psoe en Madrid el 2 de Mayo de 1878  a las 17:25 horas.





PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
PSOE
Fuente:Vicente Rausell
2 Mayo 1879






.

El Programa original del PSOE



El Partido Socialista Obrero Español declara que su aspiración es:

Abolición de clases, o sea, emancipación completa de los trabajadores. Transformación de la propiedad individual en propiedad social o de la sociedad entera. Posesión del poder político por la clase trabajadora.

Y como medios inmediatos para acercarnos a la realización de este ideal, los siguientes:

Libertades políticas. Derecho de coalición o legalidad de las huelgas. Reducción de las horas. Prohibición del trabajo de los niños menores de nueve años y de todo trabajo poco higiénico o contrario a las buenas costumbres, para las mujeres. Leyes protectoras de la vida y de la salud de los trabajadores. Creación de comisiones, elegidas por los obreros, que visitarán las habitaciones en que éstos vivan, las minas, las fábricas y los talleres. Protección a las Cajas de socorros mutuos y pensiones a los Inválidos del trabajo. Reglamento del trabajo de las prisiones. Creación de escuelas gratuitas para la primera y segunda enseñanza y de escuelas profesionales en cuyos establecimientos la instrucción y educación sean laicas. Justicia gratuita y Jurado para todos los delitos. Servicio de las Armas obligatorio y universal y milicia popular. Reformas de las leyes de inquilinato y desahucios y de todas aquellas que tiendan directamente a lesionar los intereses de la clase trabajadora. Adquisición por el Estado de todos los medios de transporte y de circulación, así como de las minas, bosques, etc. y concesión de los servicios de estas propiedades a las asociaciones obreras constituidas o que se constituyan al efecto. Y todos aquellos medios que el Partido Socialista Obrero Español acuerde según las necesidades de los tiempos.

Madrid, 9 de julio de 1879. Alejandro Olcina, Gonzalo H. Zubiaurre, Victoriano Calderón, Pablo Iglesias.

Una vez redactado el programa, fue defendido por Iglesias en una reunión celebrada el 20 de julio de 1879 en una taberna de la calle de la Visitación de Madrid. Fue un texto teñido de un acentuado dogmatismo marxista en lo que se refería al análisis de la sociedad, que emanaba directamente de los escritos de Karl Marx y de Jules Guesde (articulista del periódico L’Égalité a través del cual difundió las ideas marxistas en Francia), pero que tenía escasísimo contacto con la realidad española donde el proletariado era minúsculo y la burguesía muy reducida numéricamente. Ambos segmentos sociales, de hecho, muy lejos de representar la totalidad social posiblemente no habrían llegado ni siquiera a la décima parte de la misma.

Curiosamente el Partido Socialista surgió en sus comienzos sin la E de español, ya que absolutamente fundamentado en el pensamiento marxista, no podía contemplar con agrado la idea de nación especialmente cuando su visión del mundo –errónea por otra parte– era la de una sociedad dividida únicamente en dos clases antagónicas, la burguesía y el proletariado. La E acabaría apareciendo pero siempre a regañadientes por su dificultad para encajarla en la ortodoxia marxista.

El crecimiento del PSOE fue lento y difícil. En 1886 apareció el semanario del partido “El Socialista”. El 12 de agosto de 1888 funda Iglesias la UGT (Unión General de Trabajadores) en Barcelona durante un Congreso que tuvo lugar en el Teatro Jovellanos de la ciudad, coincidiendo con la Exposición Universal de Barcelona de 1888. La UGT nació en íntima relación con el socialismo marxista, a pesar de su apoliticismo estatuario.

En el año 1888, a las 10’30 horas del 12 de agosto, veintiséis hombres tomaban asiento en el salón del Círculo Socialista ubicado en la calle Tallers, 29, de Barcelona, para iniciar el Primer Congreso Nacional Obrero: Antonio García Quejido, Pablo Iglesias, Juan Serna, Basilio Martín Rodríguez, Pablo Roca, Pedro Botifoll, Ramón Cuñé, Constantino Amigó, Antonio Cortés, Juan Roca, Baldomero Carbonell, Rafael Orrioles, José Anguera, Toribio Reoyo, Salvador Ferrer, Cristóbal Uño, Antonio Torroella, José Sarcos, Ramón Perramón, Jaime Mora, Juan Matas, J. Castells, José Pons, Juan Boixader, Juan Palomero y Antonio Moliner. Estos 26 delegados, que representaban a 44 sociedades de oficios (28 de ellas de Cataluña y 16 a las provincias castellanas) y a un total de 5.154 afiliados, de los que 1.391 correspondían a la Federación Tipográfica Española, habían llegado animados por un empeño común: constituir la primera Organización nacional de sociedades obreras para defender sus intereses de asalariados frente a la patronal.






UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES
SINDICATO UGT
Fundación
12 Agosto 1888






El día 28 de junio de 1888 la Comisión hacía público una convocatoria que bajo el título de Congreso Nacional Obrero de Barcelona a los Trabajadores, comunicaba que el congreso se celebraría los días 12, 13 y 14 de agosto, exponiendo el siguiente orden del día:

1er. Lectura del dictamen de la Comisión revisora ​​de actos de los Delegados y constitución del Congreso.

2º. Qué alcance debe tener la Federación Nacional Española dentro de la lucha económica?

3º.  Debe formarse esta Federación de Sociedades aisladas, de Federaciones locales, comarcales, regionales o nacionales?

4º. Se debe considerar constituida la Federación nacional Española tras el Congreso y pueden adherirse a la misma las Sociedades que lo deseen?

5º. Si queda constituida, dividendo mensual que debe satisfacer cada federado y designación de la localidad donde debe nombrarse y residir el Comité directivo.

6º. Relaciones que establecerá la Federación con los trabajadores de todos los países.

7º. Asuntos y proposiciones generales.

El día 11 de agosto de 1888 en el local del Círculo Socialista, calle Tallers núm. 29 de Barcelona, ​​la Comisión revisora ​​de actos formada por: Pablo Roca, Ramón Cuñé, Basilio Martín Rodríguez, Constantino Amigó, Juan Serna, Segismundo Villa y Antonio Cortés, acreditó 26 delegados de 30 sociedades de oficios y de la Federación Tipográfica , que representaban a 5.154 afiliados, y se recibió la adhesión de 4 sociedades de Santander (Cuatro delegados y cinco sociedades se acreditaron durante las sesiones del congreso). El peso de la Federación Tipográfica con 14 secciones (*) y 1.391 afiliados, entendemos que fue determinante en el desarrollo del congreso. 

(*) Barcelona, ​​Bilbao, Burgos, Castellón, Córdoba, Granada, Guadalajara, Logroño, Madrid (con 693 afiliados), Málaga, Huesca, Zaragoza, Tarragona y Valencia.

El día 12 de agosto, en el Teatro Jovellanos de Barcelona, ​​comenzaban las sesiones del Congreso presidiendo el acto Salvador Ferrer, tejedor de seda de Barcelona. Antes de comenzar los debates se aprobó una propuesta de Toribio Reoyo que decía: "que La Discusión tuviera Lugar en castellano, en atención a que habia varios DELEGADOS que no podían entenderse de hacerlo en catalán".

La mesa del primer día estuvo compuesta por: 
Presidente: Salvador Ferrer 
Secretarios: Basilio Martín y Baldomer Carbonell.

La del segundo día: 
Presidente: Pablo Iglesias 
Secretarios: Ramon Perramón y Juan Serna.

La del tercer dia:
President Juan Palomero
Secretaris: J. Castells i Antonio Cortés

En la primera sesión se eligió una comisión para la redacción de los estatutos de la nueva organización que, a propuesta de Pablo Iglesias, se llamó Unión General de Trabajadores de España. La comisión estuvo formada por: Baldomer Carbonell, Pablo Iglesias, Rafael Orriols, Toribio Reoyo y Juan Serna.
En la sesión del día 14 aprobaban los Estatutos y se escogía Barcelona como la localidad donde residiría el Comité Nacional y Mataró para celebrar el segundo congreso. 

El día 15 en la sesión de clausura intervinieron Rafael Orriols y Pablo Iglesias.
Después del congreso, el día 29 de octubre, se celebró en Barcelona la elección del primer Comité Nacional. Tomaron parte: Josep Borrell y Toribio Reoyo como representante de la Comisión ejecutiva del Congreso y delegados de las sociedades: Cilindradors, Emmidonadors, estucador, Marmolistas, Canteros, Pintadors a mano, Pulidor, Tejedores en seda y Tipógrafos. 







Acta de la constitución del primer Comité Ejecutivo de la Unión General de Trabajadores (UGT)







PRIMER COMITË EJECUTIVO
SINDICATO UGT
29 Octubre 1888








FELIPE GONZALEZ MARQUEZ
Fuente:Vicente Rausell
5 Marzo 1946






Por último tenemos el gráfico del candidato a presidente del Gobierno que presenta el Psoe, para los comicios generales que van a celebrarse en España el próximo 20 de Diciembre, su actual secretario general, Pedro Sanchez. 

La hora procede de la rectificación efectuada por todo un experto en esta dificil tarea que no está al alcance de cualquier astrólogo, al menos con las garantias que  Vicente Raussell presenta.



PEDRO SANCHEZ
Fuente:Vicente Rausell
29 Febrero 1972 









Pedro Sanchez




















Publicado por egarciaber en 01:26 No hay comentarios:
Etiquetas: Gráficos, Partido Socialista Obrero Español, Psoe

jueves, 5 de noviembre de 2015

Partido Popular: Gráficos relevantes


Partido Popular
Antecedentes

Alianza Popular 
fundación por Manuel Fraga Iribarne


ALIANZA POPULAR 
MEDIODÍA
FUNDACIÓN 
9 Octubre 1976




ALIANZA POPULAR 
CASAS SOLARES
FUNDACIÓN 
9 Octubre 1976



Partido Popular, partido político con personalidad jurídica propia de acuerdo con la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, e inscrita en el Registro de Partidos Políticos con fecha de 4 de mayo de 1977, Folio 193, Tomo Primero, modificando su denominación con fecha 6 de febrero de 1989. CIF G 28570927. Domicilio social: calle Génova, 13, 28004, Madrid.

Fuente:http://www.pp.es/aviso-legal








Fuente:https://servicio.mir.es/nfrontal/webpartido_politico.html




Alianza Popular
Registro Ministerio Interior

ALIANZA POPULAR 
MEDIODÍA
REGISTRO
4 Mayo 1977






ALIANZA POPULAR 
MEDIODÍA
REGISTRO
4 Mayo 1977





PARTIDO POPULAR
REFUNDACIÓN IXº CONGRESO 













Partido Popular
Registro Ministerio Interior


PARTIDO POPULAR 
MEDIODÍA
REGISTRO
6 Febrero 1989








PARTIDO POPULAR 
CASAS SOLARES
REGISTRO
6 Febrero 1989







Estaremos de acuerdo que un hecho inexcusable al que debe responder cualquier gráfico de un partido o formación política es que se produzca un atentado que ponga en peligro la vida de su lider.
 
Eso es lo que exactamente sucedió en Madrid el 19 de Abril de 1995, cuando ETA atentó mediante un coche bomba que explosionó al paso del entonces candidato a la presidencia y lider indiscutible del Partido Popular, José María Aznar, quien salvó la vida debido al excelente blindaje del Audi en el que viajaba. .






ATENTADO
JOSE MARÍA AZNAR
19 Abril 1995







PARTIDO POPULAR
CASAS SOLARES
REGISTRO
SINASTRÍA
ATENTADO
JOSE MARÍA AZNAR







Más claridad aún observamos en la sinastría del momento del atentado en Madrid sobre el gráfico del partido refundado el día de su registro domificado para Mediodía en Madrid. (Sólo observen las posiciones del Sol y Marte en ambos gráficos combinados).







PARTIDO POPULAR
MEDIODÍA
REGISTRO
SINASTRÍA
ATENTADO
JOSE MARÍA AZNAR






Deberemos probar más estos gráficos, pero de momento lo que observamos nos parece bastante sorprendente.



















Publicado por egarciaber en 00:33 No hay comentarios:
Etiquetas: gráficos relevantes, Partido Popular, PP

martes, 3 de noviembre de 2015

Guerra electrónica: Rusia controla las comunicaciones e interfiere las señales en Oriente Medio




Rusia controla las comunicaciones e interfiere las señales en Oriente Medio con su sistema de ciberguerra desplegado







La distancia en línea recta entre la base aérea siria de Rusia en Al-Hmeineem cerca de Latakia y sus instalaciones de acogida de Irak en la base aérea de Al Taqaddum es de 824 kilómetros (445 millas náuticas). Desde la base de Latakia a Israel, la distancia es de sólo 288 kilómetros o 155 millas náuticas, un salto en términos aéreos. El gobernante sirio Bashar Assad fue el que primero dejó entrar a Moscú con el uso de una base donde 30 aviones de combate y bombarderos están estacionados. El primer ministro iraquí, Haider al-Abadi hizo lo mismo este sábado 24 de octubre por lo que concede a la fuerza aérea rusa el uso de una instalación a 74 km de Bagdad.

Su presencia en las dos bases dibuja un fuerte arco de control de antena por parte de Rusia en el corazón de Oriente Medio. Al aumentar sus dos extremidades con sistemas de guerra electrónica de última generación, Moscú ha impuesto una nueva realidad por la que pronto será casi imposible para cualquier fuerza aérea o terrestre, estadounidense o israelí, entrar en acción militar por encima o dentro de Siria o Irak sin una coordinación previa con los rusos. 

Los ladrillos de la hegemonía rusa están ahora casi todos en su lugar. En la última semana de septiembre, dos Ilyushin-20 (IL-20 Coot) aviones de super-vigilancia entraron en el espacio aéreo sirio, para proporcionar una importante actualización a la flota aérea rusa de aviones de combate Sukhoi-30, aviones de carga y helicópteros de ataque preparados para el combate en Siria.

Los IL-20, el avión ruso de primera línea para recolección de inteligencia de la Fuerza Aérea rusa, traído desde el Mar Báltico, tiene características excepcionales como plataforma de inteligencia. Sus cuatro motores turbohélice permiten que se quede en el aire por más de 12 horas, utilizando sus sensores térmicos e infrarrojos, antenas y cámaras de vídeo, y el radar de visión lateral para recoger una amplia gama de datos a distancias largas, de día o de noche, en casi cualquier tipo de clima.

El Coot-20 coteja los datos recogidos y los transmite al mando operativo de inteligencia o central en Moscú, o a su base aérea de Latakia por poderosos sistemas de comunicaciones resistentes, satélites y otros métodos.

Por encima de Siria, los IL-20 pueden suministrar a las fuerzas rusas y a los comandantes una imagen completa y detallada de la situación sobre el terreno. Su proximidad a Israel, por otra parte, permite a este avión recoger una gran cantidad de datos de toda la frontera - no sólo de los movimientos militares de las FDI en el Golán, sino también espiar la actividad electrónica y las conversaciones en Jerusalén, sede del personal militar en Tel Aviv, bases de la Fuerza Aérea en el sur de Israel e incluso el complejo nuclear de Dimona, en el Neguev.

Fuentes militares de la inteligencia israelí informaron a Debkafile que un Il-20 Coot ha sido visto en los últimos días en la base aérea iraquí de Al Taqaddum, cerca de Bagdad.

Luego, el 4 de octubre, según revelan dichas fuentes, otra super-arma rusa fue llevada a Siria por las naves de carga rusas: Nueve MT-LB vehículos blindados equipados con los sistemas de guerra electrónicaBorisoglebsk 2, que están entre los más sofisticados de su tipo en el mundo.

Estos vehículos blindados fueron llevados en secreto a bordo de buques de carga y desplegados en Nabi Yunis, que es el pico más alto de las montañas alauitas, a lo largo de la planicie costera del noroeste de Siria, y se encuentra a 1.562 metros (5.125 pies) sobre el nivel del mar. Para hacerse una idea de la gran complejidad del sistema del dispositivo Borisoglebsk 2, impermeable a ataques, los expertos de guerra electrónica israelíes lo describen como encajado en el interior y las paredes de los nueve APCS, junto con los receptores que pueden recoger las transmisiones en una amplia gama de frecuencias en el espectro electromagnético.

Desde su nido de águilas en la montaña, sus antenas y transmisores potentes están diseñados para interceptar casi cualquier señal de radio realizada por las ondas electromagnéticas en uso militar o civil.

Estrategas rusos desplegaron este sistema de última generación en Siria para que la fuerza aérea rusa pudiera operar sin obstáculos en los cielos de Oriente Medio y, no menos importante, para neutralizar a las fuerzas especiales de la coalición liderada por Estados Unidos que operan en lo profundo del territorio sirio, y bloquear o interrumpir las operaciones de los grupos rebeldes y las fuerzas del Estado islámico.

El sistema Borisoglebsk 2 sólo acaba de empezar a rodar fuera de las líneas de montaje secretas rusas. Fueron necesarios cinco años para planificar y fabricar el sistema, que entró en servicio por primera vez a principios de este año en el campo de batalla de Ucrania.

Desde su punto de observación en Siria, el sistema de guerra electrónica ruso podría afectar seriamente el rendimiento de la inteligencia israelí y las redes de comunicación dispuestas a través del Golán y a lo largo de la frontera norte de la Galilea superior y occidental. Podría provocar interferencias en los vehículos aéreos no tripulados (a menos que fueran autónomos) en uso de las FDI de, las operaciones de campo de las fuerzas de Operaciones Especiales israelíes y las redes aéreas y navales, que dependen de las redes de comunicación en la defensa de las fronteras del norte del país.



Guerra electrónica en Siria


Los comandos de guerra electrónica rusos han cegado al espionaje y los radares enemigos en la práctica totalidad del país. Moscú ha impuesto una nueva realidad, y como decimos pronto será casi imposible para cualquier fuerza aérea o terrestre, estadounidense o israelí, entrar en acción militar en Siria o Irak sin coordinación previa con Rusia.

Otro arma secreta de Putin en Siria es el sistema IRIB- Krasukha-4, un equipo de banda ancha móvil, montado sobre el chasis de 8 x 8 Tipo de BAZ-6910-022, que codifica los radares de vigilancia, satélites militares, radares terrestres y AWACS en el aire y los montados en los aviones no tripulados (drones).

El Krasukha-4 es el único sistema capaz de confundir a la familia de satélites espías americanos LaCrosse / Onyx. Estos satélites vuelan en órbita baja y van equipados con SAR (Synthetic Aperture Radar) que les permite penetrar en la capa de nubes y el suelo o las paredes de los edificios, con una resolución de 20 cm.

¿Cuáles han sido las consecuencias de las medidas de guerra electrónica establecidas por los rusos en Siria? Una unidad de 4 Krasukha ha sido desplegada en la base aérea rusa de Hmeymim (Gobernación de Latakia) creando un escudo invisible para los objetos en el aire y en el suelo con un radio de 300 km.

El Krasukha-4 es capaz de usarse como radar "ciego" para detectar y neutralizar misiles antiaéreos MIM-104 Patriot situado en la frontera con Turquía, así como los radares de los aviones de combate turcos F-16C de la base de Incirlik, ayudando a establecer una "zona de exclusión aérea" sobre Siria. La base aérea de Incirlik se encuentra cerca de la ciudad de Adana, a 140 km al norte de Latakia.

Gracias a los Krasukha-4 y otros sistemas de interferencia, decenas de aviones rusos no fueron detectados por la OTAN durante el viaje y aterrizaje en Siria hasta pocos días después de su llegada a la base aérea de Hmeymim. Los rusos tenían que llegar a Siria sin que nadie los detectara. Siguiendo las medidas de guerra electrónica aplicadas por los rusos, los rebeldes islamistas "moderados" que son informados por los Estados Unidos desde 2013, no pudieron detectar los movimientos del ejército sirio, ni han tenido acceso a los datos secretos sobre la concentración de las tropas sirias en el eje Latakia, Idlib (norte de Latakia), Hama (este de Latakia) y Homs.

Esto permitió que el ejército sirio, apoyado por bombarderos rusos, iniciara acciones ofensivas contra los rebeldes para recuperar el control de Idlib, Hama, Homs desde el segmento de la autopista M5 que conecta Damasco para Alepo.



Ofensiva a gran escala del Ejército Sirio


De esta forma, el ejército nacional sirio junto al ejército ruso ha creado un sistema de knock-vigilancia en el que la recogida y tratamiento de la información se analiza a varios niveles. El primer nivel está diseñado para las unidades acantonadas rusas en Siria (aeropuerto de Lattakia y puerto de Tartous). Esto está garantizado por 4-6 aviones y mini helicópteros no tripulado (UAV) Tipo ZALA, ligeros y tranquilos, impulsado por un motor eléctrico, con un alcance de hasta 30 kilómetros.

Para detectar objetivos para las misiones de bombardeo a distancia media, los rusos utilizan 36 aeronaves no tripuladas Yakovlev Pchela-1T y Orlan-10, y para el control de todo el territorio sirio, utiliza aviones no tripulados de reconocimiento Dozor 600 o Altius, similar al MQ-1B norteamericano.

Para contrarrestar a los Predator estadounidenses a través de Siria, los rusos también desplegaron aviones de reconocimiento ELINT, tipo II-20M1, equipado con el radar Kvalat-2, que puede detectar aeronaves, vehículos terrestres y piezas de artillería a una distancia de 300 km. El avión Il-20M1 también está equipado con sistema de interceptación y de interferencia de todas las comunicaciones militares, radar y telefonía móvil, así como una cámara de alta resolución (A-87P).


Fuente:http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/11175-rusia-controla-las-comunicaciones-e-interfiere-las-senales-en-oriente-medio-con-su-sistema-de-ciberguerra-desplegado-

























Publicado por egarciaber en 04:11 1 comentario:
Etiquetas: guerra electrónica, Rusia, Siria

A cuatro años del linchamiento de Kadhafi, el caos invade Libia


El rechazo a un gobierno de unidad propiciado por la ONU
acentúa el vacío de poder y hace temer las peores hipótesis.








            País destruido. Sirte, el lugar natal de Kadhafi, arrasado en 2011 (AP/Archivo)




Trípoli, Libia. Cuatro años después del asesinato de Muamar Kadhafi, Libia se asoma a un peligroso vacío de poder a causa de la negativa del Parlamento de Tobruk, internacionalmente reconocido y cuyo mandato finalizó ayer, a aceptar el gobierno de unidad propuesto por Naciones Unidas.

Según las normas que rigieron su Constitución, la legitimidad de esta Cámara concluyó ayer, sin que exista una alternativa más allá de aceptar la extensión de seis meses que el propio Parlamento votó días atrás de forma unilateral, una decisión sobre cuya legalidad existen dudas.

“Libia afronta tres opciones, todas ellas pésimas y alejadas de los supuestos objetivos de la revolución que en octubre de 2011 acabó con la tiranía”, afirmó una fuente diplomática en Túnez. “La primera, una fragmentación aún mayor. La segunda, el eventual triunfo del yihadismo y la tercera el retorno de la dictadura”, en este caso en la figura del controvertido general Jalifa Hafter, agregó la fuente.

Miembro de la cúpula golpista que llevó al poder a Kadhafi en 1969, Hafter es considerado el principal escollo para la paz en un país rico en petróleo, con sólo seis millones de habitantes que siempre vivió de espaldas al radicalismo.

Lo cierto es que en Libia coexisten dos gobiernos: El Parlamento internacionalmente reconocido de Tobruk y el Ejecutivo islamista instalado en la capital, Trípoli.

Ambos gobiernos se niegan a aceptar una administración de unidad nacional acordado tras prolongadas negociaciones con mediación de la ONU y de su enviado especial, el español Bernardino León.

La Unión Europea (UE) advirtió ayer que sopesa imponer sanciones a Libia después del rechazo a formar un gobierno de unidad. “Si las partes en conflicto obstaculizan adrede un acuerdo, estamos dispuestos a aprobar sanciones en la UE”, señaló una portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini.

Kadhafi, gobernó Libia tras tomar el poder en 1969, mediante un golpe de Estado que abolió el régimen monárquico apoyado por Occidente. Fue linchado el 20 de octubre de 2011, tras ocho meses de conflicto iniciado por una revuelta alentada en Bengazi.




Territorios violentos; gobiernos en la mira


Bajo fuego. La caída y muerte en 2011 del régimen de Muamar Kadhafi fue propiciada por una operación militar en la que participaron Francia, Estados Unidos, el Reino Unido y Libia.

Puja tribal. El país, de estructura tribal, ha quedado a merced de milicias armadas formadas por antiguos rebeldes, con combates en varias regiones, y dos gobiernos se disputan el poder pese a los esfuerzos de la ONU por instaurar un gobierno de unión nacional.

Yihadistas. Favorecidos por ese vacío político y la inseguridad permanente, este año el grupo yihadista Estado Islámico (EI) echó raíces en el país.



Fuente:http://www.lavoz.com.ar/mundo/cuatro-anos-del-linchamiento-de-kadhafi-el-caos-invade-libia












LIBIA
 PAN ÁRABE
22 Marzo 1945









LIBIA
 PAN ÁRABE
TRÁNSITOS
3 Noviembre 2015






LIBIA
 REVOLUCIÓN
Nicholas Campion
3 Septiembre 1969






LIBIA
 REVOLUCIÓN
Nicholas Campion
TRÁNSITOS
3 Noviembre 2015




























Publicado por egarciaber en 03:41 No hay comentarios:
Etiquetas: caos, Kadhafi, Libia

Dr Norman Finkelstein y la "Industria del Holocausto"


Cuando en 2010 una jovencita judía pretendió presionar y acallar al Dr. Norman Finkelstein al final de una presentación que hizo en la Universidad de Waterloo en Canadá, este bravo profesor de ciencias políticas judío-norteamericano no se dejó amedrentar, no se dejó silenciar e hizo valer la VERDAD, cueste lo que cueste... Un verdadero ejemplo de honestidad, coraje e integridad perrsonal...!!!




















































Publicado por egarciaber en 03:08 1 comentario:
Etiquetas: Holocausto, Industria, Norman Finkelstein

Adrián Salbuchi: Análisis Internacional 20 - 27 Octubre 2015






















Publicado por egarciaber en 01:59 No hay comentarios:
Etiquetas: 20 - 27 Octubre 2015, Adrián Salbuchi, Análisis internacional
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)



Contador web




Contador web






Inside K (Perspectives)



Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo



Silencio



La mentira en que vivimos



Inside_Tripping to the Center



Dedicated to Manfred Eicher




El Secreto del Fuego (extended version)








World time



Actividad Solar en Tiempo Real







Fuego Tierra Aire y Agua




50 Años hacia el nuevo Orden Mundial




Lighthouses in the Storm






geometría1 geometria2 geometria3 geometria4 geometria5



Johanes Kepler y los Sólidos Platónicos







Contador web



Enlaces de Referencia

  • Alchemy Web Site
  • Alejandro Vega Merino
  • Alquimia y Hermetismo
  • Andre Barbault web
  • Astro Technicals
  • Astrología Racional
  • Astrological and Planetary Agenda in the Future
  • Aux Mailles Godefroy: Traditional authors
  • Bibliotheca Philosophica Hermetica
  • Blog zodiac revolution
  • C.U.R.A.
  • Cadencias MIcroscópicas
  • El Rincón de los Estrelleros
  • Fragmentos de Libros
  • G.E.I.M.M.E.
  • Galería fotográfica de Pere Albi
  • Global Astrology
  • Gonzalo Peña: Foro I Predict
  • Hojas de Otoño
  • Insitut G.I. Gurdjieff. Paris
  • Juan Carlos Rodriguez
  • Mercedes Foronda
  • NASA Eclipse web site
  • Raimon Arola, Arsgravis
  • Revista Azogue
  • Revista La Puerta
  • Simón H
  • The Chimistry of Isaac Newton
  • The Lunar Planner
  • Time-Price-Research
  • Verbum Dimisum

Datos personales

egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil