Raro, raro, raro… Así me ha resultado la noticia. Según parece hace falta un poco más de tiempo para poder hacer un análisis más detallado sobre la situación financiera de la banca española. Estas auditorías debían concluir a finales de julio y tenían como objetivo conocer el agujero real del sistema financiero nacional, pero según informa Efe sus resultados no se conocerán hasta el mes de septiembre.
Recordamos que las responsables de estas auditorías son PwC, Deloitte, Ernst & Young y KPMG, que forman parte de la segunda fase de la estrategia planteada por el Gobierno para conocer de una vez por todas las necesidades de la banca española. Lo más llamativo de esta historia es que la primera etapa de la valoración, realizada por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger, se hacían públicas el jueves.
Llamadme conspiranoico si queréis pero, ¿no es posible que esos resultados sean tan preocupantes que el gobierno haya decidido aplazar la segunda fase del proceso? ¿Puede tener algo que ver en esta decisión la llegada de Luis Linde al Banco de España en sustitución de Miguel Ángel Fernández Ordóñez?
Llamadme conspiranoico si queréis pero, ¿no es posible que esos resultados sean tan preocupantes que el gobierno haya decidido aplazar la segunda fase del proceso? ¿Puede tener algo que ver en esta decisión la llegada de Luis Linde al Banco de España en sustitución de Miguel Ángel Fernández Ordóñez?
Sea como fuere, habrá que esperar un par de días para conocer el avance sobre la situación real de la banca española. Los mercados, de momento, no se muestran demasiado receptivos y ya dan por descontado que las necesidades de capital de las entidades financieras españolas en su conjunto oscilarán entre 60.000 y 70.000 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siempre son de agradecen al lector sus comentarios, incluso cuando puedan difierir de la línea editorial ó argumental de este blog. (La única condición es que se expresen con respeto y persiguiendo una orientación positiva).
La razon primordial por la que me dirijo a usted, lector, para animarle a que exprese sinceramente en forma de comentario la presente entrada que acaba de leer y cualquier otra que haya sido publicada en este humilde blog de Astrología Mundial,, tanto en el pasado como en el presente, es únicamente tratar de conocer de forma directa su reacción, lo que le sugiere al lector, saber lo que piensa al respecto de lo que aquí se comenta y analiza, lo que permite nos ayuda a crear un metafórico retrato robot del perfil personal de nuestros lectores y con el acercarnos a conocer el alcance y seguimiento de nuestro trabajo.