Descubierto en 2005, tiene un brillo muy débil y es muy difícil de detectar, otros motivos para incluirlo en la lista de asteroides peligrosos en potencia mantenida por el Minor Planet Center, del centro de astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambrigde. No obstante, la roca no resulta tan peligrosa para la NASA. Los astrónomos estadounidenses consideran que no hay posibilidad de impacto contra la Tierra en los próximos 100 años, por la que la retiró de sus archivos de riesgo mantenidos por su programa de vigilancia de objetos cercanos a la Tierra (NEOS, por sus siglas en inglés) del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

cuyo mayor acercamiento será el 8 de Noviembre 2011.
Ahora es un momento perfecto para conocer con más exactitud su posición y poder ajustar sus cálculos orbitales, lo que permitirá asegurar que no se producirá un encuentro en el futuro. Después de rodear el Sol, 2005 YU55 se aproximará a tan sólo 304.730 kilómetros de la Tierra el próximo 8 de noviembre de 2011, lo que significa que pasará entre nuestro planeta y la Luna, una de las aproximaciones más cercanas de cuantas estén previstas para un futuro próximo. En esa ocasión, según los astrónomos, no habrá riesgo de colisión.
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siempre son de agradecen al lector sus comentarios, incluso cuando puedan difierir de la línea editorial ó argumental de este blog. (La única condición es que se expresen con respeto y persiguiendo una orientación positiva).
La razon primordial por la que me dirijo a usted, lector, para animarle a que exprese sinceramente en forma de comentario la presente entrada que acaba de leer y cualquier otra que haya sido publicada en este humilde blog de Astrología Mundial,, tanto en el pasado como en el presente, es únicamente tratar de conocer de forma directa su reacción, lo que le sugiere al lector, saber lo que piensa al respecto de lo que aquí se comenta y analiza, lo que permite nos ayuda a crear un metafórico retrato robot del perfil personal de nuestros lectores y con el acercarnos a conocer el alcance y seguimiento de nuestro trabajo.