• I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Cronologico
    • Url
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Graficos
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2025-26
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Music Index
  • Youtube
  • Odysee



   



Estudios sobre la próxima crisis mundial
2025-2026
(Click en la imagen)


Translate

lunes, 27 de septiembre de 2010

Reflexiones astrológicas

Intentaré explicar cual es mi visión, aunque no descarto que pueda ser errónea, eso aun nadie lo sabe, mientras el funcionamiento de la Astrología siga siendo un misterio, como lo es de momento, cualquier teoría es analizable, no podemos pues cerrarnos en banda dentro de la lógica cartesiana que en Astrología parece, y no en pocos casos, no funcionar .



Tomado de mi libro "2010-2014: Un Análisis Astrológico del Nuevo Paradigma Multipolar" (Libro Prmero)

La gran laguna de la Astrología radica en el desconocimiento de las leyes que la hacen funcionar, siendo este su “Talón de Aquiles”. Esta falta de conexión “Cielo – Tierra”, tan solo aparente, para quien no se toma la molestia de penetrar en sus misterios, le resta su validez y veracidad para el estamento científico, pero el desconocimiento del “Hilo de Ariadna” que une fenómenos celestes y terrestres no invalida, no obstante, su correcto funcionamiento, que basamos en la Teoría de Prospectiva de Sistemas.

El principio básico de la Teoría de Prospectiva de Sistemas podemos resumirlo de la siguiente forma:

“Toda coincidencia cronológica de carácter sistemático observable entre dos o más fenómenos aparentemente inconexos entre si, revelan una conexión y, consecuentemente, implican un sistema, es decir: Un conjunto de hechos enlazados entre si”.

La observación sistemática de esos sistemas de sincronicidad conduce a derivar un segundo principio: “Desde su creación, nacimiento o fundación, todo ente individual o colectivo, queda inseparablemente acoplado a unos módulos de sincronicidad cuyo despliegue futuro puede ser previsto a priori, si conocemos el cuadro de frecuencias de esas sincronicidades.”

Podemos establecer un ejemplo sencillo de sincronicidad como sistema basándonos en la coincidencia cronológica de las mareas oceánicas respecto a ciertas posiciones del Sol y la Luna. Imaginemos que un observador ignorante de las leyes naturales que producen las mareas intentara frente al fenómeno de las mismas crear unas tablas para predecirlas en el futuro. Tras una observación minuciosa de la repetición sistemática de ambos fenómenos coincidentes (mareas y posiciones lunares) en un determinado tiempo estaría en condiciones de predecir ambos fenómenos, ya que la regularidad de sus ciclos le habría inducido a concluir que esos ritmos o ciclos se repetirían indefinidamente.

Una vez anotados los ritmos de las sincrónicas pulsaciones de las mareas trataría de explicarse a si mismo el fenómeno en términos de relación causa-efecto, pudiendo concluir que “los movimientos de la Luna están determinados por los movimientos de las mareas, facultándole de esta manera poder predecir los horarios de los movimientos lunares basándose en su conocimiento de los horarios de las mareas”. Teoría del todo incorrecta, pero que tendría plena validez operante en cuanto a los resultados eficaces de su aplicación como regla de predicción, ya que sus pronósticos resultarían exactos.

Este trivial ejemplo conduce a inferir otro principio: “Para los fines específicos de la prospectiva de sistemas, es indiferente que se conozcan las verdaderas leyes físicas que regulan las sincronicidades en cuestión”.
 


EDICIÓN DIGITAL EN FORMATO PDF. VENTA DIRECTA DESDE LA WEB DEL AUTOR:

http://egarciaber.blogspot.com/2010/09/adquirir-libros-del-autor-egarciaber.html


EDICIÓN DE AMAZON. FORMATO AMAZON KINDLE:

http://www.amazon.com/2010-Astrol%C3%B3gico-Paradigma-Multipolar-ebook/dp/B003X4KWNK

http://www.amazon.com/2010-Astrol%C3%B3gico-Paradigma-Multipolar-ebook/dp/B003X976SY/ref=pd_nr_b_22?ie=UTF8&s=books





“Para los fines específicos de la prospectiva de sistemas, es indiferente que se conozcan las verdaderas leyes físicas que regulan las sincronicidades en cuestión”.

Esa es la piedra angular y el meollo en el que tropiezan los "científicos" que por desconocer el "Hilo de Ariadna" del funcionamiento astrológico se niegan a entrar en la "fortaleza astrolögica" para su estudio que permanece, y me temo que por mucho tiempo aun, vedada para ellos por su presunto caracter apriorísticamente ilógico.

Si tan sólo tuviesen más amplitud de miras, simplemente "curiosidad científica", como en algunos casos han demostrado valientemente sus colegas del grupo conocido como los Gnósticos de la Universidad de Princeton, comprobarían su equivocación.
No obstante lo único que podemos afirmar de momento es que existe una determinada correlación CIELO-TIERRA. Nada más.

Esa correlación sincrónica, que para mi está fuera de toda duda, entre determinadas posiciones angulares de los planetas en visión geocéntrica (NIVEL CELESTE) y la consecución en el planeta Tierra (NIVEL TERRESTRE) de hechos relevantes de determinado matiz asociado al NIVEL CELESTE que corresponda en cada caso, no implica (o tal vez si.. eso lo dejo como interrogante....) que el NIVEL CELESTE DETERMINE U OBLIGUE FÍSICAMENTE AL NIVEL TERRESTRE, mediante un proceso CAUSA-EFECTO FISICO Y DIRECTO.

La "música que danzan" los planetas y también la Tierra, como uno más de ellos, podría venir de mucho más lejos, o de un sistema mayor que les englobase a ambos, de tal forma que nosotros mediante la práctica astrológica podríamos en este caso anticipar la "danza" que nos tocaría "bailar" (NIVEL TERRESTRE), leyendo la "partitura", en las efemérides astronómicas, de la "danza futura" de los demás planetas.

Estaríamos en este caso consultando un "mapa de ruta", pero el "mapa" no sería el causante directo de las curvas que nos encontraríamos en el camino, sino sólo una representacion de ellas que nos anticiparia la holografía del terreno anticipadamente.

Esta teoría justificaría por qué no se detecta nada que emitan los planetas físicamente, e incluso por qué Plutón que es un planeta de muy reducido tamaño, hasta el punto que incluso ha perdido ese rango por el de planetoide, y encontrándose en los confines del Sistema Solar, sin embargo en Astrología manifiesta un demoledor efecto transformador.

Evidentemente en el ejemplo anterior el "mapa" no emitiría energia fisica alguna, pero serviría para anticiparnos el devenir del viaje si sabemos leerlo correctamente








Posted by egarciaber at 02:40

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siempre son de agradecen al lector sus comentarios, incluso cuando puedan difierir de la línea editorial ó argumental de este blog. (La única condición es que se expresen con respeto y persiguiendo una orientación positiva).

La razon primordial por la que me dirijo a usted, lector, para animarle a que exprese sinceramente en forma de comentario la presente entrada que acaba de leer y cualquier otra que haya sido publicada en este humilde blog de Astrología Mundial,, tanto en el pasado como en el presente, es únicamente tratar de conocer de forma directa su reacción, lo que le sugiere al lector, saber lo que piensa al respecto de lo que aquí se comenta y analiza, lo que permite nos ayuda a crear un metafórico retrato robot del perfil personal de nuestros lectores y con el acercarnos a conocer el alcance y seguimiento de nuestro trabajo.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)



Contador web




Contador web






Inside K (Perspectives)



Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo



Silencio



La mentira en que vivimos



50 Años para el NWO"



Inside_Tripping to the Center



Dedicated to Manfred Eicher




El Secreto del Fuego (extended version)








World time



Actividad Solar en Tiempo Real







Fuego Tierra Aire y Agua




50 Años hacia el nuevo Orden Mundial




Lighthouses in the Storm






geometría1 geometria2 geometria3 geometria4 geometria5



Johanes Kepler y los Sólidos Platónicos







Contador web



Enlaces de Referencia

  • Alchemy Web Site
  • Alejandro Vega Merino
  • Alquimia y Hermetismo
  • Andre Barbault web
  • Astro Technicals
  • Astrología Racional
  • Astrological and Planetary Agenda in the Future
  • Aux Mailles Godefroy: Traditional authors
  • Bibliotheca Philosophica Hermetica
  • Blog zodiac revolution
  • C.U.R.A.
  • Cadencias MIcroscópicas
  • El Rincón de los Estrelleros
  • Fragmentos de Libros
  • G.E.I.M.M.E.
  • Galería fotográfica de Pere Albi
  • Global Astrology
  • Gonzalo Peña: Foro I Predict
  • Hojas de Otoño
  • Insitut G.I. Gurdjieff. Paris
  • Juan Carlos Rodriguez
  • Mercedes Foronda
  • NASA Eclipse web site
  • Raimon Arola, Arsgravis
  • Revista Azogue
  • Revista La Puerta
  • Simón H
  • The Chimistry of Isaac Newton
  • The Lunar Planner
  • Time-Price-Research
  • Verbum Dimisum

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil

  • I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube