Medios de comunicación
Existen básicamente 5 grandes grupos de poder que controlan prácticamente todo el mercado de la información en España: Prisa, Grupo Planeta, Vocento, Unidad Editorial y Conferencia Episcopal Española.
Los propietarios de los medios de comunicación: pinchar aquí.
Los accionistas de estos oligopolios mediáticos son principalmente grandes bancos, corporaciones, empresas de armamento o grandes capitales especulativos. Es imposible que puedan ofrecernos una información mínimamente imparcial. Estas empresas invierten en medios de comunicación para generar la ideología que justifique su sistema de dominación y explotación.
Cuando recibimos una información, venga de donde venga, es necesario preguntarse qué quieren que pensemos, qué ideología nos están transmitiendo y a quien beneficia. Contrasten las informaciones y siempre que puedan vayan directamente a la fuente. La información es el cuarto poder y debería ser digna, fiable y democrática.
Medios de Comunicación Alternativos
Economía keynesiana:
Vincenç Navarro. Ha sido catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona, actualmente es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Pompeu Fabra
Alberto Garzón. Economista y diputado por IU
Eduardo Garzón. Economista
Juan Torres López. Catedrático de economía aplicada de la Universidad de Sevilla
Información nacional e internacional:
La Marea (Cooperativa de los antiguos trabajadores del diario Público)
El Espía Digital (Portal especializado en Información/Inteligencia que focaliza de forma prioritaria el entorno de la defensa nacional y la seguridad global. Dirigido por Juan Aguilar)
Medios extranjeros en español:
Red Voltaire (Francia)
Le Monde Diplomatique (Francia. Ignacio Ramonet)
Aporrea (Venezuela)
Tele Sur (Venezuela)
La Pupila Insomne (Blog de un ciudadano cubano)
RT (TV de Rusia)
Hispan TV (Irán)
Lyndon LaRouche. EEUU y Alemania. Movimiento de Lyndon LaRouche. Filósofo y economista, ha sido miembro del partido demócrata.
James Petras. Sociólogo estadounidense. Estudios sobre el imperialismo, la lucha de clases y los conflictos latinoamericanos
Voz de Corea. (Corea del Norte)
Alejandro Cao de Benos. Delegado especial del Comité de Relaciones Culturales con Países Extranjeros República Popular Corea del Norte. Aquí su Facebook público
Medios comunistas:
Marxist.org (Textos y libros marxistas)
Política:
Escuela de Cuadros. Prog. de TV sobre Marxismo y filosofía
Fort Apache. Debate político en Hispan TV
La Tuerka Debate político en TV
Blogs personales de investigadores, historiadores, politólogos, sociólogos, economistas, etc:
Pascual Serrano. Periodista de investigación, experto en manipulación informativa
Esther Vivas. Políticas alimentarias
Juan Carlos Monedero. Politólogo de la UCM. Experto en Latinoamérica
Nicmer N. Evans. (Periodismo crítico sobre la Revolución Bolivariana de Venezuela desde una perspectiva socialista)
Manuel Galiana. (Nuevo Orden Mundial)
Percy Francisco Alvarado Godoy. (Latinoamérica)
Manuel Monereo. Socialismo XXI y miembro de la Fundación CEPS (Centro de estudios políticos y sociales)
De Pyongyang a La Habana. (Blog dedicado a destapar la propaganda sobre Corea del Norte)
Periodismo de investigación:
Michel Chossudovsky. Ex-presidente de la Canadian Association of Latin American and Caribbean Studies, CALACS, Concordia University, Montreal, Quebec. Miembro de organizaciones de investigación y desarrollo como el Committee on Monetary and Economic Reform (COMER), el Geopolitical Drug Watch (OGD) (París) y el International People’s Health Council (IPHC), etc.
Eva Golinger. Experta en injerencia imperialista, sobre todo Venezuela y América Latina
Thierry Meyssan. Periodista: Imperialismo, manipulación, Siria, atentados del 11-S…
Arcadi Oliveres. Economista experto en relaciones norte-sur, comercio internacional, deuda externa y economía de defensa..
Nagham Salman. Analista política especialista en asuntos de Oriente Próximo
Tamer Sarkis Fernández. Sociólogo hispano-sirio
Noam Chomsky. Lingüista, filósofo, investigador y activista antiglobalización
Naomi Klein. Periodista e investigadora, antiglobalización
Webster Tarpley. Periodista crítico de las políticas internas y foráneas de los Estados Unidos
Eduardo Galeano. Experto en Latinoamérica
Alfredo Embid (Oriente Medio)
Mikel Itulain. Imperialismo y el papel de algunas ONGs en la propaganda de guerra
Crítica hacia los movimientos sociales y análisis político:
Contraattacando (Análisis de la disidencia financiada por élites capitalistas)
La Barricada Cierra la Calle pero Abre el Camino (Análisis político e investigación sobre la financiación capitalista de la disidencia y los intentos de entrismo fascista en la izquierda)
Información de los movimientos sociales:
Proyecto FIARE. Banca ética y cooperativa
Cas Madrid. Coordinadora anti-privatización sanidad pública Madrid
Soy Pública. Defensa de la educación pública
SAT. Sindicato andaluz trabajadores
Radio:
Videos y Documentales:
Emisión en el Vientre de una Ballena (Videos y documentales online sobre política económica, manipulación e ingeniería social, sistemas monetarios, historia, psicología, etc)
Asamblea de Majaras. Biblioteca y ensayos para descargar, documentales online
Filosofía aquí y ahora. Programa de TV sobre filosofía por J.P. Feinmann
Escuela de Cuadros. Prog. de TV sobre Marxismo y filosofía. Aquí su canal enYoutube
Un País en la Mochila. Programa de TVE sobre el mundo rural conducido por José Antonio Labordeta.
Docuselrond. Aquí su canal en Youtube
Arte, cine, música, literatura, filosofía, psicología, ciencia..:
Cultmoviez. Cine de culto online y para descarga
Pepe Cine. Online
PcCine. Cine español online y para descarga
Cinetecauniversal. Cine de autor online
Series.ly. Cine y series online
Cinemagrafia. Estudios sobre cine
Emisión en el vientre de una ballena. Política, ingeniería social, filosofía, arte, música, cine
La Mitad Invisible. Programa sobre arte de La 2 de TVE
Afterpop Música alternativa
Studio Suicide Música alternativa
Awesome Tapes from África. Música africana para descargar
Diego A. Manrique. Periodista musical. Columna de El País
Vida de Perros. Literatura
Bulevares Periféricos. El País. (Cultura)
Fuentes estadísticas y estudios:
INE. Instituto Nacional de Estadística
El Mundo en Cifras. Especializados en la representación gráfica de estadísticas, datos y encuestas nacionales e internacionales
CIS. Centro de Investigaciones Sociológicas
Fundación CEPS. Centro de estudios políticos y sociales
Otras páginas de interés:
Laboro (Abogados laboralistas. Asesoramiento laboral e información actualizada sobre las reformas laborales. Trucos y consejos muy útiles para el trabajador)
No hay comentarios:
Publicar un comentario